La Internacional de la Educación Asia-Pacífico hace un llamamiento a favor de una educación de calidad sobre el cambio climático para todos y todas y exige una mayor financiación para la educación
La Internacional de la Educación Asia-Pacífico (IEAP) ha organizado una serie de actividades impactantes del 28 de abril al 3 de mayo de 2025 en Katmandú (Nepal) para reclamar una educación de calidad sobre el cambio climático para todos y todas y para instar a los gobiernos a aumentar la inversión pública en educación y en personal docente.
La iniciativa arranca con la Tercera Conferencia Educators Stand for Climate Justice and Just Transition (Docentes en defensa de la justicia climática y una transición justa), que ofrece un espacio para que los sindicatos de la educación del sur de Asia integren la justicia climática y una transición justa en la labor política de sus sindicatos. El objetivo es reforzar el poder sindical, fomentar la solidaridad y desarrollar estrategias de colaboración para abogar por una educación de calidad sobre el cambio climático para todos y todas.
El 1 de mayo, los y las líderes de organizaciones miembros de la IE de toda Asia meridional marcharán en la movilización del Primero de Mayo, uniéndose a trabajadores/trabajadoras y educadores/educadoras de todo el mundo para reclamar a los gobiernos un aumento de la inversión pública en educación y en personal docente. Esta movilización constituye una acción clave en el marco de la campaña “¡Por la pública! Creamos escuela”, un llamamiento urgente a los gobiernos para que inviertan en la educación pública –un derecho humano fundamental y un bien público– y para que inviertan más en el personal docente, el factor más importante a la hora de lograr efectivamente una educación de calidad. La campaña aprovecha asimismo las recomendaciones del Grupo de Alto Nivel sobre la Profesión Docente de las Naciones Unidas, haciendo hincapié en la importancia de invertir en los y las docente y de mejorar sus condiciones de trabajo, su salud mental y su bienestar, garantizándoles mejores salarios y protección social, así como un desarrollo profesional continuo.
Del 2 al 4 de mayo, la IE Asia-Pacífico convocará la Reunión de Planificación de la Campaña “¡Por la pública! Creamos escuela” en Asia Meridional, que reunirá a las organizaciones miembros de la IE de toda la subregión. Esta reunión de dos días ofrece una plataforma para que las organizaciones afiliadas se coordinen, perfeccionen sus iniciativas y desarrollen estrategias para la campaña mundial. Mediante la movilización de educadores y educadoras, sindicatos y padres y madres de todo el mundo, la campaña “¡Por la pública! Creamos escuela” insta a los gobiernos a cumplir con su responsabilidad de proporcionar una educación pública gratuita y de calidad para todos y todas.
Anand Singh, director regional de la IE Asia-Pacífico, destacó Nepal como un lugar estratégico para las actividades de esta semana, habida cuenta de los retos en materia de educación a los que se enfrenta el país y a su vulnerabilidad al cambio climático. “Organizar estas campaña en Katmandú favorece el compromiso directo con los sindicatos de la educación del sur de Asia y ofrece una plataforma vital para debates y estrategias exhaustivas. A través de estas iniciativas, las organizaciones afiliadas a la IE pueden abordar prioridades clave urgentes, como la mejora de las condiciones de trabajo de las y los docentes, la promoción de su bienestar y desarrollo profesional, y la promoción de una educación de calidad sobre el cambio climático para todas las personas”, concluyó.