Nuestro trabajo en este área
-
23 septiembre 2019 El personal de apoyo educativo
El personal de apoyo educativoResolución del 8º Congreso Mundial
-
23 septiembre 2019 Garantizar las libertades académicas de la educación superior y la investigación
Garantizar las libertades académicas de la educación superior y la investigaciónResolución del 8º Congreso Mundial
-
23 septiembre 2019 La libertad académica en la enseñanza superior
La libertad académica en la enseñanza superiorResolución del 8º Congreso Mundial
-
23 septiembre 2019 Salud mental de los docentes y personal de apoyo educativo
Salud mental de los docentes y personal de apoyo educativoResolución del 8º Congreso Mundial
-
19 septiembre 2019 Reivindicar, resistir, reconquistar
Reivindicar, resistir, reconquistarResolución del 8º Congreso Mundial
-
Noticias 16 septiembre 2019 Nuevo estudio muestra el impacto de las políticas educativas en estudiantes, docentes y directores
Un nuevo estudio publicado hoy por la OCDE, Política Educativa en Perspectiva: Trabajando juntos para ayudar a los estudiantes a explotar su potencial, informa sobre los progresos de más de 200 centros escolares gracias a las políticas de mejoras aplicadas en los últimos 10 años.
Nuevo estudio muestra el impacto de las políticas educativas en estudiantes, docentes y directores -
13 septiembre 2019 La dirección de establecimientos escolares
La dirección de establecimientos escolaresResolución del 8º Congreso Mundial
-
Noticias 9 septiembre 2019 RDC: la IE y sus afiliadas hacen campaña por una educación pública gratuita
Si bien el personal docente de la República Democrática del Congo ha acogido con satisfacción la gratuidad total de la enseñanza primaria y la supresión de los gastos de matrícula por parte del gobierno, sigue reiterando su preocupación por los salarios del personal docente y la necesidad de encontrar una...
RDC: la IE y sus afiliadas hacen campaña por una educación pública gratuita -
Noticias 9 septiembre 2019 Reino Unido: aumentar los salarios iniciales, un paso en la dirección correcta para garantizar la contratación y retención de docentes
Los sindicatos de educación del Reino Unido han reaccionado al anuncio de un aumento en los salarios iniciales de los docentes y han reconocido que esta medida conseguirá que la profesión docente resulte más interesante y ayudará a mitigar la crisis de la contratación y retención de docentes, a pesar...
Reino Unido: aumentar los salarios iniciales, un paso en la dirección correcta para garantizar la contratación y retención de docentes -
Noticias 28 agosto 2019 Alemania: los docentes recién llegados deben recibir los mismos salarios por las mismas cualificaciones
Verband Bildung und Erziehung está presionando para que en Alemania se remunere a los/las docentes con la misma cantidad de dinero por la misma educación y cualificaciones iniciales al ingresar en la profesión.
Alemania: los docentes recién llegados deben recibir los mismos salarios por las mismas cualificaciones -
Noticias 20 julio 2019 La RES celebra su Asamblea General antes del Congreso Mundial
La Red Educación y Solidaridad (RES), uno de cuyos miembros fundadores es la Internacional de la Educación (IE), celebró su Asamblea General en Bangkok (Tailandia) el día 20 de julio. Estas organizaciones de todo el mundo, incluyendo los sindicatos de educación, comparten los valores de solidaridad y democracia, puesto que...
La RES celebra su Asamblea General antes del Congreso Mundial -
Mundos de la Educación 10 julio 2019 #OffTrack #1: En Marruecos los y las docentes protestan contra los contratos precarios que ignoran los compromisos de los ODS para mejorar sus condiciones de empleo
Hoy el Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas se centrará en revisar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 8 sobre trabajo decente y vínculos con otros objetivos. Nos hemos desviado del camino que nos lleva a lograr unas condiciones de trabajo decentes para todos los educadores. De hecho,...
#OffTrack #1: En Marruecos los y las docentes protestan contra los contratos precarios que ignoran los compromisos de los ODS para mejorar sus condiciones de empleo -
Mundos de la Educación 27 junio 2019 La ética docente: una ética de la presencia, por Eirick Prairat
Eirick Prairat
La profesionalización de los oficios de la enseñanza, que dio comienzo a principios de los años 90, se concibió únicamente en clave técnica. Por aquel entonces apenas se hablaba de ética. En el presente texto nos gustaría plasmar que, lejos de ser “un complemento de alma”, la ética constituye el...
La ética docente: una ética de la presencia, por Eirick Prairat -
Noticias 19 junio 2019 Publican los datos del Estudio Internacional de la OCDE sobre la Enseñanza y el Aprendizaje (TALIS) de 2018
En el último informe del Estudio Internacional sobre la Enseñanza y el Aprendizaje (TALIS) de 2018, publicado por la OCDE, se ilustran los problemas que afronta el personal docente en el lugar de trabajo, y se presta especial atención a las horas de trabajo y a la formación de los...
Publican los datos del Estudio Internacional de la OCDE sobre la Enseñanza y el Aprendizaje (TALIS) de 2018 -
Mundos de la Educación 11 junio 2019 “Prohibir la violencia y el acoso en el mundo del trabajo”, por David Edwards.
David Edwards
Más de 800 millones de mujeres han sufrido alguna forma de violencia o acoso, desde agresiones físicas o verbales, a hostigamiento e intimidación. #MeToo y otros movimientos similares contribuyeron a exponer la escala del problema en el mundo del trabajo, alentando a las mujeres a manifestarse y exigir justicia. Pero,...
“Prohibir la violencia y el acoso en el mundo del trabajo”, por David Edwards. -
Noticias 31 mayo 2019 Miembros de los sindicatos de docentes de Nueva Zelanda participan juntos en la huelga de docentes más importante de la historia de Nueva Zelanda
Casi 50.000 docentes de Nueva Zelanda salen a la calle para exigir un mayor gasto presupuestario en educación.
Miembros de los sindicatos de docentes de Nueva Zelanda participan juntos en la huelga de docentes más importante de la historia de Nueva Zelanda -
Mundos de la Educación 16 mayo 2019 “El personal de apoyo educativo: dar visibilidad a la fuerza laboral invisible», por Philippa Butler.
Philippa Butler
El personal de apoyo educativo (PAE) es una parte fundamental de la fuerza laboral educativa. Ayuda a llevar a cabo todas las tareas de fondo y que no vemos a primera vista pero que garantizan que el personal docente pueda enseñar y el alumnado pueda aprender. Junto con los docentes...
“El personal de apoyo educativo: dar visibilidad a la fuerza laboral invisible», por Philippa Butler. -
Noticias 29 abril 2019 Argentina: sindicalistas de la educación se unen en un paro nacional de actividades
La Internacional de la Educación expresa su apoyo y solidaridad con los trabajadores y las trabajadoras de la República Argentina en la convocatoria al Paro Nacional de actividades para el martes 30 de abril.
Argentina: sindicalistas de la educación se unen en un paro nacional de actividades