Artículos de Estados Unidos de América
-
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 14 febrero 2025 Estados Unidos: Sindicatos de la educación contra las políticas educativas de Trump
La National Education Association (NEA) y la American Federation of Teachers (AFT) se movilizan contra las políticas de la nueva Administración de Trump en materia de educación, que incluyen medidas como abolir el Departamento de Educación, tan crucial, permitir que una multimillonaria sin responsabilidades tenga acceso a los datos privados...
Estados Unidos: Sindicatos de la educación contra las políticas educativas de Trump -
Democracia 12 febrero 2025 Estados Unidos: los sindicatos de educación denuncian los ataques de Trump contra estudiantes, docentes, escuelas, la libertad académica, los derechos civiles, la democracia e incluso la oferta de almuerzos escolares para menores vulnerables
El personal docente de Estados Unidos está plantando cara a la avalancha de medidas impuestas por la nueva Administración del presidente Donald Trump, que ha situado la privatización, el desmantelamiento del Departamento de Educación, la persecución del alumnado inmigrante y sus familias, la abolición de los derechos civiles y la...
Estados Unidos: los sindicatos de educación denuncian los ataques de Trump contra estudiantes, docentes, escuelas, la libertad académica, los derechos civiles, la democracia e incluso la oferta de almuerzos escolares para menores vulnerables -
Estándares y condiciones laborales 7 febrero 2025 La libertad académica en peligro: una perspectiva desde Norteamérica
David Robinson
A fin de cumplir su misión de preservar, difundir y promover el conocimiento, las instituciones de educación superior deben garantizar que el personal académico goce de libertad académica. La libertad académica no es un lujo ni un privilegio especial. Al contrario, es una condición esencial para ejercer la profesión. Es...
La libertad académica en peligro: una perspectiva desde Norteamérica -
Los derechos sindicales son derechos humanos 11 noviembre 2024 Los sindicatos de la educación estadounidenses alzan la voz por la educación pública tras la victoria de Trump
Tras la celebración de las elecciones presidenciales de los Estados Unidos de 2024, los principales sindicatos de profesorado del país, la National Education Association (NEA) y la American Federation of Teachers (AFT), han reafirmado su compromiso con la defensa de la educación pública y los derechos del alumnado.
Los sindicatos de la educación estadounidenses alzan la voz por la educación pública tras la victoria de Trump -
Igualdad e inclusión 31 octubre 2024 Honrar y celebrar la diversidad de género en las aulas
Bill Farmer
El comienzo de un nuevo curso académico siempre despierta distintas emociones entre personal educativo y estudiantes, desde ganas e ilusión hasta ansiedad e incertidumbre. Al reflexionar sobre mi propia niñez, aún recuerdo con claridad esa energía nerviosa que me envolvía cuando se acercaba el primer día de clase. Tenía ganas...
Honrar y celebrar la diversidad de género en las aulas -
Igualdad e inclusión 19 agosto 2024 Voces de la educación | Arlene Inouye, galardonada con el Premio Albert Shanker de Educación 2024
Arlene Inouye
Arlene Inouye recibió el Premio Albert Shanker de Educación de 2024 durante el 10° Congreso Mundial de la Internacional de la Educación. En este artículo, Arlene repasa su trayectoria como activista sindical y su labor en defensa de los derechos de las personas originarias de Asia y las islas del...
Voces de la educación | Arlene Inouye, galardonada con el Premio Albert Shanker de Educación 2024 -
¡Por la pública! Creamos escuela 2 julio 2024 ¡Por la pública! marca un hito ante el G7 gracias al trabajo solidario de la Internacional de la Educación y sus afiliadas
La Internacional de la Educación (IE), junto con las organizaciones afiliadas de los países del G7, lanzó un contundente mensaje sobre la importancia fundamental de los sindicatos de la educación y del diálogo social antes de la celebración en Italia de la reunión de 2024 de los cargos ministeriales de...
¡Por la pública! marca un hito ante el G7 gracias al trabajo solidario de la Internacional de la Educación y sus afiliadas -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 14 junio 2024 ¡Discúlpennos! Tenemos buenas noticias sobre la enseñanza.
Gustavo E. Fischman, Margarita Pivovarova, Eric Haas
Una característica destacada de los numerosos debates que se mantienen sobre la inminente escasez mundial de docentes son las opiniones arraigadas y en cierto modo predecibles que existen en torno al papel que desempeña el personal docente en esta situación. Lamentablemente, en lugar de ideas e intercambios bien reflexionados, da...
¡Discúlpennos! Tenemos buenas noticias sobre la enseñanza. -
Democracia 3 mayo 2024 Declaración conjunta del Foro Mundial de Estudiantes y la Internacional de la Educación relativa a las protestas a favor de Palestina en los campus universitarios
El Foro Mundial de Estudiantes y la Internacional de la Educación se solidarizan con el alumnado y el personal universitario que llevan a cabo protestas pacíficas a favor del pueblo palestino y en contra de la guerra de Israel en Gaza, en campus de todo el mundo.
Declaración conjunta del Foro Mundial de Estudiantes y la Internacional de la Educación relativa a las protestas a favor de Palestina en los campus universitarios -
Noticias 1 febrero 2024 El Consejo Ejecutivo de la Federación Americana de Maestros adopta una resolución unánime en la que pide el fin de la guerra entre Israel y Hamás a través de un alto al fuego bilateral negociado que fomente la toma de medidas para alcanzar la solución de los dos estados para la autodeterminación israelí y palestina.
El Consejo Ejecutivo de la Federación Americana de Maestros, el organismo que representa a 1,72 millones de docentes, profesionales de educación superior y personal sanitario y del sector público, adoptó por unanimidad una declaración integral sobre la guerra en Oriente Medio y su impacto en Estados Unidos. La Federación Americana...
El Consejo Ejecutivo de la Federación Americana de Maestros adopta una resolución unánime en la que pide el fin de la guerra entre Israel y Hamás a través de un alto al fuego bilateral negociado que fomente la toma de medidas para alcanzar la solución de los dos estados para la autodeterminación israelí y palestina. -
Luchar contra la comercialización de la educación 26 enero 2024 El profesorado está dispuesto a participar activamente en la transformación de la educación en Norteamérica y el Caribe
“Nuestras actividades conjuntas en los próximos días son de diversa índole, pero nuestro propósito es fundamental: reflexionar y aprender los unos de los otros y planear formas para alentar a nuestros afiliados y afiliadas a desempeñar un papel activo en la transformación de la educación en esta región vasta y...
El profesorado está dispuesto a participar activamente en la transformación de la educación en Norteamérica y el Caribe -
Estándares y condiciones laborales 14 noviembre 2023 EE.UU.: Legisladores reconocen el papel esencial del personal de apoyo educativo para aportar una educación de calidad
La American Federation of Teachers (AFT) y la National Education Union (NEA), both affiliated to Education international (EI), se congratulan de la introducción de la Declaración de Derechos de Paraprofesionales y Personal de Apoyo Educativo , una resolución que reclama salarios dignos, prestaciones integrales y condiciones de trabajo equitativas para...
EE.UU.: Legisladores reconocen el papel esencial del personal de apoyo educativo para aportar una educación de calidad -
Luchar contra la comercialización de la educación 27 julio 2023 Los sindicatos de la educación frente a la Inteligencia Artificial: si nos dormimos, perdemos.
Rob Weil
Se especula mucho sobre el futuro de la enseñanza y el aprendizaje en la educación obligatoria, sobre todo con los recientes avances tecnológicos. El lanzamiento mundial de ChatGPT y otras plataformas de inteligencia artificial han generado un sinfín de nuevas (y aún más difíciles) preguntas. ¿Qué papel van a desempeñar...
Los sindicatos de la educación frente a la Inteligencia Artificial: si nos dormimos, perdemos. -
Luchar contra la comercialización de la educación 12 junio 2023 ComNet: Profesionales de la comunicación que colaboran para cambiar la narrativa sobre la educación pública
En torno a cien profesionales de la comunicación que trabajan en sindicatos educativos se reunieron en línea el pasado 1 de junio en el ámbito de ComNet, la Red de Comunicadores de la Internacional de la Educación (IE). Allí reencontraron, intercambiaron experiencias e ideas y se prepararon para seguir avanzando...
ComNet: Profesionales de la comunicación que colaboran para cambiar la narrativa sobre la educación pública -
Igualdad e inclusión 17 mayo 2023 A quién ve nuestro alumnado
Anthony Brisson
Gracias a mi experiencia docente en aulas universitarias y de secundaria, pronto me di cuenta de que el personal de apoyo educativo (PAE) es el pegamento que mantiene unidas nuestras escuelas públicas. Las primeras personas a las que ve el alumnado al llegar al centro y las últimas de las...
A quién ve nuestro alumnado -
Liderar la profesión 25 abril 2023 Cumbre sobre la Profesión Docente en el 30º aniversario de la IE
La 13ª Cumbre Internacional sobre la Profesión Docente, celebrada anualmente, tuvo lugar el 25 de abril en Washington, DC, en medio de las crecientes preocupaciones por la crisis provocada por la escasez de docentes, la reducción de los presupuestos para la educación y los continuos cambios en tecnología educativa.
Cumbre sobre la Profesión Docente en el 30º aniversario de la IE -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 14 abril 2023 En defensa de la educación pública
Randi Weingarten
El presente artículo reproduce fragmentos del discurso pronunciado en el National Press Club el 28 de marzo de 2023.
En defensa de la educación pública -
Acción y alfabetización climáticas 9 agosto 2022 Incluir las identidades y formas de saber indígenas en la educación y la ciencia
Charitie Ropati
Las personas del ámbito de la ingeniería y la ciencia son vitales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, aunque los conocimientos ecológicos que poseemos los pueblos indígenas cuando cuidamos la tierra son fundamentales para la existencia de la vida.
Incluir las identidades y formas de saber indígenas en la educación y la ciencia