México: El cuidado del agua, como la educación, es tarea de todas y todos
En un país donde la escasez de agua se está convirtiendo en un problema cada vez más acuciante, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ha adoptado una postura proactiva. La campaña del sindicato, ¡ El agua es vida, el agua se agota!, lanzada en 2024, tiene como objetivo fomentar una cultura de conservación del agua entre el estudiantado y sus comunidades. Para impulsar esta campaña, el SNTE ha firmado un convenio de colaboración con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
Un llamado a la acción desde el aula
Al enfatizar que “El cuidado del agua, como la educación, es tarea de todos”, el maestro Cepeda Salas recordó que la escuela es uno de los espacios de acción social más importantes para transmitir a las nuevas generaciones la relevancia de participar en la construcción de un mundo mejor. "Los niños, niñas y adolescentes extienden sus conocimientos a sus familias y comunidades", agregó Cepeda Salas.
Esfuerzos colaborativos para un futuro sostenible
La alianza SNTE-CONAGUA, liderada por Cepeda Salas y el Director General de la CONAGUA, Efraín Morales López, se enfoca en promover la cultura ahorro, uso y reúso del líquido. “Nuestra conexión con la Tierra y su entorno es fundamental para nuestra existencia. El agua es indispensable para mantener el ritmo vital del mundo, por ello es estratégico que profundicemos en el conocimiento de esta interrelación y comprendamos que todos debemos actuar de manera responsable para cuidar y preservar nuestro planeta”, señaló Cepeda.
Replicando "Educar por el planeta"
Los esfuerzos del SNTE se alinean con la campaña "Educar por el Planeta" de la Internacional de la Educación, cuyo objetivo es garantizar que la educación climática, basada en datos científicos y con un enfoque de acción cívica, sea tan importante como leer y escribir. Esta iniciativa mundial subraya el papel crucial que desempeñan los educadores en la acción climática, inspirando a los estudiantes y a las comunidades a dar pasos significativos hacia la sostenibilidad.
Por favor, firma el Manifiesto de la Internacional de la Educación sobre la educación de calidad para todas las personas en materia de cambio climático aquí.
Un pilar de transformación
La colaboración entre el SNTE y la CONAGUA ha sido celebrada por Morales López, reconociendo el papel vital que juegan los educadores en el proceso de transformación que está viviendo el país. Les exhortó por su apoyo al acuerdo por el agua convocado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Desde las escuelas "nos van a ayudar a construir el derecho humano al agua para el pueblo de México", dijo.
A medida que México enfrenta desafíos relacionados con la escasez de agua, la campaña del SNTE sirve como un faro de esperanza, demostrando el poder de la educación para fomentar un futuro sostenible.