Ei-iE

Liderar la profesión

El personal docente y el personal de apoyo educativo saben lo que funciona en la educación. Deben ser reconocidos y capacitados para poner en práctica la promesa de una educación de calidad para todos y todas.

En las aulas, la libertad académica y la autonomía profesional son requisitos indispensables para una enseñanza y un aprendizaje de calidad. Como profesionales, el profesorado debe tener el espacio y la confianza necesarios para tomar las mejores decisiones posibles para todo el conjunto estudiantil.

Fuera de las aulas, la política educativa debe basarse en la amplia experiencia y los conocimientos que solo los profesionales de la educación pueden aportar. Abogamos por la participación del personal docente, del personal de apoyo educativo y de sus organizaciones representativas en todas las tomas de decisiones en materia de educación, y trabajamos en pro de la ampliación del diálogo político sectorial a todos los niveles y en todos los países.

Nuestro trabajo en este área

  1. Noticias 20 febrero 2025

    Un futuro prometedor para la educación en Senegal: subsanar la carencia de docentes

    Ante la grave escasez de docentes en el país, los sindicatos de la educación senegaleses afiliados a la Internacional de la Educación, que forman parte de la Union Syndicale pour une Éducation de Qualité (USEQ), acogen con agrado la decisión gubernamental de contratar a profesionales docentes titulados de forma oportuna...

    Un futuro prometedor para la educación en Senegal: subsanar la carencia de docentes
  2. Noticias 20 febrero 2025

    Alemania: Los sindicatos de la educación se unen para que se mantengan las clases de apoyo en la escuela primaria

    El gobierno del estado federado de Renania del Norte-Westfalia prevé suprimir las clases de apoyo del plan de estudios de primaria. El sindicato Gewerkschaft Erziehung und Wissenschaft (GEW) y la asociación Verband Bildung und Erziehung (VBE) de Renania del Norte-Westfalia han rechazado enérgicamente esta decisión, alegando que este «grave error»...

    Alemania: Los sindicatos de la educación se unen para que se mantengan las clases de apoyo en la escuela primaria
  3. Noticias 14 febrero 2025

    Un llamamiento a la reforma del sistema educativo del Kurdistán iraquí

    El Kurdistan Teachers Union (KTU) ha sacado a la luz un problema acuciante y persistente: el número excesivo de días festivos en el calendario académico ha alterado considerablemente el proceso educativo, causando dificultades a docentes y estudiantes para seguir el plan de estudios.

    Un llamamiento a la reforma del sistema educativo del Kurdistán iraquí
  4. Noticias 10 febrero 2025

    Irak: La Ley Unificada sobre la Jubilación, un paso hacia la mejora de la vida de las personas jubiladas y la creación de oportunidades de empleo

    El Gobierno Regional del Kurdistán, en Irak, anunció recientemente la implementación de la Ley Unificada sobre la Jubilación n.º 9 de 2014, lo que representa un paso importante hacia la justicia social y la igualdad entre las personas jubiladas. El Kurdistan Teachers Union (KTU) acoge con satisfacción esta decisión tan...

    Irak: La Ley Unificada sobre la Jubilación, un paso hacia la mejora de la vida de las personas jubiladas y la creación de oportunidades de empleo
  5. Noticias 4 febrero 2025

    Zambia lanza la campaña “¡Por la pública! Creamos escuela” para hacer frente a los retos cruciales en materia de educación

    Para impulsar la educación pública en el país, Zambia ha lanzado oficialmente en Lusaka la campaña de la Internacional de la Educación (IE) “¡Por la pública! Creamos escuela” . Esta iniciativa, liderada por la Internacional de la Educación en África (IEA), tiene por objeto abordar los retos cruciales a los...

    Zambia lanza la campaña “¡Por la pública! Creamos escuela” para hacer frente a los retos cruciales en materia de educación
  6. Noticias 29 enero 2025

    Guyana: El sindicato de la educación insta al gobierno a actuar por la pública e invertir en educación

    El Guyana Teachers’ Union (GTU) ha aprovechado el Día Internacional de la Educación, celebrado el 24 de enero, para lanzar la campaña de la Internacional de la Educación (IE) "¡Por la pública! Creamos escuela" en su país. El sindicato exige a su gobierno que proteja los derechos laborales y asegure...

    Guyana: El sindicato de la educación insta al gobierno a actuar por la pública e invertir en educación
  7. Noticias 29 enero 2025

    San Vicente y las Granadinas se une a la campaña "¡Por la pública! Creamos escuela"

    San Vicente y las Granadinas (SVG) se ha convertido en el primer país del Caribe en unirse a la campaña "¡Por la pública! Creamos escuela" durante un taller de dos días organizado por el St. Vincent and the Grenadines Teachers' Union (SVGTU), la Internacional de la Educación (IE) y el...

    San Vicente y las Granadinas se une a la campaña "¡Por la pública! Creamos escuela"
  8. Noticias 28 enero 2025

    Bélgica: los sindicatos en lucha contra la degradación de las condiciones laborales en la enseñanza

    Una profesión docente quemada, con falta de personal, desmotivada, devaluada e irrespetada. Docentes que aconsejan a sus propios hijos que no se dediquen a esta profesión, a pesar de haberla ejercido con pasión durante décadas. Un sector no comercial menospreciado. Esta es la situación que denuncia el profesorado belga en...

    Bélgica: los sindicatos en lucha contra la degradación de las condiciones laborales en la enseñanza
  9. Noticias 27 enero 2025

    Cabo Verde: Consenso parlamentario para mejorar la situación de las trabajadoras y los trabajadores de la educación

    “El Día Internacional de la Educación de 2025 debe ser recordado como un hito de logros para la profesión docente, reflejo de la dignidad y el reconocimiento de su importancia”. Este fue el mensaje de esperanza y determinación que Abraão Borges, presidente de SIPROFIS, el mayor sindicato de docentes de...

    Cabo Verde: Consenso parlamentario para mejorar la situación de las trabajadoras y los trabajadores de la educación
  10. Investigación

    Informe sobre la situación del personal docente en el mundo 2024

    Dr. Ben Arnold, Dr. Mark Rahimi
    23 enero 2025

    El informe "La situación del personal docente en el mundo" ofrece un análisis mundial y regional sobre el estatus y las condiciones del profesorado a través de las opiniones de sindicatos educativos de todo el planeta.

    Informe sobre la situación del personal docente en el mundo 2024
    1. Informe
  11. Mundos de la Educación 23 enero 2025

    Hacer frente a la escasez de docentes: un imperativo mundial

    Dr. Ben Arnold, Dr. Mark Rahimi

    El informe de 2024 sobre la Situación del Personal Docente en el mundo pone de relieve una cruda realidad: la escasez de docentes constituye una crisis con profundas implicaciones para los sistemas educativos de muchos países. El informe, basado en un cuestionario al que respondieron 204 sindicatos de la educación...

    Hacer frente a la escasez de docentes: un imperativo mundial
  12. Noticias 20 enero 2025

    Canadá: la profesión docente de Quebec demanda que se agilicen las negociaciones

    Alrededor de 450 docentes del norte de Quebec se han declarado en huelga hasta el 21 de enero para manifestar su frustración ante el estancamiento de las negociaciones. Exigen que se atienda a sus demandas y que estas se traduzcan en soluciones concretas.

    Canadá: la profesión docente de Quebec demanda que se agilicen las negociaciones
  13. Noticias 10 enero 2025

    Francia: acción sindical conjunta por el reconocimiento del personal de apoyo educativo

    Contra la precarización, el sacrificio y la invisibilidad del personal educativo. Este es el lema del comunicado intersindical en favor del personal de asistencia al alumnado con discapacidad (AESH) y los auxiliares de educación (AEd), que convoca una jornada de movilización y huelga para el próximo 16 de enero. Los...

    Francia: acción sindical conjunta por el reconocimiento del personal de apoyo educativo
  14. Noticias 18 diciembre 2024

    ¡Saludos de temporada a nuestra familia en la Internacional de la Educación!

    Al reflexionar sobre el año, celebramos la dedicación y el arduo trabajo de nuestras organizaciones afiliadas. Han sido incansables en su compromiso de mejorar las condiciones de vida y trabajo del profesorado y el personal de apoyo educativo a nivel mundial.

    ¡Saludos de temporada a nuestra familia en la Internacional de la Educación!
  15. Noticias 16 diciembre 2024

    Crisis educativa en Japón: Una nueva encuesta reclama medidas urgentes

    En el marco de la campaña ¡Por la pública! Creamos escuela de la Internacional de la Educación (IE), el sindicato de docentes japonés Japan Teachers’ Union (JTU) ha publicado una nueva encuesta que revela que los educadores y las educadoras del país están teniendo que soportar largas jornadas laborales y...

    Crisis educativa en Japón: Una nueva encuesta reclama medidas urgentes
  16. Noticias 9 diciembre 2024

    Filipinas: Los sindicatos se comprometen a combatir la escasez docente con la campaña Por la Pública

    La reducción del presupuesto de educación y la creciente escasez de docentes a escala nacional han llevado a los sindicatos de la educación de Filipinas a exigir una mayor inversión pública destinada a contratar y retener docentes y a garantizar una educación de calidad para todos y todas.

    Filipinas: Los sindicatos se comprometen a combatir la escasez docente con la campaña Por la Pública
  17. Noticias 3 diciembre 2024

    Llamamiento urgente para que se abonen los salarios del personal docente en el Kurdistán iraquí

    El Gobierno Regional del Kurdistán (GRK) aún no ha pagado los salarios de octubre de los docentes y las docentes. El presidente del Kurdistan Teachers’ Union (KTU), Abdulwahed Mohammad Haje, ha manifestado su descontento al respecto: “No tienen intención de que los salarios lleguen fácilmente al personal docente”.

    Llamamiento urgente para que se abonen los salarios del personal docente en el Kurdistán iraquí