
Nuestro trabajo en este área
-
Mundos de la Educación 23 abril 2022 Los y las docentes con pocos recursos económicos de Malawi soportan la carga de las políticas del FMI en materia de salarios públicos
Malawi tiene una larga relación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) , que dirige las políticas macroeconómicas del país, a menudo en detrimento de sectores prioritarios como la educación y la salud. Según los datos del FMI, Malawi se integró en la institución el 19 de julio de 1965 y...
Los y las docentes con pocos recursos económicos de Malawi soportan la carga de las políticas del FMI en materia de salarios públicos -
Mundos de la Educación 22 abril 2022 El impacto de las políticas del FMI en la masa salarial pública de Zambia
Gideon Bulwani
Hay datos suficientes para sugerir que las medidas de austeridad del Fondo Monetario Internacional podrían menoscabar la capacidad de Zambia para alcanzar el ODS 4. Resulta paradójico que el sistema mundial fomente la inversión en el acceso a la educación de calidad para todos y al mismo tiempo obstaculice el...
El impacto de las políticas del FMI en la masa salarial pública de Zambia -
Mundos de la Educación 20 abril 2022 Limitaciones a la masa salarial: las penurias de los y las docentes de Nepal
Prabin Kumar Acharya
En 2020, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ordenó a los Gobiernos de 15 países, entre ellos Nepal, que redujeran su gasto público, una medida que ha afectado enormemente al profesorado tras la pandemia de COVID-19.
Limitaciones a la masa salarial: las penurias de los y las docentes de Nepal -
Mundos de la Educación 19 abril 2022 Las políticas del FMI socavan la educación de calidad
Dennis Sinyolo
El status y las condiciones de trabajo del profesorado importan. Un aprendizaje de calidad depende de una enseñanza de calidad, impartida por personal docente cualificado, motivado y debidamente apoyado.
Las políticas del FMI socavan la educación de calidad -
Noticias 28 marzo 2022 México: equidad y revalorización profesional en la agenda educativa para 2022
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) entregó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México el Pliego Nacional de Demandas 2022 para su análisis.
México: equidad y revalorización profesional en la agenda educativa para 2022 -
Mundos de la Educación 28 marzo 2022 Docentes y estudiantes en el Líbano necesitan la solidaridad mundial para salvar su sistema educativo y sus esperanzas para el futuro. El mundo debe responder.
David Edwards
El fracaso de la gobernanza y la incapacidad de hacer frente a crisis que se solapan han paralizado el Líbano. Toda una generación corre el riesgo de no poder acceder a oportunidades en la vida debido al colapso del sistema educativo.
Docentes y estudiantes en el Líbano necesitan la solidaridad mundial para salvar su sistema educativo y sus esperanzas para el futuro. El mundo debe responder. -
Noticias 21 marzo 2022 Senegal: victoria sindical con el logro de avances salariales
En una reunión de alto nivel mantenida con numerosos/as ministros y ministras, los y las dirigentes de los principales sindicatos senegaleses de la educación llegaron a un acuerdo sobre varias medidas positivas, a saber, un aumento de la remuneración del personal de la educación y la formación, y una revalorización...
Senegal: victoria sindical con el logro de avances salariales -
Noticias 10 marzo 2022 Irak: Los sindicalistas de la educación se reúnen con el comité parlamentario a fin de mejorar las condiciones de la enseñanza
Los derechos de los docentes y la garantía de una educación de calidad estuvieron en el centro de los debates de alto nivel mantenidos por el Kurdistan Teachers’ Union (KTU) y el Comité de la Educación, la Enseñanza Superior y la Investigación Científica del Parlamento de la región iraquí de...
Irak: Los sindicalistas de la educación se reúnen con el comité parlamentario a fin de mejorar las condiciones de la enseñanza -
Noticias 7 marzo 2022 Marruecos: Un acuerdo entre el Ministerio de Educación y los sindicatos hace progresar el estatus de los y las docentes y de la educación pública
El acuerdo ha sido firmado entre el Ministerio de Educación Nacional y cinco de los sindicatos de educación más representativos, entre los que se encuentran las organizaciones miembros de la Internacional de la Educación. Esta firma corona el éxito de una serie de sesiones de diálogo social sectorial.
Marruecos: Un acuerdo entre el Ministerio de Educación y los sindicatos hace progresar el estatus de los y las docentes y de la educación pública -
Noticias 23 febrero 2022 Mauritania: huelga de docentes por una vida digna y mejores condiciones de trabajo
Una coalición de sindicatos de la educación mauritanos ha convocado una huelga del 21 al 25 de febrero. La huelga, que ha tenido una elevada tasa de seguimiento, se basa en el principio de que los derechos no se piden, se arrebatan, por lo que apunta a arrebatar al Ministro...
Mauritania: huelga de docentes por una vida digna y mejores condiciones de trabajo -
Noticias 21 febrero 2022 Burundi: Los docentes y las docentes sindicalistas mejoran sus competencias en materia de diálogo social
Gracias a un programa de desarrollo de capacidades financiado por la Internacional de la Educación, el Syndicat des Travailleurs de l’Enseignement du Burundi (STEB) ha podido organizar, en las diferentes provincias del país, una serie de formaciones sobre el diálogo social.
Burundi: Los docentes y las docentes sindicalistas mejoran sus competencias en materia de diálogo social -
Noticias 15 febrero 2022 Reino Unido: El personal de la enseñanza superior se declara en huelga por los recortes masivos de las pensiones y el deterioro de las condiciones salariales y laborales
Desde el 14 de febrero, miles de miembros del sindicato University and College Union (UCU) del Reino Unido están llevando a cabo una huelga en el sector de la enseñanza superior en protesta por los recortes masivos de las pensiones universitarias . También se prevén nuevas acciones en relación con...
Reino Unido: El personal de la enseñanza superior se declara en huelga por los recortes masivos de las pensiones y el deterioro de las condiciones salariales y laborales -
Noticias 10 febrero 2022 Bélgica: la enseñanza no debe seguir “menospreciándose”
Mientras uno/una de cada tres docentes belgas francófonos/as se plantea abandonar la profesión, como lo demuestra un estudio realizado por la Universidad de Mons , los sindicatos de la educación han hecho un llamamiento a la acción el 10 de febrero, no solo debido a la pandemia de la COVID-19...
Bélgica: la enseñanza no debe seguir “menospreciándose” -
Noticias 4 febrero 2022 Fiyi: el sindicato de docentes responde duramente a la ministra sobre el debilitamiento de los cargos de los directores escolares
El Fiji Teachers’ Union (FTU) ha respondido con firmeza al anuncio realizado por la ministra de Educación, Patrimonio y Artes, Premila Kumar , el 20 de enero sobre modificar el requisito de cualificación mínima (MQR, por sus siglas en inglés) para los cargos de dirección en la escuela secundaria. En...
Fiyi: el sindicato de docentes responde duramente a la ministra sobre el debilitamiento de los cargos de los directores escolares -
Mundos de la Educación 1 febrero 2022 Una solución sencilla para la educación
Armand Doucet
El 24 de enero celebramos el Día Internacional de la Educación. En estos tiempos sin precedentes, al comienzo del tercer año de una pandemia, me siento orgulloso de ser profesor. Estoy agradecido de tener un trabajo que me encanta y de influir positivamente en el día a día de mis...
Una solución sencilla para la educación -
Noticias 28 enero 2022 Irak: apoyo de alto nivel a la labor del sindicato de educación de la región de Kurdistán
Los avances en materia de educación y la enseñanza durante la pandemia fueron los temas centrales de los debates mantenidos en una reciente reunión entre el sindicato de docentes Kurdistan Teachers' Union (KTU) y el ministro de Educación de la región de Irak. El sindicato también abogó por mejorar las...
Irak: apoyo de alto nivel a la labor del sindicato de educación de la región de Kurdistán -
Noticias 27 enero 2022 Francia: los trabajadores y trabajadoras de la educación salen a la calle para protestar contra la devaluación salarial
Muchos sindicatos de la educación forman parte de la intersindical que convocó a una huelga interprofesional a favor de los salarios y las pensiones en Francia. Exigen aumentos salariales, defienden los empleos y las condiciones de trabajo y deploran que la devaluación salarial sea un hecho indiscutible en el sector...
Francia: los trabajadores y trabajadoras de la educación salen a la calle para protestar contra la devaluación salarial -
Noticias 24 enero 2022 Día Internacional de la Educación: los gobiernos están fallando a estudiantes y docentes
Cuando la mayor crisis educativa de la historia entra ya en su tercer año, el personal docente llama a los gobiernos a que den prioridad real a la educación, inviertan en el sector y apoyen a la profesión.
Día Internacional de la Educación: los gobiernos están fallando a estudiantes y docentes