Ei-iE

AP / vide
AP / vide

Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4

En 2015, todos los países se comprometieron a alcanzar 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible para el año 2030. La Internacional de la Educación ha desempeñado un papel fundamental en la consecución de un objetivo independiente en materia de educación, el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4): Garantizar una educación equitativa e inclusiva de calidad y promover oportunidades de aprendizaje a lo largo de la vida para todos. Cabe destacar que el ODS 4 reconoce que la educación de calidad solo puede ser impartida por docentes cualificados.

Sin embargo, al ritmo actual, los gobiernos no lograrán alcanzar el ODS 4. La pandemia de COVID-19 plantea retos adicionales y amenaza con revertir años de progreso en materia de educación. Es imperativo actuar con urgencia y decisión.

Estamos trabajando junto con nuestras organizaciones miembros de todo el mundo para garantizar que los gobiernos cumplan su promesa de alcanzar el ODS 4 y todas sus metas para el año 2030.

  • Supervisamos los progresos y exigimos responsabilidades a los gobiernos.
  • Abogamos por una mayor financiación nacional de la educación pública a través de una aplicación de impuestos justa y progresiva y de la ayuda internacional.
  • Nos oponemos a los intereses empresariales que tratan la educación como una mercancía en lugar de como un bien público accesible a todas las personas.
  • Promovemos una educación de calidad libre de violencia, que permita que los niños y niñas se desarrollen en su totalidad, que fomente la tolerancia, la comprensión, la democracia, el respeto de los derechos humanos y la ciudadanía activa para el desarrollo sostenible.
  • Promovemos la consecución de la "meta del personal docente" (meta 4.c), y hacemos hincapié en el derecho de todo el alumnado a ser enseñado por un docente formado y cualificado.

Nuestro trabajo en este área

  1. Noticias 6 febrero 2017

    Australia: se reclama una financiación garantizada para la educación preescolar mientras el gobierno se dispone a efectuar recortes

    Los educadores han emprendido una campaña para reclamar una financiación sostenible para los centros de educación preescolar, que consideran vitales para el desarrollo de los niños, al proporcionarles las habilidades sociales y educativas que necesitan para obtener unos buenos resultados escolares.

    Australia: se reclama una financiación garantizada para la educación preescolar mientras el gobierno se dispone a efectuar recortes
  2. Noticias 6 febrero 2017

    Dar voz al “ejército silencioso” que encarna el personal de apoyo educativo

    Cada establecimiento escolar cuenta con equipos de personal de apoyo educativo que trabajan conjuntamente con los/las docentes a fin de asegurar que todos los estudiantes tengan la oportunidad de recibir una educación de calidad, sin embargo, con demasiada frecuencia su trabajo y su contribución pasan desapercibidos.

    Dar voz al “ejército silencioso” que encarna el personal de apoyo educativo
  3. Noticias 25 enero 2017

    Sudáfrica: Colaboración sindical para mejorar la calidad de la enseñanza

    El sindicato sudafricano de docentes South African Democratic Teachers' Union (SADTU) es el primero en concluir un acuerdo de asociación con la National Education Collaboration Trust (NECT), una organización pública creada para encontrar soluciones que permitan mejorar la calidad de la educación.

    Sudáfrica: Colaboración sindical para mejorar la calidad de la enseñanza
  4. Noticias 19 enero 2017

    La educación de la primera infancia es fundamental para la IE y los ODS

    El grupo de trabajo sobre educación de la primera infancia de la Internacional de la Educación ha reiterado la importancia de la educación de la primera infancia a la hora de ayudar a los más jóvenes a alcanzar su máximo potencial así como la contribución del sector a los logros...

    La educación de la primera infancia es fundamental para la IE y los ODS
  5. Noticias 16 enero 2017

    Túnez: Los docentes se unen para exigir una reforma educativa esencial

    Con el pleno apoyo de sus sindicatos, los docentes de primaria y secundaria de todo el país se han unido para exigir al gobierno que garantice una educación de calidad para todos los estudiantes de Túnez.

    Túnez: Los docentes se unen para exigir una reforma educativa esencial
  6. Noticias 19 diciembre 2016

    Reino Unido: Los sindicatos sostienen que la fórmula nacional de financiación se queda corta

    Los sindicatos de la educación han reaccionado con fuerza al anuncio de la Secretaria de Educación del Reino Unido sobre una consulta en torno al sistema de financiación escolar en Inglaterra, dado que, según estos, las propuestas del gobierno no abordan las desigualdades en el acceso a la educación y...

    Reino Unido: Los sindicatos sostienen que la fórmula nacional de financiación se queda corta
  7. Noticias 15 diciembre 2016

    Los libros de texto deben allanar el camino hacia el desarrollo sostenible

    Un nuevo documento de políticas insta a los gobiernos a que revisen urgentemente el contenido de sus libros de texto para que estén en consonancia con los valores fundamentales de la nueva Agenda de Desarrollo Sostenible de la ONU.

    Los libros de texto deben allanar el camino hacia el desarrollo sostenible
  8. Noticias 8 diciembre 2016

    La UNESCO prevé el lanzamiento europeo del último informe sobre educación mundial

    El lanzamiento oficial de la nueva edición del Informe de seguimiento de la educación en el mundo se llevará a cabo en Bruselas, con el fin de poner de relieve los cambios societales fundamentales que se necesitan para lograr los objetivos de desarrollo mundiales.

    La UNESCO prevé el lanzamiento europeo del último informe sobre educación mundial
  9. Noticias 29 noviembre 2016

    India: actuales y futuros líderes reciben una formación sobre desarrollo de capacidades

    Varios dirigentes de la educación y beneficiarios del Programa de Becas John M. Thompson han renovado sus conocimientos sobre sindicatos de la región, aprendiendo al mismo tiempo acerca de planes estratégicos para sus propias organizaciones, así como posibles maneras de contribuir.

    India: actuales y futuros líderes reciben una formación sobre desarrollo de capacidades
  10. Noticias 18 noviembre 2016

    Los sindicatos francófonos de la educación se movilizan para alcanzar los ODS

    Numerosos sindicatos de la educación francófonos han impulsado la consecución del objetivo de desarrollo sostenible relativo a la educación y han examinado la manera de mejorar la educación básica en sus países y, en particular, en Madagascar.

    Los sindicatos francófonos de la educación se movilizan para alcanzar los ODS
  11. Noticias 17 noviembre 2016

    IFHERC: Desafíos pendientes en la educación superior y la investigación

    La libertad académica, la solidaridad internacional, el género, la precariedad laboral y la privatización fueron los temas destacados de la 10ª Conferencia Internacional sobre Educación Postsecundaria, Educación Superior e Investigación, a la que asistieron líderes de la educación superior y la investigación.

    IFHERC: Desafíos pendientes en la educación superior y la investigación
  12. Investigación

    Tendencias mundiales en EFP: un marco para la justicia social

    Leesa Wheelahan, Gavin Moodie
    16 noviembre 2016

    Este trabajo es una contribución de la Internacional de la Educación para debatir el papel que desempeña la enseñanza profesional para la consecución del objetivo de Desarrollo Sostenible 4 y la agenda de la educación 2030 relacionada con la UNESCO (2015a: iii), que compromete a la comunidad internacional a “Garantizar...

    Tendencias mundiales en EFP: un marco para la justicia social
    1. Informe (en inglés)
    2. Resumen
  13. Noticias 13 noviembre 2016

    La francofonía sindical se moviliza por una educación pública, gratuita y de calidad para todos y todas

    El Comité Sindical Francófono de la Educación y la Formación celebra su XV Encuentro donde los sindicatos francófonos compartirán experiencias sobre temas como los derechos sindicales, la precariedad de los docentes, el rendimiento de los sistemas educativos o la financiación privada de la educación

    La francofonía sindical se moviliza por una educación pública, gratuita y de calidad para todos y todas
  14. Noticias 10 noviembre 2016

    Responsables de la educación postsecundaria, la educación superior y la investigación se reúnen por primera vez en África para mejorar la condición del sector

    Responsables de la educación superior y la investigación se reúnen en estos momentos en Accra, Ghana, para abordar el problema de las cada vez más cambiantes y desafiantes condiciones a las que se enfrentan los sectores de la educación postsecundaria, la educación superior y la investigación en todo el mundo.

    Responsables de la educación postsecundaria, la educación superior y la investigación se reúnen por primera vez en África para mejorar la condición del sector