-
Renovación y desarrollo sindical 11 diciembre 2018 México: Nueva dirección del sindicato de docentes SNTE
El sindicato de docentes de México afiliado a la Internacional de la Eduación cuenta con un nuevo líder en la persona de Alfonso Cepeda Salas.
México: Nueva dirección del sindicato de docentes SNTE -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 11 diciembre 2018 La Asamblea General de las Naciones Unidas proclama el 24 de enero “Día Internacional de la Educación”
La Internacional de la Educación acoge con satisfacción la aprobación por consenso por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas de una resolución que proclama el 24 de enero como Día Internacional de la Educación, con el fin de celebrar el papel que desempeña la educación para la...
La Asamblea General de las Naciones Unidas proclama el 24 de enero “Día Internacional de la Educación” -
Crecimiento sindical 10 diciembre 2018 En el Día de los Derechos Humanos es hora de reflexionar, luchar, hablar y actuar
La educación constituye un derecho humano y los que lo defienden deben ser protegidos y apoyados, afirma David Edwards, secretario general de la Internacional de Educación.
En el Día de los Derechos Humanos es hora de reflexionar, luchar, hablar y actuar -
Igualdad e inclusión 5 diciembre 2018 Reunión mundial sobre la educación: la IE pide a la comunidad educativa que acelere sustancialmente los avances para la consecución del ODS4 y que invierta en los docentes
El último día de la Reunión Mundial sobre la Educación (GEM), de la UNESCO, celebrada en Bruselas del 3 al 5 de diciembre, David Edwards, Secretario General de la Internacional de la Educación, se dirigió a más de 300 ministros, funcionarios, organizaciones internacionales, sociedad civil y académicos, y pidió a...
Reunión mundial sobre la educación: la IE pide a la comunidad educativa que acelere sustancialmente los avances para la consecución del ODS4 y que invierta en los docentes -
Noticias 4 diciembre 2018 América Latina: los sindicatos brasileños examinan en profundidad la privatización de la educación
Un seminario público ha analizado la complejidad del fenómeno de la privatización de la educación en Brasil y las respuestas sindicales que están tomando forma en el marco de un programa estratégico global.
América Latina: los sindicatos brasileños examinan en profundidad la privatización de la educación -
Los derechos sindicales son derechos humanos 4 diciembre 2018 Irán: Se encarcela a varios docentes por participar en huelgas pacíficas
Frente al empeoramiento de la situación de los activistas docentes iraníes, la Internacional de la Educación prosigue su lucha para que liberen a los dirigentes y miembros del sindicato de educación encarcelados, y reitera su llamamiento a sus afiliados y a los ciudadanos preocupados de todo el mundo para seguir...
Irán: Se encarcela a varios docentes por participar en huelgas pacíficas -
Igualdad e inclusión 3 diciembre 2018 Día Mundial de la Discapacidad: ha llegado el momento de replantearse la discapacidad en el entorno educativo
Dos nuevos informes de la Internacional de la Educación han arrojado luz sobre los estudiantes y los docentes con discapacidad, su lucha para formar parte de nuestros sistemas educativos y cómo consiguen que haya inclusión.
Día Mundial de la Discapacidad: ha llegado el momento de replantearse la discapacidad en el entorno educativo -
Crecimiento sindical 29 noviembre 2018 Filipinas: detención ilegal de defensores de los derechos humanos
La Internacional de la Educación ha condenado enérgicamente el arresto y detención ilegal de los miembros de una misión de solidaridad con las escuelas lumad del municipio de Talaingod, en Dávao del Norte.
Filipinas: detención ilegal de defensores de los derechos humanos -
Los derechos sindicales son derechos humanos 29 noviembre 2018 Especialistas y responsables políticos unen fuerzas para eliminar los obstáculos a la educación de refugiados y migrantes
La Internacional de la Educación t la UNESCO debatencómo hacer realidad el derecho a la educación de millones de niños y niñas migrantes y refugiados.
Especialistas y responsables políticos unen fuerzas para eliminar los obstáculos a la educación de refugiados y migrantes -
Igualdad e inclusión 28 noviembre 2018 Nepal: los sindicatos educativos avanzan en la inclusión, diversidad y seguridad en las escuelas
El taller de desarrollo de capacidades titulado “Sindicatos de docentes por la inclusión: integrar la diversidad y fomentar las escuelas seguras” ha servido de foro para que las afiliadas nepalíes de la Internacional de la Educación debatieran y desarrollaran herramientas con el objetivo de influir en las políticas nacionales sobre...
Nepal: los sindicatos educativos avanzan en la inclusión, diversidad y seguridad en las escuelas -
Los derechos sindicales son derechos humanos 26 noviembre 2018 La 11ª Conferencia IFHERC de la IE pone de relieve la importancia de promover y proteger la libertad académica en un entorno cada vez más hostil
Durante los debates mantenidos en la 11ª Conferencia Internacional sobre Educación Postsecundaria, Educación Superior e Investigación (IFHERC) de la Internacional de la Educación, los participantes procedentes de todos los rincones del mundo manifestaron su profunda preocupación por los acontecimientos políticos que tienen lugar en las distintas regiones y debilitan la...
La 11ª Conferencia IFHERC de la IE pone de relieve la importancia de promover y proteger la libertad académica en un entorno cada vez más hostil -
Igualdad e inclusión 22 noviembre 2018 Llamamiento a la acción del 25 de noviembre: Erradicar el acoso y la violencia de género en el mundo del trabajo
El Secretario General de la IE solicita a todas las organizaciones miembros tomar medidas para garantizar que sus Gobiernos apoyen la adopción de un Convenio y una Recomendación vinculantes de la OIT sobre la violencia de género en el mundo del trabajo.
Llamamiento a la acción del 25 de noviembre: Erradicar el acoso y la violencia de género en el mundo del trabajo -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 20 noviembre 2018 El informe de la UNESCO pone de relieve la necesidad de eliminar los obstáculos con los que se enfrentan los migrantes y las personas desplazadas para acceder a la educación
El Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo 2019 de la UNESCO destaca los logros y las deficiencias de los países para garantizar el derecho de los niños migrantes y refugiados a una educación de calidad, un derecho que beneficia tanto a los educandos como a las comunidades...
El informe de la UNESCO pone de relieve la necesidad de eliminar los obstáculos con los que se enfrentan los migrantes y las personas desplazadas para acceder a la educación -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 19 noviembre 2018 Alemania: el Día de los Docentes destaca el apoyo que los responsables políticos deben al profesorado
La Conferencia de otoño de 2018 del Día de los Docentes alemán se celebra bajo el lema: “¿¡Tomando nuevos caminos!?”, e insta a las autoridades públicas a proporcionar a los/las docentes condiciones de trabajo adecuadas a fin de que cuenten con los elementos necesarios para hacer frente a los desafíos...
Alemania: el Día de los Docentes destaca el apoyo que los responsables políticos deben al profesorado -
Igualdad e inclusión 14 noviembre 2018 Alemania: sindicalistas del sector educativo inician la campaña 100 Millones contra el trabajo infantil
Estudiantes y políticos alemanes se han reunido con activistas y sindicalistas del sector educativo del Gewerkschaft Erziehung und Wissenschaft para debatir formas de luchar contra el trabajo infantil en el ámbito de la campaña 100 Millones.
Alemania: sindicalistas del sector educativo inician la campaña 100 Millones contra el trabajo infantil -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 13 noviembre 2018 Elsevier: poniendo precio al conocimiento
En su última publicación la Internacional de la Educación examina al gigante editorial Elsevier, cuyo éxito de mercado se basa en prácticas de dudosa ética que ponen en peligro la transmisión de conocimiento y su condición de bien público.
Elsevier: poniendo precio al conocimiento -
Igualdad e inclusión 13 noviembre 2018 Méjico: Un documental reconoce la labor de los docentes indígenas
El compromiso y esfuerzo diario de un maestro indígena con sus alumnos, en una escuela multigrado de Chiapas, ha sido documentado en el largometraje “El Sembrador”, presentado en el Festival Internacional de Cine de Morelia 2018.
Méjico: Un documental reconoce la labor de los docentes indígenas -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 12 noviembre 2018 11ª Conferencia de la IE sobre Educación Postsecundaria, Educación Superior e Investigación: Promover las condiciones para el personal - Mejorar la educación de calidad
El primer día de la 11ª Conferencia de la Internacional de la Educación sobre Educación Postsecundaria, Educación Superior e Investigación ha proporcionado a las organizaciones miembro un foro de intercambio de información y estrategias entre las regiones destinado a promover unas condiciones de empleo de calidad para los docentes, los...
11ª Conferencia de la IE sobre Educación Postsecundaria, Educación Superior e Investigación: Promover las condiciones para el personal - Mejorar la educación de calidad