Ei-iE

  1. Los derechos sindicales son derechos humanos 17 octubre 2017

    La Internacional de la Educación llora la pérdida de docentes y estudiantes somalíes

    Las consecuencias del terrible bombardeo de Mogadiscio se están sintiendo lejos de la capital mientras la comunidad educativa expresa su solidaridad por los compañeros perdidos en este acto violento que se ha cobrado la vida de cientos de personas.

    La Internacional de la Educación llora la pérdida de docentes y estudiantes somalíes
  2. Estándares y condiciones laborales 12 octubre 2017

    Líderes de Asia y el Pacífico de la Internacional de la Educación se reúnen para abordar desafíos regionales

    Líderes de sindicatos de la educación de la región de Asia y el Pacífico han reiterado su compromiso con la educación de calidad para todos, trabajando para luchar contra la privatización de la educación con ánimo de lucro, mejorando el profesionalismo de los docentes y reclamando respeto por los derechos...

    Líderes de Asia y el Pacífico de la Internacional de la Educación se reúnen para abordar desafíos regionales
  3. Los derechos sindicales son derechos humanos 11 octubre 2017

    Piensa de forma global, actúa de manera local: Perspectivas del taller de activistas jóvenes de la IE

    Gabriel A. Tanglao

    Soy un profesor joven de Nueva Jersey con más de siete años de experiencia en las aulas. Este verano viajé a siete ciudades diferentes para participar en diez conferencias. Mantuvimos conversaciones intensas sobre la justicia racial en la educación, la creación de movimientos progresistas y el desarrollo del liderazgo, entre...

    Piensa de forma global, actúa de manera local: Perspectivas del taller de activistas jóvenes de la IE
  4. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 9 octubre 2017

    Francia: los profesionales de la educación se unen en defensa de los servicios públicos

    Las organizaciones francesas afiliadas a la Internacional de la Educación tienen previsto movilizarse este 10 de octubre para defender el poder adquisitivo y las condiciones de trabajo de los funcionarios, al tiempo que ejercen presiones para que se produzcan mejoras en la calidad de los servicios públicos.

    Francia: los profesionales de la educación se unen en defensa de los servicios públicos
  5. Crecimiento sindical 4 octubre 2017

    El Día Mundial de los Docentes pone de relieve la libertad profesional y el empoderamiento

    A medida que se reconocen las contribuciones y la importancia de los/as docentes, la atención de este año se ha centrado en la disminución de las libertades a la que se enfrenta la profesión y el empoderamiento necesario para permitir que los/as docentes trabajen eficazmente en un mundo lleno de...

    El Día Mundial de los Docentes pone de relieve la libertad profesional y el empoderamiento
  6. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 3 octubre 2017

    La FCE-CTF se compromete a apoyar a las familias inmigrantes en entornos de minoría francófona

    Con el lanzamiento de un nuevo recurso destinado a las familias inmigrantes, la Fédération canadienne des enseignantes et des enseignants, se compromete a facilitar la integración de los recién llegados en las escuelas francófonas, así como de sus familias.

    La FCE-CTF se compromete a apoyar a las familias inmigrantes en entornos de minoría francófona
  7. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 28 septiembre 2017

    La educación de calidad para los refugiados lleva retraso de un año después de la suscripción de los compromisos mundiales

    Dados los modestos progresos realizados durante este año desde que los países se comprometieron a respaldar la educación de los refugiados en la Cumbre de Líderes de la Asamblea General de la ONU, se están haciendo reiterados llamamientos para que se tomen medidas inmediatamente.

    La educación de calidad para los refugiados lleva retraso de un año después de la suscripción de los compromisos mundiales
  8. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 26 septiembre 2017

    Swazilandia: medida anticonstitucional para acabar con la enseñanza primaria gratuita

    La Swaziland National Association of Teachers ha condenado la decisión del Gobierno de introducir tasas escolares – una medida que va en contra de la Constitución del país, según la cual la educación primaria es un derecho.

    Swazilandia: medida anticonstitucional para acabar con la enseñanza primaria gratuita
  9. Crecimiento sindical 25 septiembre 2017

    Reino Unido: la contratación y la permanencia encabezan la lista de reivindicaciones que deberían ser prioritarias en la política gubernamental

    A raíz del último informe de la National Audit Office, los sindicatos de educación británicos han instado al gobierno a intensificar los esfuerzos para garantizar la contratación y permanencia de docentes debidamente formados.

    Reino Unido: la contratación y la permanencia encabezan la lista de reivindicaciones que deberían ser prioritarias en la política gubernamental
  10. Crecimiento sindical 20 septiembre 2017

    Sally Hunt elegida nueva presidenta de la TUC

    La Internacional de la Educación celebra la elección de la sindicalista de la educación Sally Hunt a la cabeza de la central sindical británica, Trade Union Congress (TUC).

    Sally Hunt elegida nueva presidenta de la TUC
  11. Los derechos sindicales son derechos humanos 19 septiembre 2017

    Burkina Faso: 69º país que aprueba la Declaración sobre Escuelas Seguras

    La Internacional de la Educación acoge con satisfacción la decisión tomada por Burkina Faso de ratificar la Declaración sobre Escuelas Seguras, comprometiéndose así a proteger a estudiantes, docentes, escuelas y universidades en épocas de conflictos violentos.

    Burkina Faso: 69º país que aprueba la Declaración sobre Escuelas Seguras
  12. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 15 septiembre 2017

    La Jornada Suiza de la Educación se centra en la salud de los educadores

    Con ocasión de la Jornada Suiza de la Educación, los sindicatos de docentes reclamaron que los empleadores dediquen esfuerzos a proteger mejor su salud, con el eslogan “Escuelas sanas – buenas escuelas”.

    La Jornada Suiza de la Educación se centra en la salud de los educadores
  13. Los derechos sindicales son derechos humanos 13 septiembre 2017

    Los sindicatos de docentes de África planifican estrategias para garantizar la educación de los refugiados

    El Secretario General de la Internacional de la Educación ha insistido en la necesidad de que los sindicatos educativos, en África y en todo el mundo, sigan esforzándose para conseguir que los refugiados tengan derecho a acceder a una educación de calidad.

    Los sindicatos de docentes de África planifican estrategias para garantizar la educación de los refugiados
  14. Crecimiento sindical 13 septiembre 2017

    Níger: los sindicatos cuestionan la evaluación docente del gobierno

    Si bien los sindicatos de docentes de Níger no se oponen a una evaluación docente, sí critican que el Ministro haya hecho caso omiso a sus consejos sobre la forma en que deberían haberse desarrollado las pruebas y las consecuencias que podrían tener para la carrera profesional del personal docente.

    Níger: los sindicatos cuestionan la evaluación docente del gobierno
  15. Crecimiento sindical 5 septiembre 2017

    Senegal: las últimas elecciones en el lugar de trabajo cambian el panorama del sindicalismo en el sector de la educación

    Las primeras elecciones representativas en el sector de la educación de Senegal, en las que uno de cada diez sindicatos fue declarado representativo, ha creado un panorama sindical único y ha promovido nuevas alianzas.

    Senegal: las últimas elecciones en el lugar de trabajo cambian el panorama del sindicalismo en el sector de la educación
  16. Renovación y desarrollo sindical 1 septiembre 2017

    Reino Unido: los sindicatos educativos se fusionan para formar una nueva organización

    La creación de una nueva entidad educativa se ha materializado en el Reino Unido tras la fusión de la Asociación de Profesores y Docentes y el Sindicato Nacional de Docentes, que ha dado lugar al Sindicato de Educación Nacional.

    Reino Unido: los sindicatos educativos se fusionan para formar una nueva organización