Promover la igualdad de género en, y a través, de la educación
marzo 2024
marzo 2024
El derecho a la educación implica que cada niño y niña tenga acceso a una enseñanza gratuita y de calidad, impartida por personal docente cualificado y debidamente respaldado, en un entorno de aprendizaje de calidad, sin importar dónde resida, su origen, género, etnia o el nivel económico de su familia....
Nuestra lucha por la educación es una lucha por los derechos de las mujeresDel 11 al 22 de marzo, Nueva York acoge la 68ª sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de las Naciones Unidas. Se trata del foro más influyente a nivel mundial para la promoción de la igualdad entre los géneros y la defensa de...
Sindicalistas de la enseñanza reivindican una educación pública, gratuita y de calidad para ayudar a acabar con la pobreza de mujeres y niñas en toda su diversidadAunque en los últimos 20 años se han logrado enormes progresos en materia de escolarización, las cifras actuales indican que 250 millones de niños, niñas y jóvenes siguen sin ir a la escuela; y más de la mitad –aproximadamente 128 millones– son varones.
El profesorado: Actor clave en mantener a los niños motivados en la escuela y el aprendizajeUn encuentro virtual organizado recientemente por la Internacional de la Educación (IE) ha puesto de manifiesto que las redes regionales de mujeres son vitales para impulsar la solidaridad y resolver las cuestiones de género en los sindicatos, en el sector educativo y en la sociedad. Participantes de todo el mundo...
Redes regionales de mujeres: Reforzar la solidaridad y la igualdadSegún propuso el psicoanalista austríaco Siegfried Bernfeld en 1925, «la educación es la suma total de la reacción de la sociedad al desarrollo ontogenético» (Bernfeld, 1973, 1925). Esta definición tan amplia presenta implicaciones profundas ahora que intentamos redefinir la educación para todos y todas en el siglo XXI: la educación...
La «suma total»: Reimaginar la atención y la educación de la primera infancia desde una perspectiva de género en la profesión¿Qué relación guardan las protestas contra los aseos neutrales en cuanto al género en las escuelas de Sudáfrica con el acoso que está sufriendo el profesorado en Brasil o los cambios en los planes de estudio en El Salvador ? Todos son fruto de la movilización contra la “ideología de...
La educación: un campo de batalla clave para el movimiento antigéneroLa primera Conferencia Regional de la Mujer de la Internacional de la Educación Asia-Pacífico (EIAP), bajo el título «Solidaridad entre hermanas: empoderar la acción y el liderazgo en los sindicatos educativos de Asia-Pacífico», marcó un hito importante en el camino hacia la igualdad de género en la educación. Del 2...
La capacitación como prioridad: liderazgo educativo de las mujeres en Asia-PacíficoLa Red de Educadoras Árabes (ArWEN) celebró su segunda reunión los días 8 y 9 de junio de 2024, en la que trazó el rumbo a seguir para un futuro en el que la igualdad de género no sea únicamente un ideal, sino una realidad en el sector educativo.
El empoderamiento de las mujeres en la educación: La Red de Educadoras Árabes se pone en marchaDado que la educación es una profesión ampliamente feminizada en muchas regiones del mundo, la igualdad y la equidad de género son fundamentales en el trabajo de la Internacional de la Educación para lograr sistemas educativos públicos de alta calidad. La Encuesta Cuatrienal de la IE sobre Igualdad y Equidad...
Alcanzar la igualdad y la equidad de género en la educación y en el contexto sindical sigue siendo una prioridad destacada para las organizaciones afiliadas a la Internacional de la Educación. Una nueva encuesta a 123 sindicatos educativos de todo el mundo muestra un fuerte compromiso sindical y el logro...
Los sindicatos siguen avanzando en la igualdad y la equidad de género en y a través de la educaciónEl pasado 26 de septiembre, sindicalistas de la educación de todo el mundo se reunieron para abordar la situación del movimiento antiderechos en el sector educativo y las estrategias para oponerse a él en el marco de la defensa de los derechos y la igualdad de género. Un nuevo informe...
Los sindicatos de la enseñanza se movilizan por los derechos y la igualdad de género en la educaciónEl 11 de octubre, el Día Internacional de la Niña, la comunidad docente de todo el mundo reafirma su compromiso de impulsar los derechos de las niñas mediante la educación. El tema de este año, La visión de futuro de las niñas , destaca su potencial para hacer realidad el...
Las voces de la educación | El profesorado, orgulloso aliado de la visión de futuro de las niñasEl Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación se sumó a la movilización mundial en torno a los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género. En una serie de declaraciones, dirigentes de la Internacional de la Educación llamaron la atención sobre las diversas formas de violencia de...
Líderes de la Internacional de la Educación reafirman su compromiso para poner fin a la violencia de géneroLa RED Trabajadoras de la Educación de la Internacional de la Educación América Latina (IEAL) realizó su Encuentro Subregional de Centroamérica, Panamá y República Dominicana del 2 al 3 de diciembre en San José Costa Rica.
América Latina: RED de trabajadoras de la educación define líneas de acción para el futuro