Alanah Torralba

Alanah Torralba, de nacionalidad filipina, es una defensora de la justicia climática especializada en formulación de políticas internacionales. Fue periodista climática en Filipinas, donde cubría eventos climáticos extremos, los impactos del cambio climático en la salud pública de poblaciones indígenas, y las negociaciones en política climática internacional. Alanah tiene una maestría en Ciencias Políticas y actualmente vive en Barcelona, España.
A pesar de que cada año se bate el récord de las temperaturas "más altas jamás registradas", el mundo consume más combustibles fósiles que nunca. Como consecuencia, también aumenta la frecuencia y la intensidad de los desastres climáticos. En 2022, por ejemplo, un tercio de la superficie terrestre de Pakistán...
Hacia una transición justa en la educación: Una guía sindical estratégica sobre la desinversión en los combustibles fósilesEn un momento en el que los efectos del cambio climático se multiplican, reclamar el abandono progresivo de los combustibles fósiles y la aceleración de una transición justa y rápida a una economía baja en carbono es una tarea política urgente. Un paso vital para el personal docente y sus...
Ante el agresivo calentamiento del planeta, es urgente lograr una transición justa para las educadoras y los educadores. Estos ya están en la primera línea del cambio climático: cada día se enfrentan a las peores consecuencias de los cambios que se producen en el clima en todo el mundo.
La 26.ª Conferencia de las partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), la COP 26, se promocionó como la cumbre climática más importante desde la firma del Acuerdo de París en 2015. A causa del aumento de la presión de la ciudadanía y...
Conclusiones fundamentales de la COP 26: importancia para sindicalistas del sector educativoActivistas y sector privado chocan por cuestiones como las cero emisiones netas y los mercados de carbono en la COP 26 en Glasglow, Escocia. En estas discusiones cruciales sobre el clima, activistas como Greta Thunberg criticaron ferozmente el comunicad reciente de Mark Carney, responsable de finanzas climáticas de la ONU,...
Información sobre la COP 26: Cero emisiones netas, mercados de carbono y educación de calidad sobre el climaLa COP26, considerada la cumbre sobre el clima más importante desde la firma del Acuerdo de París en 2015, comenzó el lunes en Glasgow (Escocia) con una serie de declaraciones de actores de alto nivel, como jefes y jefas de Estado, líderes empresariales, activistas y celebridades.
Información sobre la COP 26: Líderes mundiales se reúnen en la COP26 mientras crecen expectativas sobre la adopción de medidas urgentes frente al cambio climáticoCon un año de retraso por culpa de la pandemia de coronavirus, líderes mundiales, negociadores, representantes de la sociedad civil y otros perfiles clave se reunirán con motivo de las charlas sobre el cambio climático de la ONU en Glasgow (Escocia) del 31 de octubre al 12 de noviembre. Esta...
Siete claves sobre la COP 26: guía rápida para sindicatos de la educaciónTodavía podemos evitar las consecuencias más graves del cambio climático si comenzamos desde ahora a suscitar transformaciones fundamentales. Aquí es donde el profesorado puede ser decisivo: educando a sus estudiantes y comunidades para optar por vías que desemboquen en un futuro más vivible y más equitativo.