¡Por la pública! Creamos escuela
enero 2024
enero 2024
El 24 de enero es el Día Internacional de la Educación. La educación es un derecho humano, un bien público y una responsabilidad pública. Los sistemas de educación pública de calidad, gratuitos, completamente financiados y dirigidos por un cuerpo docente fuerte, valorado y respetado son la forma más efectiva de...
¡Únase al movimiento global por la educación pública!Durante su asamblea nacional, el sindicato de docentes de Japón Japan Teachers’ Union (JTU) solicitó a las autoridades la aplicación de siete recomendaciones para mejorar la situación del sistema de educación pública y de los educadores y las educadoras del país.
Japón: Sindicalistas de la educación reclaman al Gobierno medidas para reducir la carga de trabajo del personal docente, que supera la media de 11 horas diarias“Nuestras actividades conjuntas en los próximos días son de diversa índole, pero nuestro propósito es fundamental: reflexionar y aprender los unos de los otros y planear formas para alentar a nuestros afiliados y afiliadas a desempeñar un papel activo en la transformación de la educación en esta región vasta y...
El profesorado está dispuesto a participar activamente en la transformación de la educación en Norteamérica y el CaribeUna delegación compuesta por representantes de la Internacional de la Educación (IE) y de nuestra afiliada la Confederación Nacional de Trabajadores de la Educación de Brasil (CNTE) fue recibida este lunes 29 de enero por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva. El encuentro tuvo lugar en el segundo día...
Presidente Lula recibe delegación de la Internacional de la Educación para dialogar sobre educación públicaEl Sindicato de Docentes de Sierra Leona (SLTU) tiene la misión de transformar el panorama de la educación en su país. Recientemente, durante una reunión nacional de planificación de ¡Por la Pública! Creamos Escuela celebrada a lo largo de dos días, el equipo de dirección del SLTU se unió bajo...
Sierra Leona: El profesorado se moviliza para dignificar su profesión a través de la campaña ¡Por la Pública! Creamos EscuelaLa creciente presión pública, un informe interno crítico y la investigación que se está llevando a cabo en el Congreso de los Estados Unidos han obligado al Grupo del Banco Mundial a reconocer que su colaboración con Bridge International Academies "no siguió los protocolos", lo que provocó "sufrimiento infantil".
Colusión y encubrimiento: El escándalo del Banco Mundial y Bridge International Academies al descubierto“Así como el personal docente nos apoya a todos y todas, es hora de apoyar al personal docente. Asegurémonos de que tengan el apoyo, el reconocimiento y los recursos que necesitan para brindar una educación de calidad y habilidades esenciales para todos y todas”.
Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación: Difundir las recomendaciones del Grupo de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Profesión Docente y mantener la solidaridadLa financiación de la educación y la inversión en el personal docente son cuestiones fundamentales para garantizar el derecho a una educación de calidad para todas las personas y lograr todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Este mensaje resonó alto y claro el 11 de abril en el evento de...
Invertir en el personal docente para garantizar una educación de calidad para todas y todos: la Unión Europea respalda las recomendaciones de las Naciones Unidas relativas a la profesión docenteEl pasado 11 de abril, la vicepresidenta de la Internacional de la Educación para Europa y presidenta del sindicato sueco de docentes, Johanna Jaara Åstrand, pronunció las siguientes observaciones resumidas en el Evento de Alto Nivel sobre Educación de Global Gateway de la Unión Europea , un acontecimiento en el...
De las recomendaciones a la acción: debemos unir fuerzas para acabar con la escasez mundial de profesorado“Enseñar, no sangrar”. Este fue uno de los lemas utilizados entre los 8.000 educadores y educadoras procedentes de toda Bélgica que se congregaron en la capital, Bruselas, para exigir a los responsables políticos, en vísperas de las elecciones federales y europeas del 9 de junio, que aumenten la financiación asignada...
Bélgica: los sindicatos de la educación se unen para poner fin a la escasez de docentes y a la austeridadEn el marco de la campaña ¡Por la Pública! Creamos Escuela , la Internacional de la Educación (IE) encabezó la presentación de las recomendaciones del Grupo de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Profesión Docente dirigidas específicamente a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
Fortalecer los sistemas públicos de educación en el Sudeste AsiáticoSindicalistas destacados del sector de la educación en Tayikistán realizaron un llamamiento firme a favor del aumento de la inversión pública en la educación, en consonancia con la campaña mundial “¡Por la pública! Creamos escuela" de la Internacional de la Educación (IE).
Reforzar la educación en Tayikistán: el movimiento sindical se moviliza a favor de la financiación pública sólidaLa educación pública en Albania se enfrenta a una falta de financiación crítica, lo que afecta a la capacidad del Estado para ofrecer una educación equitativa y de calidad. Las afiliadas de la Internacional de la Educación (IE) en el país se están movilizando en el marco de la campaña...
¡Por la pública! Hacer frente a la falta de financiación del sistema educativo público de AlbaniaLa campaña "¡Por la pública! Creamos escuela" dio comienzo oficialmente en Irak en septiembre 2023. Una delegación de la Internacional de la Educación viajó a Bagdad para reunirse con el presidente y el primer ministro, junto con el Sindicato Iraquí de Docentes y las organizaciones afiliadas a la IE de...
¡Por la pública! Reforzar el sistema educativo público iraquíMientras que Camerún se prepara para un año electoral determinante, los sindicatos de la educación - la Fédération Camerounaise des Syndicats de l’Éducation (FECASE) y Fédération des Syndicats de l’Enseignement et de la Recherche (FESER) - se movilizan para convertir la financiación de la enseñanza pública en una prioridad nacional....
Campaña a favor de la financiación de la educación en Camerún: un nuevo impulso a la transformación de la educaciónEn la nación archipiélago de Cabo Verde, una reciente ronda de negociaciones entre el gobierno y los sindicatos de docentes ha puesto de manifiesto la necesidad fundamental de aumentar la financiación en el ámbito de la educación pública. A pesar de haber alcanzado un consenso en lo que respecta a...
Educación pública en Cabo Verde: un llamado sindical a la inversiónLa Federation of Mongolian Education and Science Unions (FMESU), afiliada a la Internacional de la Educación (IE), ha celebrado una serie de eventos para pedir que se respeten los derechos del profesorado y se aumente la inversión en educación. Además, también ha hecho frente a retos críticos en el sector...
Mongolia: Un sindicato lanza una petición nacional para que se invierta en educaciónUna serie de organizaciones miembros de la Internacional de la Educación, desde Albania hasta Camerún, está poniendo en marcha campañas para aumentar la financiación de la educación pública y la inversión en el profesorado, con el apoyo de una red solidaria compuesta por sindicatos de la educación de todo el...
Diversos socios de cooperación para el desarrollo de todo el mundo comparten sus éxitos y se unen para promover la educación públicaLlevamos años luchando por que se reconozca la crisis del profesorado en Noruega. Una nueva estrategia multipartita ofrece esperanzas de cambio desde la primera infancia hasta los niveles superiores de enseñanza.
Reconocer la crisis del profesorado en Noruega: un paso clave para resolverlaLa Internacional de la Educación respalda la siguiente declaración publicada antes de la celebración en Italia de la reunión de 2024 de los cargos ministeriales de Educación del G7, por iniciativa de la Federazione Lavoratori della Conoscenza (FLC-CGIL), preocupada por que se haya excluido a los sindicatos de la educación...
Financiar la educación: llamamiento urgente para el G7La Internacional de la Educación (IE), junto con las organizaciones afiliadas de los países del G7, lanzó un contundente mensaje sobre la importancia fundamental de los sindicatos de la educación y del diálogo social antes de la celebración en Italia de la reunión de 2024 de los cargos ministeriales de...
¡Por la pública! marca un hito ante el G7 gracias al trabajo solidario de la Internacional de la Educación y sus afiliadasA tan solo seis años de la fecha límite de 2030, el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 sobre una educación de calidad para todas y todos dista de conseguirse. Millones de niños y niñas continúan estando sin escolarizar, privados de su derecho a la educación, mientras que los sistemas educativos...
Dirigentes de la educación de todo el mundo se reúnen para acelerar el progreso hacia una educación de calidad universalLa primera Conferencia Regional de la Mujer de la Internacional de la Educación Asia-Pacífico (EIAP), bajo el título «Solidaridad entre hermanas: empoderar la acción y el liderazgo en los sindicatos educativos de Asia-Pacífico», marcó un hito importante en el camino hacia la igualdad de género en la educación. Del 2...
La capacitación como prioridad: liderazgo educativo de las mujeres en Asia-PacíficoEl profesorado y el personal de apoyo educativo de todo el mundo están sobrecargados de trabajo, mal pagados e infravalorados. La sobrecarga laboral, la escasa remuneración y una burocracia asfixiante está empujando a docentes de todo el mundo a abandonar la profesión que aman y que el mundo necesita.
El personal de la educación de todo el mundo exige medidas urgentes para hacer frente a la escasez mundial de docentes“Movilizarse para conseguir una financiación sostenible para la educación”. Este es el lema que eligió el comité directivo de la Union Syndicale pour une Éducation de Qualité (USEQ), que agrupa a las organizaciones miembros de la Internacional de la Educación (IE) en este país, para inaugurar el seminario de formación...
Senegal: Movilizarse para conseguir una financiación sostenible para la educaciónLos sindicatos del sector público de la India, entre los que se cuenta nuestra afiliada All India Primary Teachers' Federation (AIPTF), han dado un paso de gigante logrando una victoria clave en su lucha por las pensiones garantizadas.
India: La campaña nacional por la reforma de las pensiones logra una importante victoriaEl Nigeria Union of Teachers (NUT) ha procedido al lanzamiento nacional de la campaña de la Internacional de la Educación (IE) "¡Por la pública! Creamos Escuela", un paso decisivo hacia el fortalecimiento del sector de la educación en el país. Esta iniciativa pretende movilizar una mayor financiación en favor de...
Nigeria: El sindicato de la educación y el gobierno se preparan para actuar por la pública y crear escuelaLa Oficina Regional de la Internacional de la Educación para Asia y el Pacífico (IEAP) ha sabido aprovechar la oportunidad brindada por la 6ª Reunión de Asia y el Pacífico sobre Educación 2030 (APMED) para expresar su preocupación por la falta de representación del profesorado y de debates equitativos sobre...
La opinión de la profesión docente ha de valorarse para mejorar la calidad de la educación en la región de Asia-PacíficoEn un contexto mundial de escasez de docentes, donde la privatización y la comercialización de la educación erosionan el valor de lo público, la campaña de la Internacional de la Educación: ¡Por la Pública! Creamos Escuela, se consolida como un movimiento esencial, abanderado por la profesión docente para proteger y...
Uruguay: Un llamado urgente a la defensa de la educación pública[Bruselas, 3 de octubre de 2024] –Al tiempo que comunidades educativas del mundo entero se unen, como cada año, para celebrar el Día Mundial de las y los Docentes, el profesorado exige la adopción de medidas urgentes para abordar la creciente escasez mundial de docentes. Una escasez que amenaza el...
Día Mundial de las y los Docentes: un llamado urgente a revertir la escasez mundial en la profesiónCon motivo del 30º aniversario del Día Mundial de los y las Docentes, que se celebra el 5 de octubre, las organizaciones miembros de la Internacional de la Educación de la región de Asia-Pacífico (IEAP) hacen un llamamiento a sus gobiernos para que inviertan en el desarrollo profesional del personal...
Día Mundial de los y las Docentes 2024: La comunidad educativa de Asia y el Pacífico pide a sus gobiernos que inviertan en el desarrollo profesional docente y fortalezcan la educación públicaLa sede de la Unión Africana cobró vida con pasión y propósito durante la reunión de personal educativo, responsables de formulación de políticas y defensores de la educación celebrada con motivo del Día Mundial de los y las Docentes. El tema de este año, “Valorar la voz docente”, funcionó como...
Día Mundial de los y las Docentes 2024: la Unión Africana reconoce la necesidad de capacitar al personal educativo y pone en valor la voz del profesoradoQuiero reconocer la increíble labor de las afiliadas de la Internacional de la Educación, que celebran este día tomando acción para exigir que se respete, valore y financie nuestra profesión. En las escuelas de todo el mundo, nuestras afiliadas amplifican las voces docentes comprometidas con el futuro de los y...
El futuro depende de nuestras y nuestros docentes: Apoyémosles hoyEl viernes 4 de octubre, la Internacional de la Educación para América Latina (IEAL) conmemoró el Día Mundial de los y las Docentes con la participación de representantes de Perú, Costa Rica, Argentina, Colombia, Honduras, Ecuador y Paraguay.
Perú: América Latina conmemora el Día Mundial de los y las Docentes"Valorar la voz docente: Hacia un nuevo contrato social para la educación". Los sindicatos de profesorado de todo el mundo hicieron suyo este lema el pasado 5 de octubre para celebrar el trigésimo aniversario del Día Mundial de las y los Docentes. Muchos también reafirmaron su compromiso con la campaña...
Día Mundial de las y los Docentes 2024: Un nuevo contrato social para la educación debe valorar al profesorado y a sus sindicatosLa Ethiopian Teachers Association (ETA) ha dado un importante paso adelante en su defensa de la educación pública y de la mejora de las condiciones de la profesión docente con la presentación de la campaña "¡Por la pública! Creamos escuela" de la Internacional de la Educación (IE) durante la 11.a...
Etiopía: El avance de la campaña "¡Por la pública! Creamos escuela"Para los sindicatos de docentes de la Internacional de la Educación (IE) de Asia del Norte, los aspectos que más atención y medidas urgentes requieren por parte de los gobiernos son la remuneración, la carga de trabajo y el bienestar del profesorado.
Las organizaciones miembros de la Internacional de la Educación de Asia del Norte reiteran su compromiso con la campaña ¡Por la pública! Creamos escuelaLos sindicatos de la educación de la República Democrática del Congo (RDC) aúnan sus fuerzas para promover la enseñanza pública y combatir la privatización del sector educativo. Bajo los auspicios de la campaña de la Internacional de la Educación (IE) “¡Por la pública! Creamos escuela” , desean reforzar la calidad...
República Democrática del Congo: los sindicatos de la educación militan juntos para pedir un aumento de la inversión en la enseñanza públicaEl National Teachers Union of South Sudan (NTUSS) se ha embarcado en un viaje transformador con el lanzamiento de la campaña de la Internacional de la Educación (IE) "¡Por la pública! Creamos escuela" . Esta iniciativa ha contribuido de manera significativa al crecimiento y al desarrollo del sindicato.
Sudán del Sur: El compromiso con la campaña de financiación de la educación estimula el crecimiento sindicalEn la primera reunión de la Red de Educación de la Primera Infancia (EPI) de la Internacional de la Educación (IE), los y las participantes ahondaron en los importantes retos a los que se enfrenta la educación de la primera infancia en África, centrándose especialmente en Ghana. Los debates pusieron...
Retos y oportunidades de la educación de la primera infancia en África: Una red para el cambioEl Sindicato Independiente de Educación de Albania (SPASh-ITUEA) y la Federación Sindical de Educación y Ciencia de Albania (FSASH) se han unido a los sindicatos de la educación de todo el mundo al participar en la campaña de la Internacional de la Educación (IE) “¡Por la pública! Creamos escuela” ....
Los sindicatos albaneses se unen para aumentar la inversión en la educación pública y el personal docenteLa Internacional de la Educación (IE) expresa su total solidaridad con su organización afiliada, la Federazione Lavoratori della Conoscenza (FLC CGIL), ante la huelga nacional que ha convocado el 31 de octubre de 2024 para exigir salarios dignos y estabilidad laboral. La huelga responde a las medidas de austeridad del...
Italia: docentes en huelga para reclamar salarios justos y estabilidad laboral ante la austeridadEl día 31 de octubre se presentó en Fortaleza, Brasil, el Informe de seguimiento de la educación en el mundo : “Liderazgo en la educación” en el marco de la Reunión Mundial sobre la Educación de la UNESCO. Incluye los datos más recientes para el seguimiento del Objetivo de Desarrollo...
Informe de seguimiento de la educación en el mundo 2024: El liderazgo colaborativo en los centros educativos es crítico para conseguir una educación de calidadTras la celebración de las elecciones presidenciales de los Estados Unidos de 2024, los principales sindicatos de profesorado del país, la National Education Association (NEA) y la American Federation of Teachers (AFT), han reafirmado su compromiso con la defensa de la educación pública y los derechos del alumnado.
Los sindicatos de la educación estadounidenses alzan la voz por la educación pública tras la victoria de TrumpEn un contexto de recortes y ataques a la educación pública, la Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (Fenapes) de Uruguay ha liderado una firme resistencia frente a las políticas regresivas del gobierno de coalición de derecha. En este artículo, Fenapes explica cómo ha defendido la educación, a sus...
Hagamos un trato por la educación públicaLa organización afiliada a la Internacional de la Educación, la Fédération Nationale de l'Enseignement - Union Marocaine du Travail (FNE-UMT), continúa su movilización en favor de la campaña ¡Por la Pública! Creamos Escuela en Marruecos. Después de haber obtenido importantes victorias a través del diálogo social, el sindicato ha decidido...
Marruecos: Los sindicalistas de la educación celebran progresos y siguen movilizándose en favor de la campaña ¡Por la Pública! Creamos escuelaLa Internacional de la Educación (IE) y su organización afiliada en Eswatini, la Swaziland National Association of Teachers (SNAT), intensifican su llamamiento a la introducción de reformas sistémicas en la educación pública.
Eswatini: el personal docente pone en marcha la campaña ¡Por la pública! Creamos escuela a pesar de la intimidaciónDocentes del sector público de todo Brasil participaron el lunes 9 de diciembre en la audiencia pública de lanzamiento de la Campaña Mundial de la Internacional de la Educación, Por la Pública, Creamos Escuela , realizada en el Senado Federal, en Brasilia.
Brasil: CNTE exige mayor financiamiento público para la educación pública en audiencia en el SenadoLa reducción del presupuesto de educación y la creciente escasez de docentes a escala nacional han llevado a los sindicatos de la educación de Filipinas a exigir una mayor inversión pública destinada a contratar y retener docentes y a garantizar una educación de calidad para todos y todas.
Filipinas: Los sindicatos se comprometen a combatir la escasez docente con la campaña Por la PúblicaCon motivo del Día de los Derechos Humanos, la Internacional de la Educación (IE) ha lanzado su última investigación sobre la descolonización de la educación, donde se pone de relieve el papel fundamental que desempeñan los sindicatos en el desmantelamiento de los legados coloniales en los sistemas de educación pública...
Descolonizar las mentes y los corazones: los sindicatos lideran la transformación de la educación