Ei-iE

Patrick Pleul
Patrick Pleul

Estándares y condiciones laborales

Nuestro trabajo en este área

  1. Noticias 6 junio 2024

    Campaña a favor de la financiación de la educación en Camerún: un nuevo impulso a la transformación de la educación

    Mientras que Camerún se prepara para un año electoral determinante, los sindicatos de la educación - la Fédération Camerounaise des Syndicats de l’Éducation (FECASE) y Fédération des Syndicats de l’Enseignement et de la Recherche (FESER) - se movilizan para convertir la financiación de la enseñanza pública en una prioridad nacional....

    Campaña a favor de la financiación de la educación en Camerún: un nuevo impulso a la transformación de la educación
  2. Noticias 4 junio 2024

    Cargas de trabajo imposibles: el profesorado de Malasia pide hacer menos tareas administrativas y dedicarse más a la enseñanza y al aprendizaje

    2027 marcará la llegada de un nuevo plan de estudios en Malasia. El National Union of the Teaching Profession (NUTP) ha querido liderar las conversaciones sobre cuál debe ser su contenido.

    Cargas de trabajo imposibles: el profesorado de Malasia pide hacer menos tareas administrativas y dedicarse más a la enseñanza y al aprendizaje
  3. Noticias 23 mayo 2024

    El personal de apoyo educativo en medio del fuego cruzado: un nuevo estudio señala las consecuencias de la privatización y la falta de financiación

    En un nuevo informe exhaustivo titulado “Apoyando la comunidad: enfrentando los efectos de la privatización y la escasa financiación para el personal de apoyo educativo” , la Internacional de la Educación (IE) ha puesto de manifiesto los retos críticos a los que debe hacer frente el personal de apoyo educativo...

    El personal de apoyo educativo en medio del fuego cruzado: un nuevo estudio señala las consecuencias de la privatización y la falta de financiación
  4. Publicaciones

    Activar las recomendaciones para el personal docente en contextos de crisis

    Recomendaciones del Grupo de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Profesión Docente
    22 mayo 2024

    El Grupo de Alto Nivel sobre la Profesión Docente se creó a instancias de la Secretaría General de las Naciones Unidas en respuesta al déficit mundial de profesorado. En esta iniciativa participaron figuras académicas, ministros y ministras de educación y expresidentes, junto al personal docente, el alumnado y sus sindicatos....

    Activar las recomendaciones para el personal docente en contextos de crisis
    1. Descargar
  5. Noticias 22 mayo 2024

    Mauricio: Entre el progreso económico y los desafíos educativos

    Vinod Seegum, negociador y expresidente del sindicato de docentes del gobierno (Government Teachers' Union - GTU), comparte su visión acerca de la evolución de Mauricio, sus desafíos educativos y sus perspectivas económicas. Destaca que las autoridades del GTU han intensificado el diálogo social con miras a mejorar la educación pública...

    Mauricio: Entre el progreso económico y los desafíos educativos
  6. Noticias 16 mayo 2024

    Japón: Un sindicato reclama cambios para abordar la carga de trabajo y el bienestar del personal docente

    En un momento en que el personal docente de Japón se enfrenta a cargas de trabajo abrumadoras y a horarios prolongados, el sindicato de docentes Japanese Teachers’ Union ha puesto en marcha la campaña “¡Escuelas en crisis! Por un sistema escolar sostenible para una educación de calidad y el bienestar...

    Japón: Un sindicato reclama cambios para abordar la carga de trabajo y el bienestar del personal docente
  7. Mundos de la Educación 16 mayo 2024

    Sustentar la comunidad: cómo afectan la privatización y la falta de financiación al personal de apoyo educativo

    Anja Giudici, Lucas Cone

    En noviembre de 2023, el gobierno municipal de North Tyneside, Inglaterra, anunció que dejaría de encargarse del servicio de comedor de las escuelas locales. En agosto de ese año, en Austin, Texas, se aprobó una ley que permite a los capellanes religiosos trabajar como consejeros escolares sin contar con formación...

    Sustentar la comunidad: cómo afectan la privatización y la falta de financiación al personal de apoyo educativo
  8. Noticias 14 mayo 2024

    Día Mundial del Personal de Apoyo Educativo: Homenaje al papel esencial que desempeña por una educación inclusiva y de calidad

    El 16 de mayo, Día Mundial del Personal de Apoyo Educativo (PAE), la Internacional de la Educación (IE) y sus organizaciones afiliadas reiteran el papel crucial que las personas profesionales de la educación –como el personal auxiliar docente, el personal de enfermería escolar, el personal de las cafeterías, el personal...

    Día Mundial del Personal de Apoyo Educativo: Homenaje al papel esencial que desempeña por una educación inclusiva y de calidad
  9. Noticias 13 mayo 2024

    Cooperación al desarrollo y el fomento de la privatización de la educación en América Latina: una perspectiva desde el frente

    El Director de la oficina regional para América Latina de la Internacional de la Educación (IEAL), Combertty Rodríguez, ofreció un análisis detallado de la tendencia creciente hacia la privatización de la educación en América Latina, revelando las complejidades y los desafíos a los que se enfrentan los sindicalistas del sector...

    Cooperación al desarrollo y el fomento de la privatización de la educación en América Latina: una perspectiva desde el frente
  10. Noticias 7 mayo 2024

    Reforzar la educación en Tayikistán: el movimiento sindical se moviliza a favor de la financiación pública sólida

    Sindicalistas destacados del sector de la educación en Tayikistán realizaron un llamamiento firme a favor del aumento de la inversión pública en la educación, en consonancia con la campaña mundial “¡Por la pública! Creamos escuela" de la Internacional de la Educación (IE).

    Reforzar la educación en Tayikistán: el movimiento sindical se moviliza a favor de la financiación pública sólida
  11. Noticias 26 abril 2024

    Bélgica: los sindicatos de la educación se unen para poner fin a la escasez de docentes y a la austeridad

    “Enseñar, no sangrar”. Este fue uno de los lemas utilizados entre los 8.000 educadores y educadoras procedentes de toda Bélgica que se congregaron en la capital, Bruselas, para exigir a los responsables políticos, en vísperas de las elecciones federales y europeas del 9 de junio, que aumenten la financiación asignada...

    Bélgica: los sindicatos de la educación se unen para poner fin a la escasez de docentes y a la austeridad
  12. Mundos de la Educación 26 abril 2024

    De las recomendaciones a la acción: debemos unir fuerzas para acabar con la escasez mundial de profesorado

    Johanna Jaara Åstrand

    El pasado 11 de abril, la vicepresidenta de la Internacional de la Educación para Europa y presidenta del sindicato sueco de docentes, Johanna Jaara Åstrand, pronunció las siguientes observaciones resumidas en el Evento de Alto Nivel sobre Educación de Global Gateway de la Unión Europea , un acontecimiento en el...

    De las recomendaciones a la acción: debemos unir fuerzas para acabar con la escasez mundial de profesorado
  13. Noticias 26 abril 2024

    Argentina marcha ‘Por la Pública’

    Miles de personas se movilizaron en Argentina en defensa de uno de los pilares fundamentales de su sistema educativo: la Universidad Pública. Ante un drástico recorte presupuestario del 70% y una inflación en torno al 300%, las universidades públicas del país enfrentan una severa crisis financiera.

    Argentina marcha ‘Por la Pública’
  14. Noticias 25 abril 2024

    Red del Clima de la Internacional de la Educación: Hacia una pedagogía de la esperanza para las personas y el planeta

    El 22 de abril, la Red del Clima de la Internacional de la Educación se reunió a fin de celebrar el Día de la Tierra con un debate profundo sobre la reforma que se requiere para fomentar una pedagogía de la esperanza y una educación de calidad sobre el cambio...

    Red del Clima de la Internacional de la Educación: Hacia una pedagogía de la esperanza para las personas y el planeta
  15. Noticias 23 abril 2024

    Reunión de socios de cooperación para el desarrollo con motivo de las recomendaciones de las Naciones Unidas sobre la Profesión Docente

    Después de que el Grupo de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Profesión Docente desvelara 59 recomendaciones pioneras , surge una pregunta crucial: ¿cómo pueden utilizar las organizaciones miembros de la Internacional de la Educación (IE) estas directrices con eficacia en sus iniciativas de desarrollo de capacidades y...

    Reunión de socios de cooperación para el desarrollo con motivo de las recomendaciones de las Naciones Unidas sobre la Profesión Docente
  16. Noticias 22 abril 2024

    ISTP 2024: Empoderar al personal docente para forjar futuros equitativos

    La 14ª Cumbre Internacional sobre la Profesión Docente (ISTP, por sus siglas en inglés) que se está celebrando en Singapur entre el 22 y 24 de abril ha reunido a Ministerios de Educación y líderes de sindicatos de la enseñanza de 19 países.

    ISTP 2024: Empoderar al personal docente para forjar futuros equitativos
  17. Mundos de la Educación 17 abril 2024

    Voces de la Educación | Cómo Dinamarca mejora la educación superior mediante la negociación colectiva

    Tommy Dalegaard Madsen

    Tommy Dalegaard Madsen es el presidente de la Junta Sectorial de DM para centros de formación profesional, academias profesionalizadoras y formación marítima. DM, organización afiliada a la Internacional de la Educación, engloba a 75 000 profesionales del mundo académico de Dinamarca y es el sindicato más representativo dentro del sector...

    Voces de la Educación | Cómo Dinamarca mejora la educación superior mediante la negociación colectiva