Ei-iE

Liderar la profesión

El personal docente y el personal de apoyo educativo saben lo que funciona en la educación. Deben ser reconocidos y capacitados para poner en práctica la promesa de una educación de calidad para todos y todas.

En las aulas, la libertad académica y la autonomía profesional son requisitos indispensables para una enseñanza y un aprendizaje de calidad. Como profesionales, el profesorado debe tener el espacio y la confianza necesarios para tomar las mejores decisiones posibles para todo el conjunto estudiantil.

Fuera de las aulas, la política educativa debe basarse en la amplia experiencia y los conocimientos que solo los profesionales de la educación pueden aportar. Abogamos por la participación del personal docente, del personal de apoyo educativo y de sus organizaciones representativas en todas las tomas de decisiones en materia de educación, y trabajamos en pro de la ampliación del diálogo político sectorial a todos los niveles y en todos los países.

Nuestro trabajo en este área

  1. Noticias 8 abril 2025

    Un hito de reflexión y acción: la 70ª reunión del Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación

    Los líderes mundiales de los sindicatos de la educación se reunieron para abordar los retos y oportunidades actuales de la educación con motivo de la 70ª reunión del Consejo Ejecutivo (Consejo) de la Internacional de la Educación (IE), celebrada en línea del 1 al 3 de abril de 2025.

    Un hito de reflexión y acción: la 70ª reunión del Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación
  2. Declaraciones 3 abril 2025

    Resolución del Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación sobre los ataques a la educación pública, la democracia y los valores sindicales en los Estados Unidos

    En respuesta a una avalancha de medidas autoritarias promulgadas por la Administración Trump, el Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación durante su 70ª reunión, del 1 al 3 de abril del 2025, reafirma de manera inequívoca su compromiso con la educación pública, la democracia inclusiva y los derechos...

    Resolución del Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación sobre los ataques a la educación pública, la democracia y los valores sindicales en los Estados Unidos
  3. Noticias 28 marzo 2025

    Colombia: afiliadas a la IEAL exigen mayor financiación para la educación pública

    La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (FECODE) y la Asociación Sindical de Profesores Universitarios de Colombia (ASPU), afiliadas a la Internacional de la Educación América Latina (IEAL), participaron el jueves 27 de marzo en el Foro ¡Por la Educación Pública! Mayor financiación. Esta actividad se realizó en el...

    Colombia: afiliadas a la IEAL exigen mayor financiación para la educación pública
  4. Noticias 25 marzo 2025

    Jamaica pone en marcha la campaña “¡Por la pública! Creamos escuela” en un contexto de escasez crítica de docentes

    En un intento por abordar la escasez crítica de docentes y mejorar la situación de la educación en el país, la Jamaica Teachers’ Association (JTA) puso en marcha la campaña “¡Por la pública! Creamos escuela” . La iniciativa tiene por objeto hacer frente a la carencia de docentes mediante la...

    Jamaica pone en marcha la campaña “¡Por la pública! Creamos escuela” en un contexto de escasez crítica de docentes
  5. Noticias 24 marzo 2025

    Albania: los sindicatos de la enseñanza no se rinden en su lucha unida por el cambio

    Los principales sindicatos educativos de Albania han unido fuerzas para exigir mayores inversiones en una educación pública de calidad, así como mejores condiciones de trabajo y de vida para el profesorado; un ejemplo positivo para sus colegas de toda Europa y más allá.

    Albania: los sindicatos de la enseñanza no se rinden en su lucha unida por el cambio
  6. Noticias 21 marzo 2025

    El personal docente nepalés presiona para que el Gobierno tome medidas: un llamamiento a la reforma de la educación

    En una poderosa muestra de unidad y determinación, miles de docentes nepaleses se han congregado una vez más en la capital a fin de exigir al gobierno que apruebe la tan esperada Ley sobre la Educación Escolar. La protesta, organizada por la Confederation of Nepali Teachers (Confederación de Docentes Nepaleses...

    El personal docente nepalés presiona para que el Gobierno tome medidas: un llamamiento a la reforma de la educación
  7. Noticias 18 marzo 2025

    El liderazgo escolar es clave para construir una educación pública inclusiva y de calidad

    En un mundo donde la educación se enfrenta a desafíos sin precedentes, quienes lideran las escuelas están emergiendo como una potencia esencial para impulsar la calidad y la inclusión en los centros educativos. Este fue el eje central del debate en el seminario web “Fortalecimiento del liderazgo escolar: Perspectivas del...

    El liderazgo escolar es clave para construir una educación pública inclusiva y de calidad
  8. Noticias 17 marzo 2025

    Defender la educación en Nigeria: el sindicato reclama mayor financiación, mejores condiciones laborales y escuelas seguras

    En Nigeria, el sistema educativo afronta numerosos desafíos que, en ocasiones, acaparan la atención de los medios internacionales. En un país con más de 220 millones de habitantes, la responsabilidad de garantizar una educación de calidad recae en el Gobierno federal, así como en los gobiernos regionales y locales. Lamentablemente,...

    Defender la educación en Nigeria: el sindicato reclama mayor financiación, mejores condiciones laborales y escuelas seguras
  9. Noticias 10 marzo 2025

    Serbia: La organización sindical consigue mayor financiación, matrículas más bajas y salarios más justos en la educación superior

    Serbia ha adoptado una medida histórica al anunciar reformas importantes en su sistema de educación superior, que prometen un futuro más esperanzador tanto para el profesorado como para el alumnado. Estos cambios, aclamados como una victoria por los sindicatos de docentes y el colectivo de estudiantes activistas, señalan un momento...

    Serbia: La organización sindical consigue mayor financiación, matrículas más bajas y salarios más justos en la educación superior
  10. Noticias 5 marzo 2025

    Estados Unidos: jornada de acción multitudinaria por el derecho a una educación de calidad

    El 4 de marzo, docentes, estudiantes, familias y comunidades se movilizaron para defender sus derechos y la educación pública frente a los ataques que la amenazan. Exigieron a las autoridades que refuercen las escuelas públicas locales y los servicios esenciales que ofrecen a las niñas y niños, a las familias...

    Estados Unidos: jornada de acción multitudinaria por el derecho a una educación de calidad
  11. Noticias 26 febrero 2025

    Rumania: la lucha sindical por mejorar la calidad de la educación continúa

    Pese a los retos financieros y la escasez de docentes en Rumania, se están llevando a cabo iniciativas sindicales decididas y reformas significativas para mejorar la calidad de la educación. La Federación de Sindicatos Libres de la Enseñanza (FSLE) se esfuerza por superar los obstáculos y garantizar un futuro mejor...

    Rumania: la lucha sindical por mejorar la calidad de la educación continúa
  12. Noticias 21 febrero 2025

    Palestina: La solidaridad internacional refuerza las habilidades profesionales del personal docente de la primera infancia y su sindicato

    Con el objetivo de mejorar las habilidades profesionales de los educadores y las educadoras de la primera infancia en Palestina, el Sindicato General de Trabajadores de Centros de Educación Infantil y Escuelas Privadas (GUWKPS) organizó una serie de cuatro talleres de medio día de duración, patrocinados por el sindicato y...

    Palestina: La solidaridad internacional refuerza las habilidades profesionales del personal docente de la primera infancia y su sindicato
  13. Noticias 20 febrero 2025

    Un futuro prometedor para la educación en Senegal: subsanar la carencia de docentes

    Ante la grave escasez de docentes en el país, los sindicatos de la educación senegaleses afiliados a la Internacional de la Educación, que forman parte de la Union Syndicale pour une Éducation de Qualité (USEQ), acogen con agrado la decisión gubernamental de contratar a profesionales docentes titulados de forma oportuna...

    Un futuro prometedor para la educación en Senegal: subsanar la carencia de docentes
  14. Noticias 20 febrero 2025

    Alemania: Los sindicatos de la educación se unen para que se mantengan las clases de apoyo en la escuela primaria

    El gobierno del estado federado de Renania del Norte-Westfalia prevé suprimir las clases de apoyo del plan de estudios de primaria. El sindicato Gewerkschaft Erziehung und Wissenschaft (GEW) y la asociación Verband Bildung und Erziehung (VBE) de Renania del Norte-Westfalia han rechazado enérgicamente esta decisión, alegando que este «grave error»...

    Alemania: Los sindicatos de la educación se unen para que se mantengan las clases de apoyo en la escuela primaria
  15. Noticias 14 febrero 2025

    Un llamamiento a la reforma del sistema educativo del Kurdistán iraquí

    El Kurdistan Teachers Union (KTU) ha sacado a la luz un problema acuciante y persistente: el número excesivo de días festivos en el calendario académico ha alterado considerablemente el proceso educativo, causando dificultades a docentes y estudiantes para seguir el plan de estudios.

    Un llamamiento a la reforma del sistema educativo del Kurdistán iraquí
  16. Noticias 10 febrero 2025

    Irak: La Ley Unificada sobre la Jubilación, un paso hacia la mejora de la vida de las personas jubiladas y la creación de oportunidades de empleo

    El Gobierno Regional del Kurdistán, en Irak, anunció recientemente la implementación de la Ley Unificada sobre la Jubilación n.º 9 de 2014, lo que representa un paso importante hacia la justicia social y la igualdad entre las personas jubiladas. El Kurdistan Teachers Union (KTU) acoge con satisfacción esta decisión tan...

    Irak: La Ley Unificada sobre la Jubilación, un paso hacia la mejora de la vida de las personas jubiladas y la creación de oportunidades de empleo
  17. Noticias 4 febrero 2025

    Zambia lanza la campaña “¡Por la pública! Creamos escuela” para hacer frente a los retos cruciales en materia de educación

    Para impulsar la educación pública en el país, Zambia ha lanzado oficialmente en Lusaka la campaña de la Internacional de la Educación (IE) “¡Por la pública! Creamos escuela” . Esta iniciativa, liderada por la Internacional de la Educación en África (IEA), tiene por objeto abordar los retos cruciales a los...

    Zambia lanza la campaña “¡Por la pública! Creamos escuela” para hacer frente a los retos cruciales en materia de educación