-
Igualdad e inclusión 7 marzo 2025 Las voces de la educación | Haldis Holst habla sobre el activismo paciente y constante por los derechos de las mujeres
Haldis Holst
Haldis Holst es la secretaria general adjunta de la Internacional de la Educación y coordina el área de equidad de la federación. Como docente, líder sindical y feminista, Haldis defiende los derechos de las mujeres en y a través de la educación y los sindicatos educativos, trabajando a todos los...
Las voces de la educación | Haldis Holst habla sobre el activismo paciente y constante por los derechos de las mujeres -
Igualdad e inclusión 11 marzo 2025 La Internacional de la Educación en la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de la ONU: ¡La equidad de género requiere una educación inclusiva y de calidad para todas y todos!
Una delegación compuesta por 16 mujeres sindicalistas de la educación, provenientes de 12 países, participa en el 69º periodo de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de la ONU para reclamar mayores inversiones en la educación pública, como un elemento clave para lograr...
La Internacional de la Educación en la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de la ONU: ¡La equidad de género requiere una educación inclusiva y de calidad para todas y todos! -
El futuro del trabajo en la educación Informe sobre la situación del personal docente en el mundo 2024
Dr. Ben Arnold, Dr. Mark Rahimi
23 enero 2025El informe "La situación del personal docente en el mundo" ofrece un análisis mundial y regional sobre el estatus y las condiciones del profesorado a través de las opiniones de sindicatos educativos de todo el planeta.
-
Resoluciones del 10º Congreso Mundial de la Internacional de la Educación
-
Grupo de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Profesión Docente: de las recomendaciones a la acción
-
Educación superior e investigación 23 enero 2023 ¡Por la pública! Creamos escuela: Herramientas de campaña
¡Por la pública! Creamos escuela es la nueva campaña para movilizar financiamiento para la educación pública alrededor del mundo. El adecuado financiamiento educativo mejora los salarios, las condiciones laborales y empodera docentes y personal educativo a permanecer y prosperar en la profesión que aman y que el mundo tanto necesita.
¡Por la pública! Creamos escuela: Herramientas de campaña