Ei-iE

Noticias

  1. Acción y alfabetización climáticas 9 julio 2019

    Fuera de órbita: los educadores advierten del lento progreso durante la primera revisión importante sobre la consecución del ODS 4

    La IE se reúne hoy con Gobiernos y otras partes interesadas en el marco del Foro Político de Alto Nivel (FPAN) de las Naciones Unidas que se celebra en Nueva York para examinar los progresos respecto a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4.

    Fuera de órbita: los educadores advierten del lento progreso durante la primera revisión importante sobre la consecución del ODS 4
  2. Renovación y desarrollo sindical 4 julio 2019

    Heather Smith (1959-2019): Adiós a una docente y líder comprometida

    El sindicalismo internacional de la educación ha perdido a un valioso miembro. Tras una breve enfermedad, Heather Smith falleció en paz el 30 de junio en New Glasgow, Nueva Escocia. Tras una carrera docente de 34 años, Heather trabajó incansablemente para mejorar la vida cotidiana de docentes y estudiantes en...

    Heather Smith (1959-2019): Adiós a una docente y líder comprometida
  3. Renovación y desarrollo sindical 1 julio 2019

    África: Los Estados reconocen la necesidad de establecer mejores leyes en materia de derechos de autor para la educación y la investigación

    Los afiliados de la Internacional de la Educación han defendido satisfactoriamente un mejor marco regulatorio sobre derechos de autor para la educación en un reciente seminario celebrado en Nairobi.

    África: Los Estados reconocen la necesidad de establecer mejores leyes en materia de derechos de autor para la educación y la investigación
  4. Igualdad e inclusión 1 julio 2019

    Costa Rica: La SEC hace campaña y se moviliza sobre los derechos LGBT

    A pesar del retroceso contra la llamada ideología de género promovida por organizaciones conservadoras, el Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Costarricense -SEC ha estado haciendo una campaña activa para promover los derechos del profesorado y estudiantes LGBT.

    Costa Rica: La SEC hace campaña y se moviliza sobre los derechos LGBT
  5. Crecimiento sindical 26 junio 2019

    Djibouti: docentes encarcelados injustamente

    La Internacional de la Educación y el Comité Sindical Francófono de la Educación y la Formación exigen la puesta en libertad inmediata de siete docentes encarcelados en Djibouti por cargos infundados.

    Djibouti: docentes encarcelados injustamente
  6. Igualdad e inclusión 25 junio 2019

    OIT: La IE celebra la adopción del Convenio de la OIT sobre violencia y acoso (C.190)

    El nuevo Convenio de la OIT sobre la violencia y el acoso (Convenio 190) y la Recomendación (R206), normas laborales de amplio alcance, son el resultado de diez años de campañas concertadas por los sindicatos y grupos aliados de la sociedad civil.

    OIT: La IE celebra la adopción del Convenio de la OIT sobre violencia y acoso (C.190)
  7. Los derechos sindicales son derechos humanos 21 junio 2019

    La Conferencia Internacional del Trabajo del Centenario de 2019 adopta un nuevo Convenio y una nueva Recomendación sobre la violencia y el acoso en el mundo del trabajo

    La Internacional de la Educación acoge con satisfacción la medida histórica de la 108ª reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo del Centenario, que acaba de adoptar el primer instrumento mundial de este tipo: un Convenio y una Recomendación sobre la violencia y el acoso en el mundo del trabajo.

    La Conferencia Internacional del Trabajo del Centenario de 2019 adopta un nuevo Convenio y una nueva Recomendación sobre la violencia y el acoso en el mundo del trabajo
  8. Los derechos sindicales son derechos humanos 20 junio 2019

    Día Mundial del Refugiado: los profesores se alzan en favor de los niños y docentes desplazados 

    Conforme cada vez más refugiados intentan ponerse a salvo de los conflictos, la persecución y las catástrofes naturales a menudo provocadas por el cambio climático, la Internacional de la Educación pone de relieve el drama de los niños y educadores desplazados en todo el mundo.

    Día Mundial del Refugiado: los profesores se alzan en favor de los niños y docentes desplazados 
  9. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 20 junio 2019

    Francia: los «Bolígrafos rojos» movilizan a los sindicatos de la enseñanza privada

    En una unión sin precedentes, los sindicatos de la enseñanza privada concertada de Francia sostienen sus reivindicaciones y exigen «condiciones de trabajo dignas y pacíficas para todo el personal», y destacan que se trata de «una cuestión de supervivencia y dignidad».

    Francia: los «Bolígrafos rojos» movilizan a los sindicatos de la enseñanza privada
  10. Acción y alfabetización climáticas 19 junio 2019

    Publican los datos del Estudio Internacional de la OCDE sobre la Enseñanza y el Aprendizaje (TALIS) de 2018

    En el último informe del Estudio Internacional sobre la Enseñanza y el Aprendizaje (TALIS) de 2018, publicado por la OCDE, se ilustran los problemas que afronta el personal docente en el lugar de trabajo, y se presta especial atención a las horas de trabajo y a la formación de los...

    Publican los datos del Estudio Internacional de la OCDE sobre la Enseñanza y el Aprendizaje (TALIS) de 2018
  11. Luchar contra la comercialización de la educación 17 junio 2019

    La Recomendación oficial de la UNESCO sobre los Recursos Educativos Abiertos da un paso más

    La Internacional de la Educación celebra el compromiso a nivel mundial de la UNESCO para permitir el acceso a obras y materiales para la enseñanza y el aprendizaje, facilitando el acceso a recursos educativos abiertos de calidad, relevantes a nivel local.

    La Recomendación oficial de la UNESCO sobre los Recursos Educativos Abiertos da un paso más
  12. Igualdad e inclusión 15 junio 2019

    Estados Unidos: La NEA celebra el trabajo de los educadores en el apoyo a los estudiantes LGBTQ

    En los Estados Unidos, el mes del orgullo LGBTQ se celebra en junio de cada año para honrar los disturbios de Stonewall de 1969 en la ciudad de Nueva York. El Mes del Orgullo celebró su 50 aniversario en 2019 y para conmemorar la ocasión, la Asociación Nacional de Educadores...

    Estados Unidos: La NEA celebra el trabajo de los educadores en el apoyo a los estudiantes LGBTQ
  13. Los derechos sindicales son derechos humanos 13 junio 2019

    El expresidente de la IE, Thulas Nxesi, nombrado para el gabinete de Sudáfrica

    La Internacional de la Educación y el South African Democratic Teachers’ Union acogen con satisfacción la decisión del presidente de Sudáfrica de nombrar al expresidente de la Internacional de la Educación, Thulas Nxesi, miembro del gabinete de Sudáfrica como ministro de Trabajo y Empleo.

    El expresidente de la IE, Thulas Nxesi, nombrado para el gabinete de Sudáfrica
  14. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 12 junio 2019

    Palestina: la cooperación para el desarrollo fortalece la capacidad del sindicato de los educadores de la primera infancia y mejora sus condiciones de trabajo

    El Sindicato General de Trabajadores de Centros de Educación Infantil y Escuelas Privadas está mejorando su capacidad para organizar y representar a los trabajadores del sector de la educación de la primera infancia gracias a la cooperación para el desarrollo con otros sindicatos de la educación.

    Palestina: la cooperación para el desarrollo fortalece la capacidad del sindicato de los educadores de la primera infancia y mejora sus condiciones de trabajo
  15. Igualdad e inclusión 12 junio 2019

    La educación pública inclusiva de calidad es fundamental para acabar con el trabajo infantil

    Con motivo del Día Mundial contra el Trabajo Infantil de 2019 el 12 de junio, el secretario general de la Internacional de la Educación, David Edwards, ha destacado que “la educación pública inclusiva de calidad es la clave para erradicar el trabajo infantil”. Los sindicatos de educación de todo el...

    La educación pública inclusiva de calidad es fundamental para acabar con el trabajo infantil
  16. Renovación y desarrollo sindical 11 junio 2019

    Estudiantes y personal docente corren un grave peligro en las zonas altamente conflictivas

    Nuevos datos indican que se producen miles de ataques a escuelas, principalmente por parte de militares y otros grupos armados. Esta epidemia permanente de violencia en zonas con conflictos armados es una prueba de la necesidad vital y continua de respaldar y poner en práctica la Declaración sobre Escuelas Seguras.

    Estudiantes y personal docente corren un grave peligro en las zonas altamente conflictivas