Ei-iE

Patrick Pleul
Patrick Pleul

Estándares y condiciones laborales

Nuestro trabajo en este área

  1. Noticias 4 abril 2024

    Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación: Difundir las recomendaciones del Grupo de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Profesión Docente y mantener la solidaridad

    “Así como el personal docente nos apoya a todos y todas, es hora de apoyar al personal docente. Asegurémonos de que tengan el apoyo, el reconocimiento y los recursos que necesitan para brindar una educación de calidad y habilidades esenciales para todos y todas”.

    Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación: Difundir las recomendaciones del Grupo de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Profesión Docente y mantener la solidaridad
  2. Noticias 4 abril 2024

    Los sindicatos colaboran para fomentar el desarrollo y el aprendizaje profesional

    El proyecto Círculos de aprendizaje liderados por docentes para la evaluación formativa (T3LFA) reunió a líderes sindicales, participantes del proyecto y miembros de la IE para reflexionar sobre cómo fomentar y reforzar su posición en el ámbito del liderazgo profesional, cómo desarrollar el activismo pedagógico y cómo oponerse al discurso...

    Los sindicatos colaboran para fomentar el desarrollo y el aprendizaje profesional
  3. Noticias 1 abril 2024

    Rompiendo fronteras: En Uruguay, los Círculos de aprendizaje liderados por docentes continúan desarrollando prácticas de evaluación formativa prometedoras

    A diferencia las maestras y maestros de escuelas primarias que participan en el proyecto Círculos de aprendizaje liderados por docentes para la evaluación formativa (T3LFA) en otros seis países, los veinte docentes participantes de Uruguay recibieron un programa de aprendizaje y desarrollo profesional (ADP) intensivo.

    Rompiendo fronteras: En Uruguay, los Círculos de aprendizaje liderados por docentes continúan desarrollando prácticas de evaluación formativa prometedoras
  4. Noticias 25 marzo 2024

    Afganistán: Una encuesta arroja perspectivas significativas sobre las vivencias de docentes y estudiantes bajo el régimen talibán

    La delegación de la IE compartió los resultados preliminares de una encuesta realizada entre el personal docente afgano sobre la situación actual de la profesión y del derecho a la educación en el país durante una reunión de mujeres sindicalistas y activistas celebrada el 13 de marzo.

    Afganistán: Una encuesta arroja perspectivas significativas sobre las vivencias de docentes y estudiantes bajo el régimen talibán
  5. Noticias 25 marzo 2024

    Camerún: Las y los docentes impulsan la campaña ¡Por la pública! Creamos escuela para mejorar su situación y sus condiciones de trabajo

    “Las recomendaciones del Grupo de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Profesión Docente son universalmente relevantes, ya que abordan los problemas a los que se enfrenta el profesorado de Camerún y de otros lugares”.

    Camerún: Las y los docentes impulsan la campaña ¡Por la pública! Creamos escuela para mejorar su situación y sus condiciones de trabajo
  6. Noticias 25 marzo 2024

    La crisis de la educación en Irak: Un llamamiento de reformas urgentes

    Irak se enfrenta actualmente a una grave crisis de la educación. A pesar de las disposiciones constitucionales y las leyes ministeriales que obligan a proporcionar educación gratuita en todos los niveles, millones de niños y niñas se ven privados del acceso a la educación. Desde el comienzo de la guerra...

    La crisis de la educación en Irak: Un llamamiento de reformas urgentes
  7. Noticias 20 marzo 2024

    Francia: ¡Aumentar los salarios del profesorado e incrementar la inversión en la educación pública, ya!

    Presente en el Congreso nacional del Syndicat national des enseignements de second degré (SNES-FSU), la presidenta de la Internacional de la Educación (IE), Susan Hopgood, dio fe de la solidaridad del movimiento sindical mundial de la educación con sus compañeros y compañeras franceses. Además, reafirmó que las reivindicaciones del SNES-FSU,...

    Francia: ¡Aumentar los salarios del profesorado e incrementar la inversión en la educación pública, ya!
  8. Noticias 15 marzo 2024

    Líderes del aprendizaje: el profesorado de Malasia utiliza los Círculos de aprendizaje para introducir prácticas innovadoras de evaluación formativa

    Desde marzo de 2023, con el apoyo del National Union of the Teaching Profession (NUTP) de Malasia, 30 docentes de escuelas primarias han transformado el aprendizaje en las aulas desde Penang hasta Kuala Lumpur a través de la dirección del desarrollo de prácticas de evaluación formativa en sus centros escolares.

    Líderes del aprendizaje: el profesorado de Malasia utiliza los Círculos de aprendizaje para introducir prácticas innovadoras de evaluación formativa
  9. Noticias 13 marzo 2024

    Francia: los sindicatos de la educación se movilizan a favor de la mejora de los salarios y la enseñanza pública

    ¡No al plan de choque para los conocimientos, sí al plan de choque para los salarios! Es el mensaje que quieren transmitir las organizaciones sindicales de la educación contra los recortes presupuestarios, la disminución del poder de adquisición de los funcionarios y funcionarias y el “plan de choque para los...

    Francia: los sindicatos de la educación se movilizan a favor de la mejora de los salarios y la enseñanza pública
  10. Noticias 6 marzo 2024

    México: El SNTE marca 80 años de compromiso por la Pública

    La Internacional de la Educación ha extendido sus más sinceras felicitaciones al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de México, en la celebración de su 80° aniversario.

    México: El SNTE marca 80 años de compromiso por la Pública
  11. Noticias 1 marzo 2024

    Impacto transformador: los Círculos de aprendizaje para la evaluación formativa apoyan el liderazgo docente y el aprendizaje del alumnado en Ghana

    Treinta y seis docentes de enseñanza primaria de las regiones Central, Ashanti y Nororiental de Ghana han participado en el proyecto Círculos de aprendizaje liderados por docentes para la evaluación formativa (T3LFA) para identificar prácticas de evaluación formativa prometedoras que aborden cuestiones propias del contexto nacional.

    Impacto transformador: los Círculos de aprendizaje para la evaluación formativa apoyan el liderazgo docente y el aprendizaje del alumnado en Ghana
  12. Noticias 28 febrero 2024

    Lecciones y aprendizajes de Asia Pacífico: Conclusiones del tercer seminario en línea sobre los círculos de aprendizaje liderados por docentes para la evaluación formativa

    El 27 de febrero de 2024 tuvo lugar el tercer seminario en línea de la serie Círculos de aprendizaje liderados por docentes para la evaluación formativa (T3LFA) para compartir lecciones y aprendizajes clave derivados de la implementación. Denominado Círculos de aprendizaje liderados por docentes para la evaluación formativa: Lecciones y...

    Lecciones y aprendizajes de Asia Pacífico: Conclusiones del tercer seminario en línea sobre los círculos de aprendizaje liderados por docentes para la evaluación formativa
  13. Mundos de la Educación 27 febrero 2024

    Voces de la Educación | Recomendaciones del Grupo de Alto Nivel: una mirada sindical

    Manal Hdaife

    Manal Hdaife, directora de escuela y presidenta de la Estructura Interregional para los Países Árabes de la Internacional de la Educación, encarna un compromiso firme con la defensa de la educación pública y los derechos del profesorado en el Líbano. Un compromiso que ha adquirido resonancia mundial con su reciente...

    Voces de la Educación | Recomendaciones del Grupo de Alto Nivel: una mirada sindical
  14. Mundos de la Educación 27 febrero 2024

    Voces de la Educación | Elevar la profesión docente: una explicación de las Recomendaciones del Grupo de Alto Nivel

    Mike Thiruman

    Mike Thiruman, secretario general del Singapore Teachers' Union, ha forjado una trayectoria dedicada a la revalorización de la profesión docente a través de la mejora de las condiciones de trabajo, la defensa de la autonomía profesional y el fomento del bienestar y desarrollo profesional. Su reciente participación en el Grupo...

    Voces de la Educación | Elevar la profesión docente: una explicación de las Recomendaciones del Grupo de Alto Nivel
  15. Mundos de la Educación 26 febrero 2024

    Un llamado a la acción: Implementando las Recomendaciones de la ONU para revalorizar la profesión docente

    David Edwards

    El 26 de febrero, el Grupo de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Profesión Docente dio a conocer a los gobiernos sus 59 recomendaciones para fortalecer la profesión y garantizar la valorización y respeto de las personas docentes. El Grupo y sus recomendaciones son el resultado de una...

    Un llamado a la acción: Implementando las Recomendaciones de la ONU para revalorizar la profesión docente
  16. Noticias 20 febrero 2024

    Fomentar el autoaprendizaje: el proyecto Círculos de aprendizaje desarrolla prácticas de evaluación formativa para la autoevaluación del alumnado en Corea del Sur

    El comienzo de 2024 marcó el final del ciclo del proyecto Círculos de aprendizaje liderados por docentes para la evaluación formativa (T3LFA) para 28 docentes de escuelas primarias en Corea del Sur. Desde Jeju hasta Jeonbuk, el profesorado de Corea del Sur desarrolló sus capacidades de liderazgo a través del...

    Fomentar el autoaprendizaje: el proyecto Círculos de aprendizaje desarrolla prácticas de evaluación formativa para la autoevaluación del alumnado en Corea del Sur
  17. Noticias 6 febrero 2024

    Francia: acción sindical duradera contra el desmoronamiento de la enseñanza pública

    Un profundo enfado y un apego a la escuela pública. Esto es lo que demuestra el profesorado francés en huelga a través de su semana de acción y el lanzamiento de una petición intersindical para reclamar el abandono de las medidas del “choque de saberes”.

    Francia: acción sindical duradera contra el desmoronamiento de la enseñanza pública
  18. Noticias 26 enero 2024

    El profesorado está dispuesto a participar activamente en la transformación de la educación en Norteamérica y el Caribe

    “Nuestras actividades conjuntas en los próximos días son de diversa índole, pero nuestro propósito es fundamental: reflexionar y aprender los unos de los otros y planear formas para alentar a nuestros afiliados y afiliadas a desempeñar un papel activo en la transformación de la educación en esta región vasta y...

    El profesorado está dispuesto a participar activamente en la transformación de la educación en Norteamérica y el Caribe