Ei-iE

AP / vide
AP / vide

Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4

En 2015, todos los países se comprometieron a alcanzar 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible para el año 2030. La Internacional de la Educación ha desempeñado un papel fundamental en la consecución de un objetivo independiente en materia de educación, el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4): Garantizar una educación equitativa e inclusiva de calidad y promover oportunidades de aprendizaje a lo largo de la vida para todos. Cabe destacar que el ODS 4 reconoce que la educación de calidad solo puede ser impartida por docentes cualificados.

Sin embargo, al ritmo actual, los gobiernos no lograrán alcanzar el ODS 4. La pandemia de COVID-19 plantea retos adicionales y amenaza con revertir años de progreso en materia de educación. Es imperativo actuar con urgencia y decisión.

Estamos trabajando junto con nuestras organizaciones miembros de todo el mundo para garantizar que los gobiernos cumplan su promesa de alcanzar el ODS 4 y todas sus metas para el año 2030.

  • Supervisamos los progresos y exigimos responsabilidades a los gobiernos.
  • Abogamos por una mayor financiación nacional de la educación pública a través de una aplicación de impuestos justa y progresiva y de la ayuda internacional.
  • Nos oponemos a los intereses empresariales que tratan la educación como una mercancía en lugar de como un bien público accesible a todas las personas.
  • Promovemos una educación de calidad libre de violencia, que permita que los niños y niñas se desarrollen en su totalidad, que fomente la tolerancia, la comprensión, la democracia, el respeto de los derechos humanos y la ciudadanía activa para el desarrollo sostenible.
  • Promovemos la consecución de la "meta del personal docente" (meta 4.c), y hacemos hincapié en el derecho de todo el alumnado a ser enseñado por un docente formado y cualificado.

Nuestro trabajo en este área

  1. Noticias 20 febrero 2025

    Alemania: Los sindicatos de la educación se unen para que se mantengan las clases de apoyo en la escuela primaria

    El gobierno del estado federado de Renania del Norte-Westfalia prevé suprimir las clases de apoyo del plan de estudios de primaria. El sindicato Gewerkschaft Erziehung und Wissenschaft (GEW) y la asociación Verband Bildung und Erziehung (VBE) de Renania del Norte-Westfalia han rechazado enérgicamente esta decisión, alegando que este «grave error»...

    Alemania: Los sindicatos de la educación se unen para que se mantengan las clases de apoyo en la escuela primaria
  2. Noticias 14 febrero 2025

    Estados Unidos: Sindicatos de la educación contra las políticas educativas de Trump

    La National Education Association (NEA) y la American Federation of Teachers (AFT) se movilizan contra las políticas de la nueva Administración de Trump en materia de educación, que incluyen medidas como abolir el Departamento de Educación, tan crucial, permitir que una multimillonaria sin responsabilidades tenga acceso a los datos privados...

    Estados Unidos: Sindicatos de la educación contra las políticas educativas de Trump
  3. Noticias 14 febrero 2025

    Un llamamiento a la reforma del sistema educativo del Kurdistán iraquí

    El Kurdistan Teachers Union (KTU) ha sacado a la luz un problema acuciante y persistente: el número excesivo de días festivos en el calendario académico ha alterado considerablemente el proceso educativo, causando dificultades a docentes y estudiantes para seguir el plan de estudios.

    Un llamamiento a la reforma del sistema educativo del Kurdistán iraquí
  4. Noticias 10 febrero 2025

    Unimos fuerzas por la educación pública: desmitificamos las alianzas público-privadas

    Un documento de posición y un informe de políticas publicados recientemente por el Consorcio sobre la Privatización de la Educación y los Derechos Humanos (PEHRC, por sus siglas en inglés) sacan a la luz el modo en que funcionan las alianzas público-privadas en educación, las diferencias entre la teoría y...

    Unimos fuerzas por la educación pública: desmitificamos las alianzas público-privadas
  5. Mundos de la Educación 24 enero 2025

    ¿La mejor manera de celebrar la educación pública? Defenderla, fortalecerla y financiarla

    David Edwards

    La educación es un derecho humano, un bien público y una responsabilidad también pública. Depende de la dedicación de millones de docentes y personal de apoyo que la hacen posible en cada escuela, cada día, en todo el mundo. Cuando una profesión tan comprometida es infravalorada, peligra el derecho a...

    ¿La mejor manera de celebrar la educación pública? Defenderla, fortalecerla y financiarla
  6. Mundos de la Educación 23 enero 2025

    Hacer frente a la escasez de docentes: un imperativo mundial

    Dr. Ben Arnold, Dr. Mark Rahimi

    El informe de 2024 sobre la Situación del Personal Docente en el mundo pone de relieve una cruda realidad: la escasez de docentes constituye una crisis con profundas implicaciones para los sistemas educativos de muchos países. El informe, basado en un cuestionario al que respondieron 204 sindicatos de la educación...

    Hacer frente a la escasez de docentes: un imperativo mundial
  7. Noticias 16 diciembre 2024

    Crisis educativa en Japón: Una nueva encuesta reclama medidas urgentes

    En el marco de la campaña ¡Por la pública! Creamos escuela de la Internacional de la Educación (IE), el sindicato de docentes japonés Japan Teachers’ Union (JTU) ha publicado una nueva encuesta que revela que los educadores y las educadoras del país están teniendo que soportar largas jornadas laborales y...

    Crisis educativa en Japón: Una nueva encuesta reclama medidas urgentes
  8. Mundos de la Educación 12 diciembre 2024

    Tres formas de incrementar el compromiso del alumnado

    Jenny Anderson, Rebecca Winthrop

    Hay infinidad de motivos por los que el alumnado pierde el compromiso con su aprendizaje y la escuela. Nuestro nuevo libro, The Disengaged Teen: Helping Kids Learn Better, Feel Better, and Live Bette r (7 de enero de 2025), comparte nuevos datos sobre las poderosas estrategias que el profesorado puede...

    Tres formas de incrementar el compromiso del alumnado
  9. Noticias 9 diciembre 2024

    Filipinas: Los sindicatos se comprometen a combatir la escasez docente con la campaña Por la Pública

    La reducción del presupuesto de educación y la creciente escasez de docentes a escala nacional han llevado a los sindicatos de la educación de Filipinas a exigir una mayor inversión pública destinada a contratar y retener docentes y a garantizar una educación de calidad para todos y todas.

    Filipinas: Los sindicatos se comprometen a combatir la escasez docente con la campaña Por la Pública
  10. Noticias 29 noviembre 2024

    El Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación aborda cuestiones fundamentales y define las prioridades globales

    El Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación (IE) reafirmó su compromiso con la educación pública, inclusiva y de calidad, y destacó la importancia de la solidaridad mundial y de la educación para la paz y la lucha contra el cambio climático, así como su llamamiento para mejorar el...

    El Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación aborda cuestiones fundamentales y define las prioridades globales
  11. Noticias 26 noviembre 2024

    Líderes de la Internacional de la Educación reafirman su compromiso para poner fin a la violencia de género

    El Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación se sumó a la movilización mundial en torno a los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género. En una serie de declaraciones, dirigentes de la Internacional de la Educación llamaron la atención sobre las diversas formas de violencia de...

    Líderes de la Internacional de la Educación reafirman su compromiso para poner fin a la violencia de género
  12. Noticias 26 noviembre 2024

    Juventud sindical latinoamericana en acción: ¡Por la Pública! Creando Escuela

    La juventud docente en América Latina enfrenta desafíos crecientes, como son la precariedad laboral, los bajos salarios y la sobrecarga de trabajo. Retos estructurales que deben abordarse, desde el movimiento sindical de la educación, impulsando una mayor participación joven y un relevo generacional en la dirigencia sindical.

    Juventud sindical latinoamericana en acción: ¡Por la Pública! Creando Escuela
  13. Mundos de la Educación 20 noviembre 2024

    Organizarse ante un nuevo tratado sobre educación pública gratuita

    Bede Sheppard

    Todos los años, el 20 de noviembre, se celebra el Día Mundial de la Infancia. Se trata de una fecha prometedora para los derechos de la infancia porque coincide con la adopción por parte de Naciones Unidas de la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y la Convención...

    Organizarse ante un nuevo tratado sobre educación pública gratuita
  14. Mundos de la Educación 16 noviembre 2024

    En defensa de una educación pública de calidad en el Día Internacional del Estudiantado

    Ruth Thornton, Shamna Abdul Kareem, Dilara Keven, ,

    El Día Internacional del Estudiantado, celebrado el 17 de noviembre, se asocia desde hace tiempo al activismo estudiantil contra las violaciones de los derechos humanos. Este año, nosotras, un grupo de estudiantes y recién graduadas, nos sentimos obligadas a llamar la atención sobre la peligrosa situación del derecho a la...

    En defensa de una educación pública de calidad en el Día Internacional del Estudiantado
  15. Noticias 14 noviembre 2024

    Marruecos: Los sindicalistas de la educación celebran progresos y siguen movilizándose en favor de la campaña ¡Por la Pública! Creamos escuela

    La organización afiliada a la Internacional de la Educación, la Fédération Nationale de l'Enseignement - Union Marocaine du Travail (FNE-UMT), continúa su movilización en favor de la campaña ¡Por la Pública! Creamos Escuela en Marruecos. Después de haber obtenido importantes victorias a través del diálogo social, el sindicato ha decidido...

    Marruecos: Los sindicalistas de la educación celebran progresos y siguen movilizándose en favor de la campaña ¡Por la Pública! Creamos escuela
  16. Noticias 7 noviembre 2024

    El profesorado se moviliza para desempeñar su papel en la eliminación de la violencia contra la niñez

    La primera Conferencia Ministerial Mundial para poner fin a la violencia contra la niñez se celebra en Bogotá (Colombia) los días 7 y 8 de noviembre de 2024. La Internacional de la Educación es la voz del profesorado en esta importante reunión que congrega a gobiernos, niñez, juventud, supervivientes y...

    El profesorado se moviliza para desempeñar su papel en la eliminación de la violencia contra la niñez
  17. Noticias 6 noviembre 2024

    ¡Por la pública! Creemos escuela mediante la justicia fiscal

    Se estima que todos los años se pierden 480 000 millones de dólares debido a la evasión fiscal de las compañías multinacionales y las personas desmesuradamente ricas. Si las naciones acaban con estas prácticas de elusión tributaria e implantan sistemas impositivos progresivos podrían aumentar su presión fiscal respecto al PIB...

    ¡Por la pública! Creemos escuela mediante la justicia fiscal
  18. Noticias 4 noviembre 2024

    Informe de seguimiento de la educación en el mundo 2024: El liderazgo colaborativo en los centros educativos es crítico para conseguir una educación de calidad

    El día 31 de octubre se presentó en Fortaleza, Brasil, el Informe de seguimiento de la educación en el mundo : “Liderazgo en la educación” en el marco de la Reunión Mundial sobre la Educación de la UNESCO. Incluye los datos más recientes para el seguimiento del Objetivo de Desarrollo...

    Informe de seguimiento de la educación en el mundo 2024: El liderazgo colaborativo en los centros educativos es crítico para conseguir una educación de calidad