Susan Hopgood

Susan Hopgood es Presidenta de la Internacional de la Educación y fue Secretaria Federal del Sindicato Australiano de la Educación. Comenzó su carrera como profesora de matemáticas y posteriormente se incorporó al sindicato a tiempo completo como representante de las mujeres, cargo que ocupó hasta 1993. Fue elegida para ocupar el cargo más alto de AEU en 2006, convirtiéndose en la primera mujer que alcanzaba esa posición. La Sra. Hopgood fue nombrada Presidenta de la IE por el Consejo Ejecutivo en 2009 y elegida como Presidenta en el 6º Congreso Mundial de la IE celebrado en 2011 en Ciudad del Cabo.
El derecho a la educación implica que cada niño y niña tenga acceso a una enseñanza gratuita y de calidad, impartida por personal docente cualificado y debidamente respaldado, en un entorno de aprendizaje de calidad, sin importar dónde resida, su origen, género, etnia o el nivel económico de su familia....
Nuestra lucha por la educación es una lucha por los derechos de las mujeres"A pesar de las deplorables condiciones, seguimos apoyando a nuestro alumnado porque sabemos que nuestro trabajo es vital para millones de niñas y niños que se cuentan entre los más vulnerables del mundo. Pero no podemos hacerlo sin ayuda". Aloyo Stella Oryang , docente refugiada.
La clase de Aloyo Stella: Una reflexión sobre la educación que queremosTres años después de la caída del Muro de Berlín, había un clima de optimismo entre los docentes y las docentes sindicalistas. Mary Hatwood Futrell, presidenta de la National Education Association, de EE.UU., se dirigió a líderes de la educación reunidos en Estocolmo, donde se creó la Internacional de la...
En el pasado como en el presente, las mujeres persisten en sus sindicatosMás de 130 países se comprometieron a dar prioridad a la educación en la Cumbre sobre la Transformación de la Educación de las Naciones Unidas, que reunió a líderes mundiales el pasado mes de septiembre en Nueva York.
El profesorado es el corazón de la educaciónDurante décadas, nos hemos movilizado en todo el mundo y hemos luchado para lograr la igualdad de género. La lucha por la justicia climática también ha ido ganando más peso en los últimos años. Sin embargo, ambas luchas se han considerado independientes y se ha prestado muy poca atención a...
Educación: un elemento crucial para la justicia climática y la igualdad de géneroAl iniciar 2021 y desearnos un feliz año nuevo, la llegada de las vacunas contra la Covid-19 es un buen motivo de optimismo con respecto a la amenaza más inmediata de la humanidad. Lamentablemente, para nuestro peligro a largo plazo más urgente, el cambio climático, no hay vacuna, y los...
“¿Puede 2021 ser el año decisivo para la movilización contra el cambio climático?", por Susan Hopgood.En el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, la Presidenta de la Internacional de la Educación, Susan Hopgood, ofrece una visión de la labor de los sindicatos de la educación para erradicar el trabajo infantil, el impacto de la crisis del Covid-19 en los niños y niñas vulnerables, las lecciones...
Entrevista | Susan Hopgood: “La clave del progreso en la lucha contra el trabajo infantil es la participación de los sindicatos”.El combate contra el Coronavirus se ha traducido en muchos países en el cierre de establecimientos escolares y actos públicos, así como la mayoría de los comercios. La IE se ha venido centrando en su impacto sobre la educación y los docentes y personal educativo, aportando informes regulares de los...
“Coronavirus: Nuestros principios, valores y humanidad compartida”, por Susan Hopgood.¿Qué puede haber más apasionante que ayudar a un niño a descubrir el gozo de aprender e iniciar una vida de exploraciones? ¿Qué puede ser más importante para el futuro que ayudar a comprender y a adoptar los valores que fundamentan a sociedades decentes, justas y democráticas y que desarrollan...
“Aprender para las personas, el planeta, la prosperidad y la paz”, por Susan HopgoodEl huracán más fuerte de la historia, el verano más caluroso, el blanqueamiento masivo sin precedentes del arrecife de coral... Nos hemos acostumbrado a hablar en superlativo. Desde 1970, el número de desastres naturales en todo el mundo se ha multiplicado por más de cuatro, llegando a unos 400 al...
Semana mundial de acción por el clima: ¡allí estaremos!Con motivo del 25º aniversario de la Internacional de la Educación, que actualmente reúne a los sindicatos de la educación de 170 países, que representan a 32,5 millones de docentes y personal de apoyo educativo, hemos seleccionado 25 lecciones sobre la educación y la democracia que el personal docente y...
¿Podríamos dejar por fin de lado la noción del “techo de cristal”? Yo ya lo he hecho.
Movilizarse contra el laberinto