
Nuestro trabajo en este área
-
Noticias 21 enero 2022 Mexico: vacunación prioritaria en centros escolares
El pasado 8 de enero se inició la aplicación del refuerzo de la vacuna contra el COVID a trabajadores y trabajadoras de la educación en México.
Mexico: vacunación prioritaria en centros escolares -
Noticias 20 enero 2022 Francia: continúa la movilización de los sindicatos a favor de mejores condiciones sanitarias y de trabajo en la enseñanza
Tras la fuerte movilización del 13 de enero , las federaciones sindicales francesas convocaron otro día de acción este 20 de enero para continuar exigiendo condiciones sanitarias adecuadas para la protección contra la COVID-19 en las escuelas y la mejora de la situación y la condición del personal docente.
Francia: continúa la movilización de los sindicatos a favor de mejores condiciones sanitarias y de trabajo en la enseñanza -
Noticias 19 enero 2022 Rumanía: Los sindicatos de la educación se movilizan para lograr unas condiciones de vida y de trabajo dignas
La Fédération des Syndicats Libres de l'Enseignement (FSLE, por sus siglas en francés) y la Fédération des Syndicats de l’Éducation Spiru Haret, dos afiliadas rumanas de la Internacional de la Educación, organizaron una huelga de advertencia el 19 de enero. Con ella reivindican salarios y condiciones de trabajo dignos para...
Rumanía: Los sindicatos de la educación se movilizan para lograr unas condiciones de vida y de trabajo dignas -
Noticias 13 enero 2022 Francia: importante seguimiento de la huelga de protesta contra la gestión de la crisis sanitaria en el ámbito escolar
Ante la crisis sanitaria vinculada a la COVID-19, movilización a gran escala de los sindicatos de la educación en Francia el 13 de enero con el fin de pedir que se respete al personal y dar a la escuela los recursos necesarios a su funcionamiento. El desencadenante de la huelga...
Francia: importante seguimiento de la huelga de protesta contra la gestión de la crisis sanitaria en el ámbito escolar -
Noticias 15 diciembre 2021 Irak: Las reformas son necesarias para lograr una educación de calidad
Las reformas educativas deben llevarse a cabo de manera eficiente y el Gobierno debe priorizar las mejoras en la educación en todos los niveles. Esta es la opinión del Kurdistan Teachers’ Union (KTU), que sostiene que los cambios positivos en la sociedad se originan en el sistema educativo.
Irak: Las reformas son necesarias para lograr una educación de calidad -
Noticias 9 diciembre 2021 Francofonía: la resiliencia de la educación y el sindicalismo ante la crisis sanitaria
El tema de la 17.ª reunión del Comité Sindical Francófono de la Educación y la Formación (CSFEF), que reúne a los sindicatos de la educación de los países de habla francesa, fue “Las escuelas, vectores de solidaridad y desarrollo cuando los países facilitan recursos”. Los participantes y las participantes señalaron...
Francofonía: la resiliencia de la educación y el sindicalismo ante la crisis sanitaria -
Noticias 8 diciembre 2021 Gabón: los docentes y las docentes sindicalistas exigen el respeto del diálogo social y los compromisos gubernamentales
Los docentes y las docentes afiliados al Syndicat de l’Éducation nationale (SENA) participan en acciones de huelga desde el 15 de octubre para que se atiendan sus reivindicaciones y se respeten los compromisos contraídos por el Gobierno.
Gabón: los docentes y las docentes sindicalistas exigen el respeto del diálogo social y los compromisos gubernamentales -
Mundos de la Educación 19 noviembre 2021 Presencialidad escolar en pandemia: negociación colectiva vs. utilización política
Noemi Esther Tejeda
En la Argentina, durante el año 2020 en el marco de las medidas de prevención y aislamiento frente al Covid-19, el gobierno nacional decretó la suspensión de las clases presenciales en todo el país. Esta decisión contó con un marco institucional de respaldo social y político.
Presencialidad escolar en pandemia: negociación colectiva vs. utilización política -
Noticias 18 noviembre 2021 ¿Cómo se siente el profesorado en diferentes países?
Publicación de la I edición del Barómetro Internacional de la Salud y del Bienestar del Personal de la Educación
La primera edición del Barómetro Internacional de la Salud y del Bienestar del personal de la educación, basada en una encuesta realizada a 8.000 docentes de 6 países en 3 continentes, ofrece datos inéditos sobre sus experiencias durante el año 2021. A través de la evaluación de los problemas relacionados...
¿Cómo se siente el profesorado en diferentes países? -
Noticias 17 noviembre 2021 Reino Unido: El personal de la educación superior sobrecargado respalda las huelgas por los recortes de pensiones
Los miembros del University and College Union (UCU) que trabajan en universidades del Reino Unido han respaldado la huelga en una votación sobre los recortes a las pensiones. Además de una posible pérdida de ingresos de jubilación en el sector, un informe reciente puso de manifiesto una sobrecarga de trabajo...
Reino Unido: El personal de la educación superior sobrecargado respalda las huelgas por los recortes de pensiones -
Noticias 16 noviembre 2021 Japón: El personal educativo rinde homenaje a los colegas y estudiantes perdidos durante la pandemia de COVID-19
El 24 de octubre, el Japan Teachers’ Union (JTU) organizó una ceremonia en la Torre de la Educación, en el Parque del Castillo de Osaka, para rendir homenaje al personal docente y al alumnado que han perdido la vida. Este año, la ceremonia se ha dedicado especialmente al personal educativo...
Japón: El personal educativo rinde homenaje a los colegas y estudiantes perdidos durante la pandemia de COVID-19 -
Mundos de la Educación 29 octubre 2021 Informe Innocenti de Unicef sobre absentismo del profesorado en África: enfoque erróneo en el peor momento
Dennis Sinyolo
Este año, mientras la comunidad educativa en todo el mundo se congregaba para celebrar el Día Mundial del Docente (5 de octubre) y homenajeaba al profesorado por su dedicación al deber y su contribución a una educación de calidad para todos y todas, los usuarios de Twitter recibían un mensaje...
Informe Innocenti de Unicef sobre absentismo del profesorado en África: enfoque erróneo en el peor momento -
Noticias 14 octubre 2021 Irak : El personal docente es celebrado como la piedra angular de una sociedad sostenible
El Kurdistan Teachers’ Union (KTU) y la Universidad de Cihan celebraron la contribución del personal docente como conmemoración del Día Mundial del Docente, el pasado 5 de octubre, y del Día del Docente del Kurdistán, el 6 de octubre.
Irak : El personal docente es celebrado como la piedra angular de una sociedad sostenible -
Investigación La situación del personal y la profesión docente en el mundo 2021
Greg Thompson
12 octubre 2021La situación del personal docente sigue generando preocupación en muchas jurisdicciones. El personal educativo es consciente de que tener las mismas cualificaciones o niveles de formación que otras profesiones no conlleva gozar del mismo estatus, a pesar de que enseñar y facilitar el aprendizaje es un trabajo complejo que requiere...
-
Investigación Lxs ciudadanxs contra la austeridad: Por qué hay que acabar con las limitaciones salariales del sector público
ActionAid, Internacional de la Educación, Internacional de Servicios Públicos
12 octubre 2021El mundo se enfrenta a una serie de crisis interconectadas y responder a ellas exigirá una completa alteración de lo habitual. A la luz del Covid-19, la creciente crisis de la deuda, el aumento de la desigualdad, la injusticia de género y la crisis climática, existe una necesidad urgente de...
-
Noticias 12 octubre 2021 Nueva investigación: la austeridad impuesta por el FMI destruye el empleo de tres millones de personal de primera línea en los sistemas educativos y de salud más frágiles
Una nueva investigación llevada a cabo por ActionAid, la Internacional de Servicios Públicos (ISP) y la Internacional de la Educación (IE) advierte de que las exigencias del Fondo Monetario Internacional de reducir los costes del personal del sector público socavan los progresos en materia de salud y educación.
Nueva investigación: la austeridad impuesta por el FMI destruye el empleo de tres millones de personal de primera línea en los sistemas educativos y de salud más frágiles -
Noticias 7 octubre 2021 Cabo Verde: El Gobierno se compromete el Día Mundial de los Docentes a mejorar la profesión docente para 2023
El Gobierno de Cabo Verde ha prometido resolver las cuestiones pendientes relativas al personal docente de aquí a 2023. El Ministerio de Educación lo confirmó en una reunión con la Federaçao Caboverdiana dos Professores (FECAP) con motivo del Día Mundial de los Docentes, celebrado el 5 de octubre.
Cabo Verde: El Gobierno se compromete el Día Mundial de los Docentes a mejorar la profesión docente para 2023 -
Noticias 6 octubre 2021 Día Mundial del Docente: la profesión docente es clave para una recuperación eficaz y equitativa, y hay que apoyarla durante la crisis de la COVID-19
Con ocasión del Día Mundial del Docente, el 5 de octubre, la presidenta de la Internacional de la Educación, Susan Hopgood, ha puesto de relieve el hecho de que un gran número de docentes hayan tenido que pagar un precio demasiado alto para garantizar una educación de calidad a sus...
Día Mundial del Docente: la profesión docente es clave para una recuperación eficaz y equitativa, y hay que apoyarla durante la crisis de la COVID-19