Recomendaciones del Grupo de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Profesión Docente
febrero 2024
febrero 2024
El Grupo de Alto Nivel sobre la Profesión Docente fue convocado por el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, en respuesta a la creciente y alarmante escasez mundial de docentes.
El Grupo de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Profesión Docente y sus recomendaciones ofrecen una oportunidad única de lograr un verdadero cambio para el profesorado y el alumnado de todo el mundo. He aquí lo que hay que saber.
El Grupo de Alto Nivel sobre la Profesión Docente fue convocado por el Secretario General de las Naciones Unidas en respuesta a la escasez mundial de docentes. El Grupo reunió a personas académicas, representantes de la clase política, docentes, estudiantes y sus sindicatos.
El Grupo de Alto Nivel sobre la Profesión Docente se creó a instancias de la Secretaría General de las Naciones Unidas en respuesta al déficit mundial de profesorado. En esta iniciativa participaron figuras académicas, ministros y ministras de educación y expresidentes, junto al personal docente, el alumnado y sus sindicatos....
El Grupo de Alto Nivel sobre la Profesión Docente reconoce que “[l]os docentes necesitan trabajar en un clima de seguridad, apoyo y bienestar, y con condiciones de trabajo decentes”. Insta a adoptar políticas completas de ámbito nacional relativas al personal docente para abordar el bienestar del profesorado y establecer comisiones...
El Secretario General de las Naciones Unidas convocó al Grupo de Alto Nivel sobre la Profesión Docente en respuesta a la escasez mundial de docentes. El Grupo, al que se le había encomendado la tarea de proporcionar asesoramiento de políticas a los Gobiernos a fin de garantizar la realización del...
El Grupo de Alto Nivel, convocado por la Secretaría General de las Naciones Unidas ante el alarmante déficit mundial de docentes, ha elaborado 59 recomendaciones para asegurar la valoración y el respeto al profesorado. El carácter abierto y progresista de estas recomendaciones es fruto de la incansable labor sindical y...
El Grupo de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Profesión Docente presenta sus recomendaciones de referencia para resolver la falta mundial de profesorado y potenciar la profesiónEl 26 de febrero, el Grupo de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Profesión Docente dio a conocer a los gobiernos sus 59 recomendaciones para fortalecer la profesión y garantizar la valorización y respeto de las personas docentes. El Grupo y sus recomendaciones son el resultado de una...
Un llamado a la acción: Implementando las Recomendaciones de la ONU para revalorizar la profesión docenteMike Thiruman, secretario general del Singapore Teachers' Union, ha forjado una trayectoria dedicada a la revalorización de la profesión docente a través de la mejora de las condiciones de trabajo, la defensa de la autonomía profesional y el fomento del bienestar y desarrollo profesional. Su reciente participación en el Grupo...
Voces de la Educación | Elevar la profesión docente: una explicación de las Recomendaciones del Grupo de Alto NivelManal Hdaife, directora de escuela y presidenta de la Estructura Interregional para los Países Árabes de la Internacional de la Educación, encarna un compromiso firme con la defensa de la educación pública y los derechos del profesorado en el Líbano. Un compromiso que ha adquirido resonancia mundial con su reciente...
Voces de la Educación | Recomendaciones del Grupo de Alto Nivel: una mirada sindicalEl derecho a la educación implica que cada niño y niña tenga acceso a una enseñanza gratuita y de calidad, impartida por personal docente cualificado y debidamente respaldado, en un entorno de aprendizaje de calidad, sin importar dónde resida, su origen, género, etnia o el nivel económico de su familia....
Nuestra lucha por la educación es una lucha por los derechos de las mujeresEn la antesala del 10.o Congreso Mundial de la Internacional de la Educación, invitamos a las personas que integran el Consejo Ejecutivo a compartir sus reflexiones sobre el tema del encuentro: "Potenciar nuestros sindicatos, elevar nuestras profesiones, defender la democracia".
Potenciar nuestros sindicatos para transformar nuestra profesiónNUEVA YORK – Apenas unos meses después de que un grupo de especialistas sobre la profesión docente de las Naciones Unidas publicara una serie de innovadoras recomendaciones, António Guterres, secretario general de la ONU, salía el pasado a miércoles a declarar que "el profesorado debe situarse en el centro de...
El profesorado, en el centro del plan educativo de las Naciones UnidasEstán pasando tantas cosas en el mundo que es fácil perderse los mensajes importantes. El pasado febrero se publicó un informe urgente y de gran impacto que no tuvo demasiada repercusión. Mientras las crisis internacionales inmediatas acaparan nuestra atención, este artículo le cede el protagonismo a un tema fundamental que...
Docentes en el corazón de la sostenibilidad global: Un llamado por una reforma urgenteLas federaciones mundiales de sindicatos, incluida la Internacional de la Educación, están reclamando reformas urgentes al Fondo Monetario Internacional (FMI) y al Banco Mundial, instando a las instituciones financieras internacionales a priorizar la inversión pública y adoptar políticas que refuercen los servicios públicos, los derechos laborales y el diálogo social.
El sindicalismo mundial exige reformas financieras para los servicios públicos y derechos laborale