Ei-iE

Markus Spiske / Unsplash
Markus Spiske / Unsplash

Acción y alfabetización climáticas

No cabe duda de que el mundo se enfrenta a una emergencia climática. Como defensores de la verdad y la ciencia, el personal docente se está movilizando a favor de la justicia y la alfabetización climáticas.

Trabajamos para garantizar que la educación sobre el cambio climático se imparta en las escuelas de todo el mundo a fin de dotar al alumnado de los conocimientos fundamentales necesarios en su vida cotidiana y para que puedan tomar decisiones como ciudadanos y ciudadanas activos. Abogamos por la integración de la educación climática en los planes de estudio, en la formación inicial del profesorado y en el desarrollo profesional continuo, y que se reconozca la educación como una herramienta clave en la lucha contra el cambio climático.

Junto con los estudiantes, el movimiento sindical mundial y los socios de la sociedad civil, abogamos por una transición justa para proteger los derechos y los medios de vida de los trabajadores y las trabajadoras a medida que las economías avanzan hacia a la producción sostenible.

Nuestro trabajo en este área

  1. Noticias 5 junio 2020

    Organismos sindicales señalan que la recuperación económica pospandémica exige una reflexión drástica y la solidaridad mundial

    Muchos economistas pronostican que la pandemia de COVID-19 producirá la peor desaceleración económica desde la Gran Depresión de la década de 1930. Las políticas y los detalles de su aplicación no solo determinarán el éxito de la recuperación económica, sino también si esa recuperación acelera o ralentiza el logro de...

    Organismos sindicales señalan que la recuperación económica pospandémica exige una reflexión drástica y la solidaridad mundial
  2. Mundos de la Educación 3 abril 2020

    “Coronavirus: Nuestros principios, valores y humanidad compartida”, por Susan Hopgood.

    Susan Hopgood

    El combate contra el Coronavirus se ha traducido en muchos países en el cierre de establecimientos escolares y actos públicos, así como la mayoría de los comercios. La IE se ha venido centrando en su impacto sobre la educación y los docentes y personal educativo, aportando informes regulares de los...

    “Coronavirus: Nuestros principios, valores y humanidad compartida”, por Susan Hopgood.
  3. Mundos de la Educación 20 febrero 2020

    "Llamamiento a los Educadores para que actúen contra la Crisis Climática", por Gustavo E. Fischman, Daniel Fischer, Iveta Silova y Jordan King.

    Daniel Fischer, Jordan King, Gustavo E. Fischman, Iveta Silova

    En todo el mundo los jóvenes están actuando con urgencia y pasión para desafiar la respuesta inadecuada de los líderes mundiales a la crisis climática, con el objetivo de impulsar la acción hacia la sostenibilidad y la justicia. Miles de jóvenes estudiantes de todos los continentes participan en huelgas escolares...

    "Llamamiento a los Educadores para que actúen contra la Crisis Climática", por Gustavo E. Fischman, Daniel Fischer, Iveta Silova y Jordan King.
  4. Noticias 14 febrero 2020

    Asia y el Pacífico: los líderes de la educación ponen de relieve los desafíos en torno a los derechos, el clima y la privatización

    La reunión del Comité Regional para Asia y el Pacífico de la Internacional de la Educación se centró en las respuestas de los sindicatos a las amenazas a los derechos humanos y sindicales, el impacto del cambio climático y la creciente privatización de la educación.

    Asia y el Pacífico: los líderes de la educación ponen de relieve los desafíos en torno a los derechos, el clima y la privatización
  5. Noticias 28 enero 2020

    Un programa en línea analiza los avances hacia el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4

    Con el fin de conmemorar el Día Internacional de la Educación, el Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo ha puesto en marcha una nueva herramienta interactiva en línea que examina el progreso hacia el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 y las prioridades políticas para 2030.

    Un programa en línea analiza los avances hacia el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4
  6. Mundos de la Educación 24 enero 2020

    “Aprender para las personas, el planeta, la prosperidad y la paz”, por Susan Hopgood

    Susan Hopgood

    ¿Qué puede haber más apasionante que ayudar a un niño a descubrir el gozo de aprender e iniciar una vida de exploraciones? ¿Qué puede ser más importante para el futuro que ayudar a comprender y a adoptar los valores que fundamentan a sociedades decentes, justas y democráticas y que desarrollan...

    “Aprender para las personas, el planeta, la prosperidad y la paz”, por Susan Hopgood
  7. Noticias 9 enero 2020

    Australia: Los sindicatos se movilizan en la crisis nacional de incendios forestales

    La Internacional de la Educación felicita al Australian Council of Trade Unions por su pronta reacción para ayudar a las comunidades afectadas por los devastadores incendios forestales y su llamamiento para conseguir donaciones y voluntarios.

    Australia: Los sindicatos se movilizan en la crisis nacional de incendios forestales
  8. Mundos de la Educación 23 diciembre 2019

    Sobre la vida y el mercado, por David Edwards

    David Edwards

    Intentamos que los niños encajen en el mundo desde que son pequeños. Quizá deberíamos reflexionar sobre cómo el mundo debería adaptarse a ellos.

    Sobre la vida y el mercado, por David Edwards
  9. Noticias 11 diciembre 2019

    COP 25: el personal educativo se compromete firmemente a abordar la emergencia climática

    La Internacional de la Educación, en su intervención en la 25ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, ha reiterado su determinación de contribuir a solucionar la crisis climática abordando la emergencia climática desde las aulas.

    COP 25: el personal educativo se compromete firmemente a abordar la emergencia climática
  10. Noticias 22 octubre 2019

    Ghana: Los sindicatos de docentes y la sociedad civil se unen para exigir la financiación total de la educación pública

    La Internacional de la Educación, ActionAid International, la Red Africana de la Campaña sobre Educación para Todos/as y la Campaña Mundial por la Educación piden a los gobiernos africanos que inviertan en la educación pública de calidad y los/las docentes.

    Ghana: Los sindicatos de docentes y la sociedad civil se unen para exigir la financiación total de la educación pública
  11. Mundos de la Educación 18 octubre 2019

    “Educación: cambiar el mundo”, por David Edwards

    David Edwards

    La Federación de Docentes de Canadá (CTF/FCE) dedicó el último número de su revista “Perspectives” a la educación y la democracia. En ella se habla de los desafíos para la democracia en Canadá, Norteamérica y el mundo. Además, se incluyen informes sobre iniciativas relacionadas con la educación que se han...

    “Educación: cambiar el mundo”, por David Edwards
  12. Noticias 15 octubre 2019

    Níger: los sindicatos de docentes se unen contra el cambio climático  

    Los sindicatos de la educación de Níger, agrupados en la sección de la Internacional de la Educación del país, han celebrado diversas actividades en el marco de la Semana Global de Acción por el Clima, en particular un Día de Reflexión sobre el Clima y el apoyo a la Marcha...

    Níger: los sindicatos de docentes se unen contra el cambio climático  
  13. Noticias 9 octubre 2019

    Irak: el sindicato de la educación promueve la democracia y la equidad de género internas y la lucha contra el cambio climático

    A fin de preparar la conferencia del próximo año del sindicato de la educación Kurdistan Teachers’ Union (KTU), se convocó una reunión ampliada del Comité Ejecutivo del KTU, destacando como temas la democracia, la igualdad de género y la lucha contra el cambio climático.

    Irak: el sindicato de la educación promueve la democracia y la equidad de género internas y la lucha contra el cambio climático
  14. Noticias 8 octubre 2019

    Los sindicalistas de la educación de Asia y el Pacífico formularon recomendaciones para avanzar en el cumplimiento del ODS 4 y las normas profesionales de enseñanza

    En la reunión consultiva regional de Asia-Pacífico de los afiliados de la Internacional de la Educación, los dirigentes sindicales de la educación adoptaron recomendaciones para el logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 y para implementar normas profesionales de enseñanza.

    Los sindicalistas de la educación de Asia y el Pacífico formularon recomendaciones para avanzar en el cumplimiento del ODS 4 y las normas profesionales de enseñanza
  15. Noticias 27 septiembre 2019

    Los sindicalistas de la educación hablan ante la Asamblea General de las Naciones Unidas contra el cambio climático y a favor de la implementación de los ODS

    Los responsables de la Internacional de la Educación unieron su voz a la de defensores de todo el mundo reunidos esta semana en la Asamblea General de las Naciones Unidas, en un contexto de crisis como la del cambio climático y las amenazas de conflictos armados, así como una creciente...

    Los sindicalistas de la educación hablan ante la Asamblea General de las Naciones Unidas contra el cambio climático y a favor de la implementación de los ODS