Ei-iE

  1. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 14 noviembre 2025

    Haití: estado de emergencia en la enseñanza pública, entre la crisis de seguridad y la movilización sindical

    En un contexto marcado por la inseguridad, la precariedad y la inestabilidad política, los sindicatos de la educación haitianos multiplican las iniciativas para defender una escuela pública inclusiva y de calidad. Los testimonios y análisis sobre el terreno revelan una importante movilización impulsada por la campaña “¡Por la pública! Creamos...

    Haití: estado de emergencia en la enseñanza pública, entre la crisis de seguridad y la movilización sindical
  2. Estándares y condiciones laborales 12 noviembre 2025

    Taiwán: la institucionalización de los aumentos salariales y los salarios profesionales adecuados son la clave para contratar y retener al profesorado

    La escasez de docentes en Taiwán continúa preocupando a los padres y a la comunidad en general, por lo que la National Teachers’ Association (NTA) pide cambios reales. La NTA hace hincapié en que el trabajo duro del personal docente y las numerosas responsabilidades que asumen deben ser reconocidos de...

    Taiwán: la institucionalización de los aumentos salariales y los salarios profesionales adecuados son la clave para contratar y retener al profesorado
  3. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 6 noviembre 2025

    El secretario general de las Naciones Unidas insta a los gobiernos a invertir en educación y a tomar medidas para poner fin a la escasez mundial de personal docente

    António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas (ONU), puso de manifiesto el papel fundamental que desempeña la educación como base del progreso social, e instó a los gobiernos y a la comunidad internacional a invertir en educación, además de implementar las recomendaciones del Grupo de Alto Nivel de las...

    El secretario general de las Naciones Unidas insta a los gobiernos a invertir en educación y a tomar medidas para poner fin a la escasez mundial de personal docente
  4. Estándares y condiciones laborales 4 noviembre 2025

    Mongolia: Importante victoria sindical gracias a una movilización continua y una huelga ampliamente respaldada que dan lugar a un incremento sustancial del salario base del personal docente

    Tras más de trece semanas de huelga y nueve rondas de negociaciones , la huelga de docentes en Mongolia ha sido cancelada merced a un acuerdo favorable entre la Federación de Sindicatos de Educación y Ciencia de Mongolia (FMESU) y el Ministerio de Educación de Mongolia. El salario base del...

    Mongolia: Importante victoria sindical gracias a una movilización continua y una huelga ampliamente respaldada que dan lugar a un incremento sustancial del salario base del personal docente
  5. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 3 noviembre 2025

    De Ginebra al mundo: el personal docente reivindica medidas urgentes y una mayor inversión ante el incumplimiento del ODS 4

    En su intervención ante el Foro Social del Consejo de Derechos Humanos, Takashi Kajiwara, vicepresidente de la Internacional de la Educación (IE) y presidente del Sindicato de Docentes de Japón (JTU), hizo una defensa contundente de la educación como un derecho habilitante que permite el cumplimiento de todos los derechos...

    De Ginebra al mundo: el personal docente reivindica medidas urgentes y una mayor inversión ante el incumplimiento del ODS 4
  6. Estándares y condiciones laborales 28 octubre 2025

    Los sindicatos de la educación del norte de Asia se movilizan ¡Por la pública!

    Dirigentes de las afiliadas de la Internacional de la Educación (IE) de todo el norte de Asia se han comprometido a "organizarse, organizarse y organizarse; de día y de noche" y prometen "intensificar la solidaridad en todo el norte de Asia y sentar las bases de una cooperación sostenida".

    Los sindicatos de la educación del norte de Asia se movilizan ¡Por la pública!
  7. Estándares y condiciones laborales 21 octubre 2025

    Taiwán: “El trabajo del personal docente casi se ha convertido en trabajo forzoso en talleres de explotación denominados escuelas”

    La Asociación Nacional de Docentes (NTA, por sus siglas en inglés) insta al Gobierno de Taiwán a que escuche al personal docente, mejore sus condiciones de trabajo, respete las Recomendaciones de las Naciones Unidas sobre la profesión docente y logre la educación de calidad.

    Taiwán: “El trabajo del personal docente casi se ha convertido en trabajo forzoso en talleres de explotación denominados escuelas”
  8. Estándares y condiciones laborales 12 octubre 2025

    Día Mundial de las y los Docentes 2025: Nos unimos por la docencia, nos unimos por el futuro

    Manifestaciones, llamamientos a una mayor inversión en sistemas educativos inclusivos y de calidad y en el profesorado, poemas, bailes, etc. El 5 de octubre de 2025, los sindicatos de la educación celebraron el Día Mundial de las y de los Docentes en todo el mundo.

    Día Mundial de las y los Docentes 2025: Nos unimos por la docencia, nos unimos por el futuro
  9. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 10 octubre 2025

    El Líbano: La campaña "¡Por la pública! Creamos escuela" pasa a la acción

    Partiendo de las recomendaciones del Grupo de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Profesión Docente (UNHLP), el Consenso de Santiago y un nuevo estudio centrado en la economía política de su sector educativo, las organizaciones libanesas afiliadas a la Internacional de la Educación (IE) están reclamando un aumento...

    El Líbano: La campaña "¡Por la pública! Creamos escuela" pasa a la acción
  10. Estándares y condiciones laborales 8 octubre 2025

    Histórico: dirigentes sindicales de la educación llevan su voz a la Unión Africana

    Dirigentes de las organizaciones afiliadas a la Internacional de la Educación África (IEA) intercambiaron experiencias y estrategias durante un evento de ¡Por la pública! Creamos escuela y luego participaron activamente en la Conferencia Panafricana sobre la Formación del Profesorado (PACTED 2025). Durante estos eventos de alto nivel celebrados en Addis...

    Histórico: dirigentes sindicales de la educación llevan su voz a la Unión Africana
  11. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 7 octubre 2025

    Nuevos datos del TALIS: la mitad del profesorado joven se plantea abandonar la profesión

    Los nuevos datos revelan una dura realidad: uno de cada cinco docentes de menos de 30 años se plantea abandonar la profesión en los próximos cinco años. En algunos sistemas educativos, esta cifra asciende a la mitad del profesorado joven. Esta conclusión del Estudio internacional de la enseñanza y del...

    Nuevos datos del TALIS: la mitad del profesorado joven se plantea abandonar la profesión
  12. Liderar la profesión 6 octubre 2025

    Mongolia: Miles de docentes y personal de apoyo educativo se manifiestan para exigir un aumento salarial y una inversión adecuada en educación

    En la plaza principal de Ulán Bator, miles de docentes y personal de apoyo educativo se manifestaron pacíficamente frente al edificio del Parlamento. Su principal reivindicación es aumentar el salario base del personal docente a 3.5 millones de tugriks y destinar fondos suficientes al sector de la educación. Actualmente, el...

    Mongolia: Miles de docentes y personal de apoyo educativo se manifiestan para exigir un aumento salarial y una inversión adecuada en educación
  13. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 3 octubre 2025

    Día Mundial de las y los Docentes: La Unión Africana organiza una celebración mundial para mostrar su apoyo a la educación y al profesorado

    Por primera vez en la historia, el evento oficial que conmemora el Día Mundial de las y los Docentes no se celebra en la sede de la UNESCO en París, sino que es organizado por la Unión Africana en el marco de la Conferencia Panafricana sobre Educación Docente (PACTED) en...

    Día Mundial de las y los Docentes: La Unión Africana organiza una celebración mundial para mostrar su apoyo a la educación y al profesorado
  14. ¡Por la pública! Creamos escuela 24 septiembre 2025

    ¡Por la Pública! fortalece la acción sindical en América Latina

    La campaña ¡Por la Pública! Creamos Escuela , de la Internacional de la Educación ha fortalecido la capacidad de movilización sindical en Latinoamérica y ha contribuido a transformaciones políticas, organizativas y pedagógicas en la región.

    ¡Por la Pública! fortalece la acción sindical en América Latina
  15. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 22 septiembre 2025

    Una visita con un mensaje: Solidaridad y apoyo a IMAK y al pueblo de Groenlandia

    Magnus Jonsson, presidente de la Icelandic Teachers Federation, y David Edwards, secretario general de la Internacional de la Educación, llevaron a cabo una misión de solidaridad en Groenlandia, del 17 al 19 de septiembre, con objeto de transmitir el apoyo de la afiliación de la IE y conocer la importante...

    Una visita con un mensaje: Solidaridad y apoyo a IMAK y al pueblo de Groenlandia
  16. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 15 septiembre 2025

    Del diálogo a la acción: los sindicatos de habla portuguesa piden a sus gobiernos financiar la educación pública

    A fin de dar respuesta a la disminución de la ayuda exterior, a la digitalización acelerada y a las crecientes amenazas que pesan sobre la democracia, los sindicatos lusófonos afiliados a la Internacional de la Educación se reunieron el 16 de julio en Guinea-Bissau para reforzar el diálogo social y...

    Del diálogo a la acción: los sindicatos de habla portuguesa piden a sus gobiernos financiar la educación pública
  17. Liderar la profesión 8 septiembre 2025

    Caribbean Union of Teachers: Noventa años de unidad, incidencia y empoderamiento

    El Caribbean Union of Teachers (CUT) celebró su 90.º aniversario y definió la estrategia a seguir en el futuro en su 42.ª Conferencia Bienal. En la Conferencia se adoptó un nuevo programa bienal, se eligió un nuevo Comité Ejecutivo y se brindó a los sindicatos la oportunidad de debatir y...

    Caribbean Union of Teachers: Noventa años de unidad, incidencia y empoderamiento