David Edwards

David Edwards es Secretario general de la Internacional de la Educacion.
La educación es un derecho humano, un bien público y una responsabilidad también pública. Depende de la dedicación de millones de docentes y personal de apoyo que la hacen posible en cada escuela, cada día, en todo el mundo. Cuando una profesión tan comprometida es infravalorada, peligra el derecho a...
¿La mejor manera de celebrar la educación pública? Defenderla, fortalecerla y financiarlaPara asegurar el bienestar del alumnado, de nuestras comunidades y nuestros países, los Gobiernos deben invertir más en los sistemas públicos de educación, inclusive en una formación docente y un desarrollo profesional de calidad, además de garantizar los derechos laborales y unas buenas condiciones de trabajo, implicar a los sindicatos...
Trabajando en equipo: gobiernos y sindicatos de la educaciónEl 26 de febrero, el Grupo de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Profesión Docente dio a conocer a los gobiernos sus 59 recomendaciones para fortalecer la profesión y garantizar la valorización y respeto de las personas docentes. El Grupo y sus recomendaciones son el resultado de una...
Un llamado a la acción: Implementando las Recomendaciones de la ONU para revalorizar la profesión docenteHemos llegado al punto medio del plazo del acuerdo unánime de las Naciones Unidas para dirigir el mundo hacia el desarrollo sostenible. Sin embargo, aquellos objetivos fijados para 2030 se han descarrilado de forma casi irremediable.
Por la pública, fortalezcamos lo público: Movilicémonos por una financiación del sector públicoEstamos en un momento crucial. El COVID-19 ha tenido un enorme impacto en la educación. En el punto álgido de la pandemia, 1600 millones de estudiantes se quedaron fuera de la escuela. Millones todavía no han vuelto a las aulas, otros siguen lidiando con el trauma y la pérdida. A...
Las personas docentes son el corazón de la educaciónEl papel fundamental de los gobiernos como garantes y proveedores de una educación pública gratuita de calidad y acceso universal nunca había sido tan evidente. Para forjar una recuperación pospandemia que supere las desigualdades imperantes, es necesario y urgente transformar la educación. Esto requiere de un financiamiento adecuado de la...
Un llamamiento urgente a los gobiernos del mundoFrente a los múltiples desafíos globales que hoy enfrentamos, el poder de la educación siempre nos brindará esperanza para el futuro. Una esperanza necesaria, como "imperativo existencial e histórico”, citando a Paulo Freire. Para ello, se necesita una pedagogía orientada a la formación de sujetos críticos, que sepan afrontar las...
La educación del futuro: Excelencia, equidad y escuela públicaEl fracaso de la gobernanza y la incapacidad de hacer frente a crisis que se solapan han paralizado el Líbano. Toda una generación corre el riesgo de no poder acceder a oportunidades en la vida debido al colapso del sistema educativo.
Docentes y estudiantes en el Líbano necesitan la solidaridad mundial para salvar su sistema educativo y sus esperanzas para el futuro. El mundo debe responder.La Asamblea General de las Naciones Unidas estableció en 2002 el Día para la Administración Pública, que “celebra el valor y la virtud del servicio público para la comunidad; destaca la contribución del servicio público en el proceso de desarrollo; reconoce el trabajo de los servidores públicos y alienta a...
“Celebramos el valor y la virtud del servicio público.”Los gobiernos de todo el mundo están subestimando dos de las herramientas más poderosas en la lucha contra el cambio climático y la creación de sociedades justas y sostenibles: el profesorado y el alumnado. Si la humanidad pretende desde hoy evitar las peores consecuencias del calentamiento global y hacer progresar...
“Millones de docentes piden a los gobiernos del mundo dar prioridad a la educación climática de calidad”, por David Edwards y Kathleen Rogers.La pandemia de la COVID-19 ha traído muerte y desesperación. Pero también ha hecho que nuestra visión se agudice. Hemos observado con mayor claridad los peligros y las tendencias que amenazaban la salud de nuestra sociedad. En determinados ámbitos, como la desigualdad, se trata de algo evidente para todos. En...
“La tecnología educativa, el bien público y la democracia”, por David Edwards.Mary Hatwood Futrell, amiga, compañera y una de las voces más destacadas del sector educativo de nuestros tiempos, escribió estas palabras cuando Nelson Mandela falleció en 2013: “Paramos para ver qué distancia hemos recorrido y para centrarnos en lo que nos queda por hacer. Parece que sí existe una certeza,...
“Equidad y liderazgo para poner fin a la historia de la Covid”, por David Edwards.Cuando se reúnan los líderes mundiales del G20, será el momento de una revisión fundamental de las políticas globales de inversión para empezar a construir el futuro. Ese futuro depende de los servicios públicos y de las personas que los aportan.
El mundo depende de los servicios públicos y los servicios públicos requieren voluntad política.El brutal asesinato de Samuel Paty, profesor francés de Geografía e Historia, el pasado 16 de octubre frente a su centro escolar ha causado conmoción mucho más allá de Francia y del ámbito de la profesión docente.
“La profesión docente: la luz que ilumina la oscuridad”, por David Edwards.Un día después del encuentro en línea de docentes más importante de la historia, nos hallamos ante un panorama dividido de crisis mundial para nuestro estudiantado y una profesión decidida a volver a la carga con fuerzas renovadas.
#DíaMundialdelosDocentes | “Recuperar nuestro objetivo común”, por David Edwards.La Internacional de la Educación se hace eco de las exigencias de los/as trabajadores/as del sector educativo de todo el mundo: los Gobiernos nacionales deben garantizar su protección mediante la implantación de medidas documentadas en cuanto a salud pública en la transición hacia la vuelta a las aulas. Consulte la...
La primera línea se traslada a las aulas: ¿pueden garantizar los Gobiernos la seguridad? por David Edwards.Hace diez años, la Internacional de la Educación y la OCDE empezaron a organizar, en colaboración con varios países, una reunión totalmente única (y un tanto insólita), pero sumamente necesaria, de ministros/as de Educación y dirigentes de sindicatos de docentes. El propósito era favorecer un diálogo político fundamentado y honesto...
"10 años de Cumbre Internacional sobre la Profesión Docente: qué pueden lograr juntos gobiernos y sindicatos", por Andreas Schleicher y David EdwardsEn un cambio de política repentino y de amplio alcance, el Presidente del Banco Mundial, David Malpass, ha accedido a acometer grandes reformas entre las que figuran paralizar oficialmente toda inversión directa o indirecta en escuelas preescolares, primarias y secundarias privadas con fines de lucro. Esta ha sido una cuestión...
“El Banco Mundial varía su postura de financiar a la mayoría de las escuelas privadas con fines de lucro”, por David Edwards