Mark Ginsburg

Mark Ginsburg se jubiló en 2016 de la FHI360. Es profesor visitante en la Universidad de Maryland (EE.?UU.) y en la Universidad de Ciencias Pedagógicas (Cuba) y ha sido profesor en las siguientes universidades: Aston (Inglaterra), Houston, Pittsburgh y Columbia (EE.?UU.), así como profesor visitante en la Universidad George Washington (EE.?UU.) y la Universidad de Kobe (Japan). Fue Presidente de la Sociedad Internacional de Educación Comparada (1991) y coeditor de Comparative Education Review (2003-2013), además de Presidente del sindicato United Faculty de la Universidad de Pittsburgh (afiliado a la AAUP y a la AFT, 1992-2004).
La pandemia de coronavirus ha trastocado en todo el mundo muchos aspectos de nuestras vidas, incluyendo la educación. Numerosos estudiantes y docentes siguen sin poder asistir a las aulas, la distribución de vacunas va aun ritmo muy lento, se están desarrollando nuevas variantes del virus y la futura evolución de...
"El Proyecto Alternativas (TAP): La Justicia de la Educación para la Transformación Social."Las siglas de Systems Approach for Better Education Results (Enfoque sistémico para lograr mejores resultados en la educación, en inglés SABER) dejan entrever dos significados. El primero, si acentuamos la «e», nos lleva al verbo saber y al conocimiento. El segundo, al acentuar la «a», a los angloparlantes nos evoca...
«El SABER del Banco Mundial: ¿una fuente de conocimientos o un arma ideológica para impulsar reformas educativas neoliberales?», por Mark Ginsburg y Steven Klees.Mark Ginsburg se jubiló en 2016 de FHI360. Es profesor visitante en la Universidad de Maryland (EE.UU.) y la Universidad de Ciencias Pedagógicas (Cuba), y fue miembro del cuerpo docente de otras universidades: Aston (Inglaterra), Houston, Pittsburgh y Columbia (EE.UU.) y también profesor visitante en la Universidad George Washington (EE.UU.)...
Un compromiso poco entusiasta con el aprendizaje de los docentes, por Mark Ginsburg