-
Los derechos sindicales son derechos humanos 23 abril 2019 La República de Moldavia respalda la Declaración sobre Escuelas Seguras
La Internacional de la Educación acoge con satisfacción la ratificación por parte de la República de Moldavia de la Declaración sobre Escuelas Seguras; un compromiso solemne del gobierno destinado a proteger a estudiantes, docentes, escuelas y universidades en tiempos de conflicto violento.
La República de Moldavia respalda la Declaración sobre Escuelas Seguras -
Igualdad e inclusión 19 abril 2019 Un oasis en medio de una agitación continua
En su visita de dos días al Centro de Acogida de Refugiados de la isla de Samos, el consejo ejecutivo de la federación griega de docentes de primaria (DOE) observó que sus condiciones eran absolutamente decepcionantes, inaceptables y misérables.
Un oasis en medio de una agitación continua -
Los derechos sindicales son derechos humanos 17 abril 2019 Los dirigentes sindicales mundiales del ámbito educativo manifiestan su solidaridad con los docentes africanos que viven en países azotados por la violencia
El Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación ha enviado cartas de solidaridad a sus organizaciones miembros en Burkina Faso, Mali, Níger y Nigeria; países en los que la violencia política y terrorista se ha cobrado la vida de profesores, académicos y personal de apoyo educativo.
Los dirigentes sindicales mundiales del ámbito educativo manifiestan su solidaridad con los docentes africanos que viven en países azotados por la violencia -
Miembros jóvenes 16 abril 2019 Los jóvenes docentes sindicalistas de Senegal y Costa de Marfil se movilizan en favor de una educación de calidad y sindicatos eficaces
Los jóvenes docentes sindicalistas de Senegal y Costa de Marfil se han reunido para intercambiar y ampliar sus conocimientos sobre numerosos temas relacionados con el logro de una educación de calidad para todos en sus países.
Los jóvenes docentes sindicalistas de Senegal y Costa de Marfil se movilizan en favor de una educación de calidad y sindicatos eficaces -
Renovación y desarrollo sindical 16 abril 2019 OMPI: avanza el debate sobre las excepciones al derecho de autor en el ámbito de la educación y la investigación
La semana del 1 al 5 de abril de 2019 fue una semana importante para la educación y para el personal docente debido a los debates que tuvieron lugar en la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) en Ginebra.
OMPI: avanza el debate sobre las excepciones al derecho de autor en el ámbito de la educación y la investigación -
Acción y alfabetización climáticas 11 abril 2019 IFI: ¡Llegó la hora su limpieza de primavera!
Coincidiendo con las reuniones de primavera de este año del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, la Internacional de la Educación publica una declaración haciendo un llamamiento a las Instituciones Financieras Internacionales (IFI) para que examinen la eficacia de su labor y adopten un nuevo enfoque que garantice el...
IFI: ¡Llegó la hora su limpieza de primavera! -
Estándares y condiciones laborales 9 abril 2019 Polonia: El ZNP convoca una huelga por los salarios en la educación después de que el Gobierno ignorara sus peticiones
A pesar de los esfuerzos por alcanzar un acuerdo con las autoridades públicas, los docentes polacos y otros trabajadores de la educación están secundando la convocatoria de huelga del sindicato Zwiazek Nauczyelstwa Polskiego, que reivindica unos salarios mejores.
Polonia: El ZNP convoca una huelga por los salarios en la educación después de que el Gobierno ignorara sus peticiones -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 8 abril 2019 Irak: Un sindicato de docentes invierte en instalaciones para mejorar la educación en el Kurdistán
Los sindicalistas de la educación han invertido en un proyecto inmobiliario con el fin de mejorar la educación de calidad en Kurdistán.
Irak: Un sindicato de docentes invierte en instalaciones para mejorar la educación en el Kurdistán -
Noticias 4 abril 2019 ¡NOS FALTA UN MAESTRO!
Hoy, 12 años después del asesinato del trabajador de la educación de la provincia de Neuquén Carlos Fuentealba, recordamos y seguimos luchando porque haya Justicia Completa.
¡NOS FALTA UN MAESTRO! -
Luchar contra la comercialización de la educación 4 abril 2019 La democracia, los derechos humanos y el futuro del trabajo en la agenda del Consejo Ejecutivo
La agenda de la 52ª reunión del Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación abordó una gran diversidad de temas que serán esenciales dentro de cuatro meses en el principal acontecimiento político de la organización, su Congreso.
La democracia, los derechos humanos y el futuro del trabajo en la agenda del Consejo Ejecutivo -
Los derechos sindicales son derechos humanos 3 abril 2019 Reino Unido: echar la culpa a docentes y otros trabajadores no acabará con los crímenes violentos
Al hilo de la cumbre de Downing Street sobre el crimen violento, la Asociación Nacional de Directoras de Centros Escolares (NASUWT) ha confirmado que los crímenes violentos en los que participan jóvenes es una cuestión compleja que no se resolverá presionando o exigiendo aún más a los docentes.
Reino Unido: echar la culpa a docentes y otros trabajadores no acabará con los crímenes violentos -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 1 abril 2019 Directiva de la UE sobre los derechos de autor: resultados dispares
El 28 de marzo, el Parlamento Europeo adoptó la controvertida directiva de la UE sobre los derechos de autor, que tendrá repercusiones sobre la enseñanza y el aprendizaje.
Directiva de la UE sobre los derechos de autor: resultados dispares -
Los derechos sindicales son derechos humanos 28 marzo 2019 Costa Rica: La IE condena el asesinato de un líder indígena
La Internacional de la Educación ha lanzado un llamamiento de acción urgente a sus afiliadas en el que condena el asesinato de Sergio Rojas Ortiz, defensor de los derechos de los pueblos indígenas.
Costa Rica: La IE condena el asesinato de un líder indígena -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 28 marzo 2019 Resultados positivos de la UNCSW63 respecto de los derechos humanos de la mujer en materia de sistemas de protección social, servicios públicos de calidad, incluida la educación, e infraestructuras sostenibles
La delegación de mujeres trabajadoras, en la que participaban varias docentes sindicalistas, ha aplaudido las conclusiones acordadas en la 63ª sesión de la Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer, que incluyen un lenguaje positivo sobre los sistemas educativos y de protección social.
Resultados positivos de la UNCSW63 respecto de los derechos humanos de la mujer en materia de sistemas de protección social, servicios públicos de calidad, incluida la educación, e infraestructuras sostenibles -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 26 marzo 2019 Oslo: una conferencia nórdica coloca a los niños en el centro de la educación en la primera infancia
Los días 26 y 27 de marzo tuvo lugar en Oslo una conferencia internacional titulada “The Nordic Way – Early Childhood Education & Care” (“La manera nórdica: atención y educación de la primera infancia”). Fue convocada por el Sindicato Noruego de la Educación (UEN), en colaboración con el Ministerio de...
Oslo: una conferencia nórdica coloca a los niños en el centro de la educación en la primera infancia -
Crecimiento sindical 25 marzo 2019 Santa Lucía: Los docentes instan al gobierno a seguir adelante con el acuerdo colectivo
El Saint Lucia Teachers’ Union (SLTU), junto con otros sindicatos de la educación, están ejerciendo presión sobre el gobierno para que negocie de buena fe y responda a las legítimas reivindicaciones de los educadores.
Santa Lucía: Los docentes instan al gobierno a seguir adelante con el acuerdo colectivo -
Luchar contra la comercialización de la educación 20 marzo 2019 Ghana: por qué los/las docentes dicen no a las escuelas de Ark
Un nuevo estudio arroja luz sobre lo que esconde una organización filantrópica tras sus planes de promover la educación privada en el país.
Ghana: por qué los/las docentes dicen no a las escuelas de Ark -
Los derechos sindicales son derechos humanos 19 marzo 2019 Brasil: Solidaridad internacional tras el tiroteo en la escuela de Suzano
A raíz del tiroteo ocurrido la semana pasada en una escuela de Sao Paulo, los docentes de todo el mundo han manifestado su solidaridad y su dolor hacia sus compañeros, los alumnos y las familias de Brasil.
Brasil: Solidaridad internacional tras el tiroteo en la escuela de Suzano