-
Renovación y desarrollo sindical 24 septiembre 2018 Próximos eventos
Próximos eventos
Próximos eventos -
Renovación y desarrollo sindical 24 septiembre 2018 Norteamérica - El Caribe
Norteamérica - El Caribe
Norteamérica - El Caribe -
Renovación y desarrollo sindical 24 septiembre 2018 América Latina
América Latina
América Latina -
Renovación y desarrollo sindical 24 septiembre 2018 Europa
Europa
Europa -
Renovación y desarrollo sindical 24 septiembre 2018 Países Árabes
Países Árabes
Países Árabes -
Renovación y desarrollo sindical 24 septiembre 2018 África
África
África -
Renovación y desarrollo sindical 24 septiembre 2018 Mundial
Mundial
Mundial -
Crecimiento sindical 24 septiembre 2018 Los sindicatos francófonos de la educación: motores de la democracia, la protección de la educación pública y la solidaridad
En la 16ª reunión del Comité Syndical Francophone de l’Education et de la Formation (Comité Sindical Francófono de la Educación y la Formación), el Secretario General de la Internacional de la Educación, David Edwards, instó a las afiliadas francófonas a defender la democracia, los derechos humanos y los derechos sindicales,...
Los sindicatos francófonos de la educación: motores de la democracia, la protección de la educación pública y la solidaridad -
Estándares y condiciones laborales 21 septiembre 2018 La IE insta a la OIT y a los Gobiernos a mejorar las condiciones laborales en la educación superior
La necesidad de mejorar los términos y las condiciones laborales en la educación superior y en concreto de restringir el alarmante aumento de empleos precarios en este sector constituyó el tema central de los debates del Foro de diálogo mundial de la Organización Internacional del Trabajo sobre los términos y...
La IE insta a la OIT y a los Gobiernos a mejorar las condiciones laborales en la educación superior -
Crecimiento sindical 19 septiembre 2018 La IE comenta el Informe sobre el desarrollo mundial: «Se necesita una visión para tener esperanza»
La Internacional de la Educación pide al Banco Mundial que cambie radicalmente su enfoque, dañino para los trabajadores, la democracia y el futuro de nuestras sociedades.
La IE comenta el Informe sobre el desarrollo mundial: «Se necesita una visión para tener esperanza» -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 18 septiembre 2018 Francia: La educación ya no constituye una prioridad para el Gobierno
Los sindicatos de educación franceses han criticado severamente el anuncio realizado por el ministro de Educación, Jean-Michel Blanquer, sobre la eliminación de 1 800 plazas en educación secundaria para el presupuesto de 2019, a pesar de que se recibirá a un número mayor de estudiantes.
Francia: La educación ya no constituye una prioridad para el Gobierno -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 18 septiembre 2018 Uganda: Se contratará a 22 000 docentes para lograr una educación de calidad
El Uganda National Teachers’ Union insta al Gobierno a financiar con carácter urgente la contratación de 22 000 docentes de primaria y a que se les proporcionen unas condiciones laborales y de vida decentes. Es la única manera de garantizar una educación de calidad para todos.
Uganda: Se contratará a 22 000 docentes para lograr una educación de calidad -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 13 septiembre 2018 Alemania: «Se retrasa una mayor inversión en la formación de los docentes»
El Sindicato de Trabajadores de la Educación y la Ciencia (GEW) y el sindicato de docentes Verband Bildung und Erziehung (VBE) se han hecho eco del prolongado «abandono» que ha sufrido la formación continua del profesorado en el debate alemán sobre una educación de calidad.
Alemania: «Se retrasa una mayor inversión en la formación de los docentes» -
Los derechos sindicales son derechos humanos 13 septiembre 2018 Argentina: Docentes sufren torturas y amenazas
La Internacional de la Educación condena firmemente el ataque sufrido por una docente en la República Argentina.
Argentina: Docentes sufren torturas y amenazas -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 12 septiembre 2018 Países Bajos: El rojo sigue siendo el color de la enseñanza primaria
Las acciones del Código Rojo del profesorado holandés, que reivindica salarios decentes y una carga de trabajo adecuada e insta al gobierno a gestionar de forma clara y firme el problema del agotamiento psicológico y la falta de docentes en la educación primaria, continúan en la región del suroeste del...
Países Bajos: El rojo sigue siendo el color de la enseñanza primaria -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 11 septiembre 2018 Panorama de la educación: Los macrodatos pueden favorecer el cabildeo sindical
La relación entre la educación y la equidad es el tema central del informe ‘Panorama de la educación’ (EAG, por sus siglas en inglés) de este año.
Panorama de la educación: Los macrodatos pueden favorecer el cabildeo sindical -
Igualdad e inclusión 10 septiembre 2018 Promover el liderazgo de las mujeres en los sindicatos de la educación del Pacífico
Las sindicalistas de la educación reflexionan y despliegan estrategias para aumentar la influencia y la participación femenina en los sindicatos, los sistemas educativos y las sociedades de la región del Pacífico
Promover el liderazgo de las mujeres en los sindicatos de la educación del Pacífico -
Igualdad e inclusión 7 septiembre 2018 África meridional: las sindicalistas jóvenes del sector de la educación lucharán por una educación de calidad para todos/as
El taller de formación y promoción sobre cuestiones de género organizado recientemente por la Red de Mujeres del Sector de la Educación en África Meridional constituyó una excelente oportunidad para que las sindicalistas jóvenes del sector de la educación mejoraran sus competencias de liderazgo y movilización, debatieran cómo afrontar los...
África meridional: las sindicalistas jóvenes del sector de la educación lucharán por una educación de calidad para todos/as