Ei-iE

Democracia

La democracia es vital para las sociedades sanas y fundamental para garantizar el respeto de todos los derechos humanos. Pero, por muy esencial que sea, no es irreversible. En los últimos años, incluso las democracias consolidadas han sido testigo del aumento del autoritarismo que amenaza con desgarrar el tejido de nuestras comunidades.

Defender y promover la democracia es fundamental para el propósito del movimiento sindical en la educación. El derecho a la educación, los derechos sindicales y la libertad de expresión son derechos fundamentales que ayudan a impulsar otros derechos. Junto con nuestras organizaciones afiliadas, nos movilizamos para apoyar la democracia mediante la acción sindical y la educación.

"Si queremos democracia tenemos que exigirla, y tenemos que ser capaces de educar a los niños y las niñas que la van a concebir y reinventar".

Timothy Snyder

Estamos convencidos de que la mejor manera de proteger la democracia es una educación de calidad con docentes formados, que cuenten con apoyo y con una plena autonomía profesional. Parte de la sabiduría colectiva de la profesión se reunió en "Sobre la educación y la democracia: 25 lecciones de la profesión docente". El libro, redactado por nuestra presidenta, Susan Hopgood, y nuestro secretario general emérito, Fred van Leeuwen, es una invitación a todos los educadores y educadoras para que se posicionen en defensa de la democracia y consideren las contribuciones que pueden hacer el profesorado, las escuelas, las universidades y las organizaciones representativas para consolidar y mejorar la vida democrática.

Nuestro trabajo en este área

  1. Noticias 14 febrero 2025

    Estados Unidos: Sindicatos de la educación contra las políticas educativas de Trump

    La National Education Association (NEA) y la American Federation of Teachers (AFT) se movilizan contra las políticas de la nueva Administración de Trump en materia de educación, que incluyen medidas como abolir el Departamento de Educación, tan crucial, permitir que una multimillonaria sin responsabilidades tenga acceso a los datos privados...

    Estados Unidos: Sindicatos de la educación contra las políticas educativas de Trump
  2. Noticias 12 febrero 2025

    En defensa de la libertad académica: Los sindicatos de la educación superior se movilizan frente a la escalada de ataques

    En todo el mundo, gobiernos, grupos de presión de derechas, organizaciones conservadoras y religiosas e intereses corporativos están redoblando sus ataques a la libertad académica. Los esfuerzos por censurar los planes de estudios, restringir la investigación y mermar la autonomía profesional crecen por doquier, y se está generalizando el acoso...

    En defensa de la libertad académica: Los sindicatos de la educación superior se movilizan frente a la escalada de ataques
  3. Noticias 12 febrero 2025

    Estados Unidos: los sindicatos de educación denuncian los ataques de Trump contra estudiantes, docentes, escuelas, la libertad académica, los derechos civiles, la democracia e incluso la oferta de almuerzos escolares para menores vulnerables

    El personal docente de Estados Unidos está plantando cara a la avalancha de medidas impuestas por la nueva Administración del presidente Donald Trump, que ha situado la privatización, el desmantelamiento del Departamento de Educación, la persecución del alumnado inmigrante y sus familias, la abolición de los derechos civiles y la...

    Estados Unidos: los sindicatos de educación denuncian los ataques de Trump contra estudiantes, docentes, escuelas, la libertad académica, los derechos civiles, la democracia e incluso la oferta de almuerzos escolares para menores vulnerables
  4. Noticias 3 febrero 2025

    Alemania: Los sindicatos denuncian la presencia de un partido político extremista en una feria de educación

    Tras conocer la participación del partido político "Alternativa para Alemania" (en alemán: Alternative für Deutschland, AfD) en la mayor feria de educación de Alemania, didacta, los dos principales sindicatos de la educación alemanes, el Gewerkschaft Erziehung und Wissenschaft (Sindicato de Educación y Ciencia - GEW) y la Verband Bildung und...

    Alemania: Los sindicatos denuncian la presencia de un partido político extremista en una feria de educación
  5. Noticias 31 enero 2025

    La Internacional de la Educación pide el restablecimiento de la democracia en Myanmar

    Cuatro años después del golpe de Estado en Myanmar, quienes defienden la democracia siguen enfrentándose con determinación a la junta militar. Las comunidades educativas de todo el mundo apoyamos sin reservas a nuestros compañeros y compañeras y al pueblo de Myanmar en su lucha por la libertad.

    La Internacional de la Educación pide el restablecimiento de la democracia en Myanmar
  6. Noticias 27 enero 2025

    Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto: "Cuando las señales de alarma de la historia suenan con tanta fuerza, hay que tomar partido"

    El 27 de enero de 2025, Día en Memoria de las Víctimas del Holocausto, docentes y líderes sindicales de más de 20 países se dieron cita en Cracovia para conmemorar el 80.º aniversario de la liberación de Auschwitz-Birkenau.

    Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto: "Cuando las señales de alarma de la historia suenan con tanta fuerza, hay que tomar partido"
  7. Noticias 17 diciembre 2024

    Docentes condenan el uso de la violencia sexual y de género como arma en la guerra

    Las personas que integran el Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación han denunciado la violencia sexual y de género utilizada como método de tortura en guerras y conflictos en todo el mundo. Con motivo de los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género, los y las...

    Docentes condenan el uso de la violencia sexual y de género como arma en la guerra
  8. Mundos de la Educación 28 noviembre 2024

    Las voces de la educación | Manal Hdaife sobre la repercusión de la guerra en las comunidades educativas libanesas

    Manal Hdaife

    El reciente conflicto en el Líbano ha tenido consecuencias devastadoras para la población civil, incluidos el alumnado y el profesorado. Desde septiembre de 2024, los incesantes bombardeos israelíes han afectado a más de medio millón de estudiantes y a más de 45 000 docentes, según la UNESCO. Más del 70 ...

    Las voces de la educación | Manal Hdaife sobre la repercusión de la guerra en las comunidades educativas libanesas
  9. Noticias 26 noviembre 2024

    Líderes de la educación de África exigen aumentar la inversión en educación y en el futuro del continente

    Dirigentes de sindicatos de la educación de África han exigido la paz, un aumento de la inversión en educación de calidad y la mejora de la profesión docente en todo el continente. También han admitido la necesidad de aumentar la participación de los y las jóvenes docentes en sus sindicatos....

    Líderes de la educación de África exigen aumentar la inversión en educación y en el futuro del continente
  10. Noticias 11 noviembre 2024

    Los sindicatos de la educación estadounidenses alzan la voz por la educación pública tras la victoria de Trump

    Tras la celebración de las elecciones presidenciales de los Estados Unidos de 2024, los principales sindicatos de profesorado del país, la National Education Association (NEA) y la American Federation of Teachers (AFT), han reafirmado su compromiso con la defensa de la educación pública y los derechos del alumnado.

    Los sindicatos de la educación estadounidenses alzan la voz por la educación pública tras la victoria de Trump
  11. Noticias 26 septiembre 2024

    México: el personal docente se une por la Paz

    En ocasión del Día Internacional de la Paz, celebrado el 21 de septiembre, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), organización afiliada a la Internacional de la Educación (IE) en México, ha lanzado la campaña permanente: ¡Ármate de valor por una Cultura de Paz!, para promover la paz...

    México: el personal docente se une por la Paz
  12. Mundos de la Educación 21 agosto 2024

    Voces de la educación | Georgiy Trukhanov, galardonado con el Premio Fred van Leeuwen a la Democracia 2024

    Georgiy Trukhanov

    En el 10.º Congreso Mundial de la Internacional de la Educación, Georgiy Trukhanov recibió el Premio Fred van Leeuwen a la Democracia 2024. En esta entrevista, hace un repaso por su experiencia como líder sindical dedicado a la defensa de la democracia en tiempos de guerra.

    Voces de la educación | Georgiy Trukhanov, galardonado con el Premio Fred van Leeuwen a la Democracia 2024
  13. Noticias 20 agosto 2024

    El movimiento sindical mundial se reúne en apoyo del personal educativo de todo el mundo

    El profesorado y el personal de apoyo educativo son la piedra angular de un futuro sostenible, equitativo, pacífico y democrático para todas las comunidades en todo el mundo. Este es el mensaje que manifestaron quienes lideran las principales federaciones sindicales del mundo en el 10.º Congreso Mundial de la Internacional...

    El movimiento sindical mundial se reúne en apoyo del personal educativo de todo el mundo
  14. Noticias 12 agosto 2024

    El 10º Congreso Mundial de la Internacional de la Educación pide con contundencia la paz

    Los y las lideres de los sindicatos de la educación que se reunieron en Buenos Aires con motivo del 10º Congreso Mundial de la Internacional de la Educación adoptaron varias resoluciones en solidaridad con las y los educadores y estudiantes afectados/as por la guerra y los conflictos armados, y piden...

    El 10º Congreso Mundial de la Internacional de la Educación pide con contundencia la paz
  15. Noticias 31 julio 2024

    El sindicalismo se une contra la extrema derecha y se moviliza por los derechos y la igualdad de género

    Los sindicatos de la educación de todo el mundo defienden unos sistemas educativos públicos, inclusivos y bien financiados para frenar el auge del autoritarismo y el nacionalismo de extrema derecha. Esta petición urgente se presentó durante la sesión paralela "Frente a la ultraderecha y el autoritarismo: uniendo fuerzas por la...

    El sindicalismo se une contra la extrema derecha y se moviliza por los derechos y la igualdad de género
  16. Mundos de la Educación 30 julio 2024

    La lucha por la educación y la universidad pública en la Argentina actual

    Yamile Socolovsky

    La educación pública en Argentina se encuentra hoy amenazada por un programa político que ha llegado al gobierno nacional para -en palabras del propio presidente Milei- “destruir el Estado desde adentro”. Con el argumento de que el Estado es una “organización criminal” que atenta contra la libertad (del mercado), y...

    La lucha por la educación y la universidad pública en la Argentina actual