-
Los derechos sindicales son derechos humanos 10 noviembre 2022 Resolución del Consejo Ejecutivo sobre la solidaridad con mujeres y niñas en Irán
El 16 de septiembre de 2022, Mahsa Amini fue detenida por una patrulla de la guardia urbana en Irán por supuestamente llevar un pañuelo suelto en la cabeza y, por lo tanto, violar las leyes de vestimenta iraníes. Amini fue golpeada brutalmente y acabó falleciendo a causa de los golpes...
Resolución del Consejo Ejecutivo sobre la solidaridad con mujeres y niñas en Irán -
Igualdad e inclusión 10 octubre 2022 Los sindicatos educativos de todo el mundo cumplen una década de lucha por los derechos educativos de las niñas y renuevan su compromiso para el futuro
Declaración del Día Internacional de la Niña - 11 de octubre de 2022
Este 11 de octubre, la Internacional de la Educación (IE) y sus organizaciones afiliadas se unirán a la celebración mundial del 10.º Día Internacional de la Niña. ‘Nuestra Europa. Nuestros derechos. Nuestro futuro’ es el lema de las Naciones Unidas elegido para celebrar este día, una proclama que deja claro...
Los sindicatos educativos de todo el mundo cumplen una década de lucha por los derechos educativos de las niñas y renuevan su compromiso para el futuro -
Democracia 10 octubre 2022 ¡Libertad para los y las sindicalistas en prisión en Myanmar! ¡Reconocimiento del Gobierno de Unidad Nacional!
La Agrupación Global Unions, que representa a 200 millones de trabajadores y trabajadoras en todo el mundo, pide la liberación inmediata de todas las personas encarceladas por motivos políticos en Myanmar, en particular los más de 60 sindicalistas que han sido encarcelados injustamente por la junta militar desde el golpe...
¡Libertad para los y las sindicalistas en prisión en Myanmar! ¡Reconocimiento del Gobierno de Unidad Nacional! -
Los derechos sindicales son derechos humanos 8 octubre 2022 Global Unions condena la brutalidad de las autoridades iraníes y exige la liberación de todos los y las sindicalistas en prisión
La Confederación Sindical Internacional (CSI), el Comité Consultivo Sindical ante la OCDE (TUAC) y las Federaciones Sindicales Internacionales (FSI) condenan la brutalidad continuada de las autoridades iraníes contra su propia ciudadanía e instan a que se ejerza una mayor presión internacional contra el régimen.
Global Unions condena la brutalidad de las autoridades iraníes y exige la liberación de todos los y las sindicalistas en prisión -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 3 octubre 2022 El profesorado merece más que “gracias” — Los gobiernos deben hacer su parte
Carta abierta en ocasión del Día Mundial de las y los Docentes
Como docentes sabemos que, frente a los múltiples desafíos globales que hoy enfrentamos, el poder de la educación siempre nos brindará esperanza para el futuro. También sabemos que, para forjar una recuperación pospandemia que supere las desigualdades imperantes, es necesario y urgente transformar la educación. Esto requiere de un financiamiento...
El profesorado merece más que “gracias” — Los gobiernos deben hacer su parte -
Igualdad e inclusión 5 agosto 2022 Día Internacional de los Pueblos Indígenas
El 9 de agosto, la Internacional de la Educación (IE) se une a la celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas y reafirma los derechos humanos de los pueblos indígenas. El tema de este año es El papel de las mujeres indígenas en la preservación y transmisión del conocimiento...
Día Internacional de los Pueblos Indígenas -
Igualdad e inclusión 20 junio 2022 Día Mundial de los Refugiados: los sindicatos de la educación apoyan al alumnado y al personal docente refugiados de todo el mundo
Mientras millones de personas refugiadas en todo el mundo enfrentan otro año lejos de su hogar, la Internacional de la Educación (IE) continúa defendiendo sus derechos y garantizando que se las reciba y trate con dignidad y respeto.
Día Mundial de los Refugiados: los sindicatos de la educación apoyan al alumnado y al personal docente refugiados de todo el mundo -
Igualdad e inclusión 10 junio 2022 Declaración | Día Mundial contra el Trabajo Infantil
El 12 de junio, Día Mundial contra el Trabajo Infantil, la Internacional de la Educación pide a los sindicatos que insten a los Gobiernos a llevar a la práctica el Llamamiento a la Acción de Durban para la Eliminación del Trabajo Infantil , adoptado en la 5a Conferencia Mundial sobre...
Declaración | Día Mundial contra el Trabajo Infantil -
Los derechos sindicales son derechos humanos 1 junio 2022 Afganistán: El régimen talibán tiene que poner fin a sus ataques contra la profesión docente
La Internacional de la Educación condena las medidas abusivas impuestas por el gobierno talibán en las universidades e instituciones de enseñanza superior en Afganistán. Dichas medidas constituyen una clara violación de los principios de libertad académica y autonomía institucional recogidos en la Recomendación de la UNESCO relativa a la Condición...
Afganistán: El régimen talibán tiene que poner fin a sus ataques contra la profesión docente -
Igualdad e inclusión 17 mayo 2022 Día Internacional contra la Homofobia, la Bifobia y la Transfobia: Escuelas seguras e inclusivas para estudiantes y docentes en toda su diversidad
El 17 de mayo, Día Internacional contra la Homofobia, la Bifobia y la Transfobia, reafirmamos desde la Internacional de la Educación (IE) nuestros esfuerzos y nuestro apoyo para la creación de escuelas, universidades y demás instancias educativas que sean seguras e inclusivas para el alumnado y el profesorado en toda...
Día Internacional contra la Homofobia, la Bifobia y la Transfobia: Escuelas seguras e inclusivas para estudiantes y docentes en toda su diversidad -
Los derechos sindicales son derechos humanos 12 mayo 2022 Declaración: ¡El personal docente y los sindicalistas y las sindicalistas en Irán deben ser puestos en libertad inmediatamente y sin condiciones!
La Internacional de la Educación, la federación mundial de educadores y educadoras, condena la detención de docentes sindicalistas iraníes y exige su liberación inmediata y sin condiciones.
Declaración: ¡El personal docente y los sindicalistas y las sindicalistas en Irán deben ser puestos en libertad inmediatamente y sin condiciones! -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 23 marzo 2022 Afganistán: el régimen talibán niega el derecho a la educación de las niñas
El 23 de marzo debía ser un día de esperanza y representar un nuevo comienzo prometedor para las niñas de todo Afganistán. El régimen talibán había prometido reabrir los centros escolares de secundaria para las jóvenes ansiosas por retomar su educación tras meses de interrupción. Estas esperanzas se vieron frustradas...
Afganistán: el régimen talibán niega el derecho a la educación de las niñas -
Luchar contra la comercialización de la educación 16 marzo 2022 El Banco Mundial deja de invertir en la cadena de escuelas con fines de lucro Bridge International Academies
La Internacional de la Educación (IE) aplaude la decisión de la institución para el sector privado del Banco Mundial, la Corporación Financiera Internacional (CFI), de dejar de invertir en la cadena de escuelas con fines de lucro Bridge International Academies. La CFI ha invertido más de 10 millones de dólares...
El Banco Mundial deja de invertir en la cadena de escuelas con fines de lucro Bridge International Academies -
Igualdad e inclusión 11 marzo 2022 Protegiendo los derechos y la dignidad de todas las personas refugiadas
Declaración conjunta de la Internacional de la Educación y el Comité Sindical Europeo de la Educación
Las turbulencias internacionales de las últimas décadas que han provocado crisis, conflictos y guerras, y las consecuencias del cambio climático en todo el mundo, han llevado a millones de personas a huir de su país en busca de seguridad y refugio.
Protegiendo los derechos y la dignidad de todas las personas refugiadas -
Democracia 24 febrero 2022 Docentes de todo el mundo se solidarizan con el pueblo ucraniano y condenan el ataque bélico de Rusia
Declaración conjunta de la IE y la CSEE sobre Ucrania
Haciendo caso omiso de los llamamientos internacionales en favor de la paz y la diplomacia, Rusia ha puesto en marcha una injustificable invasión a gran escala de Ucrania. La Internacional de la Educación se solidariza con el profesorado, el alumnado y el pueblo ucraniano y solicita a la comunidad internacional...
Docentes de todo el mundo se solidarizan con el pueblo ucraniano y condenan el ataque bélico de Rusia -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 17 febrero 2022 Promover los derechos, la dignidad y la capacidad de acción de las personas migrantes para lograr una recuperación inclusiva
En vísperas del primer Foro Internacional de Revisión de la Migración , que tendrá lugar en primavera con el objetivo de evaluar los progresos realizados en la aplicación del Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular (GCM), el segundo informe del Secretario General es un recordatorio del impacto...
Promover los derechos, la dignidad y la capacidad de acción de las personas migrantes para lograr una recuperación inclusiva -
Igualdad e inclusión 13 diciembre 2021 Es urgente mejorar la financiación de la educación y la regulación de los intereses privados para garantizar sistemas educativos equitativos, inclusivos y resilientes
La Internacional de la Educación responde al Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo (GEM) 2021 de la UNESCO ' Los actores no estatales en la educación: ¿Quién elige? ¿Quién pierde?'
El Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo 2021 de la UNESCO (Informe GEM) analiza el papel y la participación de los actores estatales y no estatales en la educación y en el sector educativo en general. Según expone el informe, su objetivo es reflexionar sobre los actores...
Es urgente mejorar la financiación de la educación y la regulación de los intereses privados para garantizar sistemas educativos equitativos, inclusivos y resilientes -
Igualdad e inclusión 29 noviembre 2021 El movimiento sindical internacional exige una actuación urgente en favor de la vacunación equitativa ante la aparición de la nueva variante de COVID-19
En representación de más de 200 millones de trabajadores y trabajadoras de todo el planeta, el Consejo Global Unions ha publicado una declaración en la que insta a los Gobiernos y, en particular, a los de Reino Unido, Suiza y Alemania, así como a la Comisión Europea, a anteponer las...
El movimiento sindical internacional exige una actuación urgente en favor de la vacunación equitativa ante la aparición de la nueva variante de COVID-19