Estados Unidos: Sindicatos de la educación contra las políticas educativas de Trump
La National Education Association (NEA) y la American Federation of Teachers (AFT) se movilizan contra las políticas de la nueva Administración de Trump en materia de educación, que incluyen medidas como abolir el Departamento de Educación, tan crucial, permitir que una multimillonaria sin responsabilidades tenga acceso a los datos privados de millones de personas y ampliar la educación privada a expensas de la inmensa mayoría del alumnado estadounidense.
El desmantelamiento del Departamento de Educación se encomienda a la multimillonaria ex directora general de World Wrestling Entertainment
El 12 de febrero, el profesorado y el personal de apoyo se reunieron en Washington D. C. para manifestarse con motivo de la audiencia de confirmación de Linda McMahon, elegida por Trump como Secretaria de Educación.
McMahon, aliada de Trump desde hace mucho tiempo, consiguió su condición de multimillonaria como directora general de World Wrestling Entertainment. Pese a carecer de experiencia alguna en el ámbito de la educación pública, se ha alineado con el programa extremo de Trump, el “Proyecto 2025”, uno de cuyos objetivos es privar de financiación a las escuelas públicas. Durante su audiencia, McMahon presentó un plan para desmantelar el Departamento de Educación con la propuesta de determinar las funciones clave y transferirlas a otros organismos.
El Departamento de Educación de los Estados Unidos desempeña un papel esencial a la hora de velar por el acceso de todo el alumnado a una educación de calidad. Este órgano coordina la financiación federal que complementa los presupuestos de las escuelas situadas en comunidades de ingresos bajos y ayuda a los Estados a educar al alumnado con necesidades especiales. El Departamento también gestiona una cartera de préstamos a estudiantes de 1,6 billones de dólares, que financia la educación de 45 millones de estadounidenses y vela por el cumplimiento de los derechos civiles en el ámbito educativo.
El desmantelamiento del Departamento de Educación conllevaría unos enormes recortes de financiación para las escuelas públicas, donde estudian el 90 % de los niños y niñas estadounidenses y el 95 % del alumnado con discapacidad. Las comunidades rurales se verán especialmente afectadas.
“No podemos [permanecer en silencio]. Haremos frente a McMahon y a cualquier otro político o política, ya sea por elección o nombramiento, que esté en contra de la educación pública y trate de perjudicar al alumnado y el profesorado de nuestras comunidades”, declara Becky Pringle, Presidenta de la NEA. “Protegeremos a nuestro estudiantado por medio de acciones legales; protegeremos a nuestro profesorado con medidas legislativas; y organizaremos al pueblo para actuar y nos sublevaremos en todas las comunidades de esta nación”, destaca.
During the protest, speaker after speaker shared the negative impact that shutting down the Department of Education and nominating McMahon would have on students, educators and public schools across the country. These and other deliberate acts are a part of a broader strategy by the Trump administration to manufacture crises that justify consolidating power, dismantling federal agencies that help people, and reallocating public tax dollars to fund tax breaks for his CEO and billionaire donors.
Los sindicatos adoptan medidas contra la flagrante extralimitación de Elon Musk y sus secuaces
El 10 de febrero, la AFT se unió a otros dos sindicatos para demandar al Departamento de Educación, la Oficina de Administración de Personal y el Departamento del Tesoro por violar la Ley de Privacidad mediante la divulgación indebida de registros confidenciales de millones de estadounidenses, entre ellos números de la Seguridad Social, registros bancarios y datos médicos, al personal del Departamento de Eficiencia Gubernamental dirigido por Elon Musk.
Declaraciones de la Presidenta de la AFT, Randi Weingarten: “Dentro del Departamento de Educación, el hombre más rico del mundo y sus secuaces han estado hurgando entre cuentas privadas de préstamos a estudiantes de 45 millones de personas y alimentando a la inteligencia artificial con esos datos en uno de los mayores accesos ilegales a datos en la historia de los Estados Unidos. El Departamento es efectivamente uno de los mayores bancos de los Estados Unidos; si se produjera una violación de esta magnitud en el sector privado, sería, con razón, un escándalo nacional. Musk está aspirando ilegalmente números de la Seguridad Social, datos financieros, direcciones postales y datos demográficos personales del alumnado que ha solicitado un préstamo y, en muchos casos, de sus padres y madres, cónyuges y demás familiares. Esta demanda se ha interpuesto para poner fin a su robo antes de que provoque daños irreversibles a millones de vidas estadounidenses más”.