Alejandro Caravaca

Alejandro Caravaca es profesor asociado en la Facultat de Ciències de l'Educació (Universitat Autònoma de Barcelona). Es docente en los grados de Educación Primaria y Pedagogía, y es miembro del Grupo de Educación y Género. Tiene un Máster en Política Social, Trabajo y Bienestar (UAB) y es graduado en Pedagogía (UAB), con una estancia formativa en la Katholieke Universiteit Leuven (Bélgica). Ha participado en varios proyectos sobre política educativa en América Central y el Caribe, sobre el rol histórico del Banco Mundial en las políticas educativas globales, y sobre las identidades pluriculturales en Catalunya. Sus intereses de investigación principales son la política educativa, las desigualdades educativas y los estudios de género.
La privatización educativa asume formas cada vez más poliédricas. De la participación de agentes privados como proveedores de servicios educativos, a la incorporación de las lógicas de funcionamiento del mundo empresarial en la educación pública, la variedad de formas en las que se manifiesta el fenómeno plantea desafíos crecientes para...
“Tendencias de privatización en la educación dominicana: heterarquías, gobernanza en red y nueva filantropía”, por D. Brent Edwards Jr., Mauro C. Moschetti y Alejandro Caravaca.La privatización educativa asume formas cada vez más poliédricas. De la participación de agentes privados como proveedores de servicios educativos, a la incorporación de las lógicas de funcionamiento del mundo empresarial en la educación pública, la variedad de formas en las que se manifiesta el fenómeno plantea desafíos crecientes para...
Los países de América Central representan un caso singular por cuanto el camino hacia la adopción de políticas de privatización educativa se ha dado fundamentalmente, aunque de modo no exclusivo, a través de la llamada ‘vía del desastre’. En este sentido, las situaciones de emergencia humanitaria y social, resultantes tanto...