Ei-iE

AP / vide
AP / vide

Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4

En 2015, todos los países se comprometieron a alcanzar 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible para el año 2030. La Internacional de la Educación ha desempeñado un papel fundamental en la consecución de un objetivo independiente en materia de educación, el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4): Garantizar una educación equitativa e inclusiva de calidad y promover oportunidades de aprendizaje a lo largo de la vida para todos. Cabe destacar que el ODS 4 reconoce que la educación de calidad solo puede ser impartida por docentes cualificados.

Sin embargo, al ritmo actual, los gobiernos no lograrán alcanzar el ODS 4. La pandemia de COVID-19 plantea retos adicionales y amenaza con revertir años de progreso en materia de educación. Es imperativo actuar con urgencia y decisión.

Estamos trabajando junto con nuestras organizaciones miembros de todo el mundo para garantizar que los gobiernos cumplan su promesa de alcanzar el ODS 4 y todas sus metas para el año 2030.

  • Supervisamos los progresos y exigimos responsabilidades a los gobiernos.
  • Abogamos por una mayor financiación nacional de la educación pública a través de una aplicación de impuestos justa y progresiva y de la ayuda internacional.
  • Nos oponemos a los intereses empresariales que tratan la educación como una mercancía en lugar de como un bien público accesible a todas las personas.
  • Promovemos una educación de calidad libre de violencia, que permita que los niños y niñas se desarrollen en su totalidad, que fomente la tolerancia, la comprensión, la democracia, el respeto de los derechos humanos y la ciudadanía activa para el desarrollo sostenible.
  • Promovemos la consecución de la "meta del personal docente" (meta 4.c), y hacemos hincapié en el derecho de todo el alumnado a ser enseñado por un docente formado y cualificado.

Nuestro trabajo en este área

  1. Noticias 11 febrero 2015

    Australia: El gobierno debe hacer más esfuerzos por los/as estudiantes con discapacidad

    Aproximadamente a unos/as 100.000 estudiantes australianos/as con discapacidad se les niega apoyo financiero. Esta es la razón por la que se le ha pedido de manera urgente al gobierno de Abbott que cumpla su promesa de incrementar los fondos para los/as que más lo necesitan.

    Australia: El gobierno debe hacer más esfuerzos por los/as estudiantes con discapacidad
  2. Noticias 6 febrero 2015

    La educación de los refugiados abre la larga lista de prioridades de los países árabes

    Los países árabes, ante el creciente número de refugiados y de desplazados de la zona que huyen de los conflictos y de la inestabilidad política, plantearon en una reciente reunión de la UNESCO en Egipto la urgente necesidad de una educación de calidad en los países afectados.

    La educación de los refugiados abre la larga lista de prioridades de los países árabes
  3. Noticias 4 febrero 2015

    Es el momento de crear un futuro de educación de calidad en África

    Ante el reto de alcanzar una educación de calidad para todos/as en África, educadores/as y sindicalistas de todo el continente se encuentran en Nairobi, Kenia para preparar el terreno para la puesta en marcha de soluciones reales.

    Es el momento de crear un futuro de educación de calidad en África
  4. Noticias 30 enero 2015

    Hopgood: Empoderar a todos los docentes para hacer realidad la ciudadanía mundial

    Haciendo referencia a los últimos eventos para poner de relieve la radicalización y la división, la Presidenta de la Internacional de la Educación, Susan Hopgood, no vaciló en reclamar que se preste más atención a una enseñanza de calidad como respuesta para mejorar la educación para la ciudadanía mundial en...

    Hopgood: Empoderar a todos los docentes para hacer realidad la ciudadanía mundial
  5. Noticias 29 enero 2015

    Convocatoria para un fondo mundial de emergencia para la educación

    La Internacional de la Educación (IE) ha manifestado su apoyo en favor de la creación de un fondo mundial de emergencia para la educación destinado a los niños que están desescolarizados por motivos de conflictos, de enfermedades o de desastres naturales.

    Convocatoria para un fondo mundial de emergencia para la educación
  6. Noticias 27 enero 2015

    Irlanda: Los sindicatos actúan para garantizar la calidad del sistema de exámenes estatales del ciclo básico

    En Irlanda, los/as docentes sindicalistas se declararon en huelga dos días diferentes con el fin de manifestar su convicción por el derecho de los/as estudiantes a un examen estatal de ciclo básico justo, imparcial y transparente, con una evaluación externa.

    Irlanda: Los sindicatos actúan para garantizar la calidad del sistema de exámenes estatales del ciclo básico
  7. Noticias 27 enero 2015

    Finlandia: «La educación: una herramienta para la paz y el desarrollo»

    Los futuros objetivos de desarrollo para después de 2015 deben tener como prioridad la educación y a los docentes. Y los educadores deben hablar con una sola voz para defender y promover una educación de calidad para todos, así como su estatus profesional y sus condiciones laborales.

    Finlandia: «La educación: una herramienta para la paz y el desarrollo»
  8. Noticias 16 enero 2015

    Francia se centra en la educación en un esfuerzo por reforzar valores comunes

    En respuesta a los ataques que sumieron a Francia en una fase de duelo y reflexión, la ministra de educación del país se ha reunido con sindicatos educativos, padres y estudiantes para identificar cuáles son las mejores formas para recuperar valores compartidos.

    Francia se centra en la educación en un esfuerzo por reforzar valores comunes
  9. Noticias 12 enero 2015

    Prepararse para el seguimiento del desarrollo educativo después de 2015

    A pesar de que el Informe de Seguimiento de la EPT en el Mundo se prepara para lanzar los resultados de la Educación para Todos en abril, ya ha fijado su mirada más allá de 2016 y en cómo se incluirá la educación en los próximos Objetivos de Desarrollo Sostenible.

    Prepararse para el seguimiento del desarrollo educativo después de 2015
  10. Noticias 9 enero 2015

    Opinión: El derecho a tener un buen docente

    Antonia Wulff, de la Internacional de la Educación, ha explicado en el último boletín de la Red de políticas internacionales y cooperación en educación y formación, por qué contar con un objetivo sobre los docentes es una característica necesaria y perfectamente factible de la agenda post-2015.

    Opinión: El derecho a tener un buen docente
  11. Noticias 10 diciembre 2014

    Informe de la OCDE: la educación es la respuesta a la recuperación del crecimiento económico

    Las estadísticas no mienten en la última investigación de la OCDE, que apunta a la falta de inversiones en la educación como principal responsable de la creciente desigualdad que está pesando en las economías y desacelerando el crecimiento en todo el mundo.

    Informe de la OCDE: la educación es la respuesta a la recuperación del crecimiento económico
  12. Noticias 27 noviembre 2014

    La educación no está cumpliendo con la enseñanza de valores

    La relación entre el radicalismo en el Medio Oriente y el déficit de valores en Europa fueron las principales observaciones formuladas en Viena por el secretario general de la Internacional de la Educación sobre el futuro de la profesión docente.

    La educación no está cumpliendo con la enseñanza de valores
  13. Noticias 26 noviembre 2014

    El futuro de la profesión docente se discute en Viena

    Mientras hoy en Bruselas el Presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Junker, anunciaba un plan de envergadura para impulsar el crecimiento en la Unión Europea, los educadores reunidos en Viena instaban a los mandatarios de la Comisión allí presentes a garantizar que el sector educativo se beneficie especialmente de estas...

    El futuro de la profesión docente se discute en Viena
  14. Noticias 24 noviembre 2014

    La Educación de la Primera Infancia de alta calidad en el programa de Viena

    Casi un centenar de especialistas de la Educación de la Primera Infancia (EPI) de diversas organizaciones afiliadas a la Internacional de la Educación de todo el mundo se reúnen en Viena, Austria, hoy y mañana con el fin de hacer balance de la actual situación de la EPI en el...

    La Educación de la Primera Infancia de alta calidad en el programa de Viena