Ei-iE

Noticias

  1. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 6 septiembre 2018

    Canadá: la inseguridad de los contratos académicos es una «importante fuente de estrés»

    Según un estudio llevado a cabo por la Asociación Canadiense de Docentes Universitarios, la mayor parte del personal académico contratado en las universidades y en las escuelas de estudios superiores canadienses no tiene contratos temporales por elección propia y la precariedad laboral es una importante fuente de estrés

    Canadá: la inseguridad de los contratos académicos es una «importante fuente de estrés»
  2. Estándares y condiciones laborales 5 septiembre 2018

    África: el desarrollo profesional es clave para potenciar la profesión docente

    Miembros de la comunidad educativa debatieron sobre los desafíos a los que se enfrentan los docentes y la necesidad de desarrollo profesional, un estatus mejorado para los profesores y los estándares docentes internacionales recientemente en Sudáfrica.

    África: el desarrollo profesional es clave para potenciar la profesión docente
  3. Luchar contra la comercialización de la educación 4 septiembre 2018

    Ghana: Los sindicatos denuncian los planes de dar dinero recaudado de los impuestos a empresas de educación con ánimo de lucro

    “Dada la escasez de recursos, es lamentable que el Education Outcome Fund (EOF) for Africa and Middle East tenga planeado transferir fondos de contribuyentes destinados al bienestar de los/las niños/as a inversores privados que buscan beneficiarse de la educación”.

    Ghana: Los sindicatos denuncian los planes de dar dinero recaudado de los impuestos a empresas de educación con ánimo de lucro
  4. Estándares y condiciones laborales 3 septiembre 2018

    Formación para los docentes jóvenes de los sindicatos de la educación del Caribe encaminada a lograr un futuro brillante para los docentes y la educación

    La Internacional de la Educación ha participado en un exitoso taller organizado para los jóvenes docentes sindicalistas del Sur del Caribe con el fin de que unos sindicatos de docentes sostenibles y sólidos fomenten una educación de calidad en la región.

    Formación para los docentes jóvenes de los sindicatos de la educación del Caribe encaminada a lograr un futuro brillante para los docentes y la educación
  5. Estándares y condiciones laborales 31 agosto 2018

    Bélgica: las próximas elecciones ponen en peligro el futuro del Pacto de excelencia en Valonia y Bruselas

    El comienzo del año escolar en Bélgica y la cercanía de las elecciones han empujado a los sindicatos de docentes a iniciar una carrera contrarreloj para dar cuerpo al Pacto de excelencia, cuyo objetivo es garantizar la educación de calidad para todos/as.

    Bélgica: las próximas elecciones ponen en peligro el futuro del Pacto de excelencia en Valonia y Bruselas
  6. Los derechos sindicales son derechos humanos 29 agosto 2018

    Liberen al docente y sindicalista Mohammed Habibi

    La Internacional de la Educación (IE) ha lanzado una campaña en LabourStart solicitando la liberación inmediata e incondicional de Mohammed Habibi y el respeto a los derechos sindicales en Irán.

    Liberen al docente y sindicalista Mohammed Habibi
  7. Igualdad e inclusión 28 agosto 2018

    Ataque mortal contra una escuela afgana: Mi hija quería ser maestra...

    La Internacional de la Educación lamenta el cruel y devastador bombardeo en una escuela al oeste de Kabul, Afganistán, que acabó con la vida de 34 alumnos e hirió a otros 57.

    Ataque mortal contra una escuela afgana: Mi hija quería ser maestra...
  8. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 27 agosto 2018

    Australia: Se insta al Gobierno a poner fin a la falta de financiación de las escuelas públicas

    El Australian Education Union ha solicitado a los docentes y a los ciudadanos interesados que incluyan sus nombres en una carta abierta dirigida al primer ministro Malcolm Turnbull exigiendo que se destinen más fondos a las escuelas públicas y que se ofrezca un apoyo especial a los alumnos de entornos...

    Australia: Se insta al Gobierno a poner fin a la falta de financiación de las escuelas públicas
  9. Crecimiento sindical 24 agosto 2018

    Declaración para los ministerios de educación y trabajo del G20

    Como representantes de los educadores del mundo, nos da gusto que el G20 haya incluido la educación como una prioridad y esperamos que este compromiso con la educación sea garantizado de cara a la próxima cumbre de Japón en 2019.

    Declaración para los ministerios de educación y trabajo del G20
  10. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 20 agosto 2018

    Kenia: la política de deslocalización agrava la escasez de docentes

    El Sindicato Nacional de Docentes de Kenia pide a su gobierno que ponga fin a la política de deslocalización, que obligó ya a más de un centenar de docentes a abandonar la profesión. También reclama que acabe con la escasez nacional de docentes y elimine el sistema actual de evaluación...

    Kenia: la política de deslocalización agrava la escasez de docentes
  11. Los derechos sindicales son derechos humanos 14 agosto 2018

    Indonesia: sindicato de docentes brinda rápidamente apoyo a los/las docentes, estudiantes y escuelas afectados por el terremoto

    Los/las sindicalistas del sector de la educación han llevado a cabo varias acciones para ayudar a los/las docentes, estudiantes y sus familias de las áreas de Lombok (Indonesia) asoladas por fuertes seísmos.

    Indonesia: sindicato de docentes brinda rápidamente apoyo a los/las docentes, estudiantes y escuelas afectados por el terremoto
  12. Los derechos sindicales son derechos humanos 10 agosto 2018

    Cuatro nuevos Estados respaldan la Declaración sobre Escuelas Seguras

    La Internacional de la Educación celebra el paso dado por Djibouti, Macedonia, Perú y San Marino al respaldar la Declaración sobre Escuelas Seguras, comprometiéndose así a proteger al alumnado, a los/as docentes, escuelas y universidades en tiempos de conflicto violento.

    Cuatro nuevos Estados respaldan la Declaración sobre Escuelas Seguras
  13. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 9 agosto 2018

    Paraguay: Sindicato encabeza esfuerzos para defender los derechos de los docentes indígenas

    El Día Internacional de los Pueblos Indígenas nos recuerda que, en muchas partes del mundo, los pueblos indígenas se enfrentan de manera sistemática a la exclusión, la discriminación, la pobreza y la violencia. En Paraguay, tras siglos de invasión de sus tierras, la colonización europea y la violación de sus...

    Paraguay: Sindicato encabeza esfuerzos para defender los derechos de los docentes indígenas
  14. Los derechos sindicales son derechos humanos 8 agosto 2018

    Irán: Mohammad Habibi, maestro y sindicalista, condenado a diez años y medio de cárcel

    La Internacional de la Educación condena enérgicamente la pena de cárcel impuesta a Mohammad Habibi, un docente iraní miembro de la junta de directores de la Asociación de Docentes Iraníes de Teherán. La sentencia asciende a diez años y medio de cárcel.

    Irán: Mohammad Habibi, maestro y sindicalista, condenado a diez años y medio de cárcel
  15. Los derechos sindicales son derechos humanos 6 agosto 2018

    Lesoto: Las autoridades públicas deben responder a las preocupaciones de los sindicatos de docentes

    La Internacional de la Educación ha apoyado a sus afiliadas de Lesoto que están en huelga para protestar contra la negativa del Gobierno a atender a sus demandas legítimas relacionadas con problemas profesionales de los/las docentes y el logro de la educación de calidad para todos/as.

    Lesoto: Las autoridades públicas deben responder a las preocupaciones de los sindicatos de docentes
  16. Acción y alfabetización climáticas 27 julio 2018

    América Latina: La educación pública es un derecho social fundamental para construir igualdad

    La educación pública es un derecho social que debe ser garantizado, administrado y financiado por el Estado y es fundamental para construir igualdad, es el mensaje de los educadores/as convocados en la Reunión Regional de la Internacional de la Educación América Latina (ILEAL) en Cochabamba, Bolivia.

    América Latina: La educación pública es un derecho social fundamental para construir igualdad