Ei-iE

Mundos de la Educación

Reflexione. Organícese. Actúe.

La educación transforma el mundo. La educación es nuestro mundo, tan rico y diverso como las voces que se alzan en las páginas de Mundos de la Educación.

Mundos de la Educación es una plataforma para que docentes, sindicalistas, activistas y personal académico compartan sus puntos de vista sobre los problemas que afectan al personal y a la comunidad de la educación en todo el mundo. El objetivo es fomentar una conversación a escala mundial, reflexionar, organizarse y actuar en favor de la educación en todos los lugares del mundo.

Explore los diversos, atractivos y cautivadores Mundos de la Educación.

Comparta sus ideas

Siempre buscamos publicar perspectivas nuevas e interesantes sobre la educación. Haga clic aquí para saber cómo puede contribuir a Mundos de la Educación.

Series Temáticas

Publicaciones recientes

  1. Estándares y condiciones laborales 12 febrero 2025

    La libertad académica nórdica bajo amenaza

    Jon W. Iddeng

    Todas las democracias sustentan sus decisiones sociales en los hechos y las evidencias científicas. La libertad académica o libertad de cátedra garantiza que el personal docente e investigador de las universidades puede aportar esos datos objetivos. Estas instituciones tienen la responsabilidad fundamental de ofrecer a la sociedad la investigación básica...

    La libertad académica nórdica bajo amenaza
  2. Estándares y condiciones laborales 7 febrero 2025

    La libertad académica en peligro: una perspectiva desde Norteamérica

    David Robinson

    A fin de cumplir su misión de preservar, difundir y promover el conocimiento, las instituciones de educación superior deben garantizar que el personal académico goce de libertad académica. La libertad académica no es un lujo ni un privilegio especial. Al contrario, es una condición esencial para ejercer la profesión. Es...

    La libertad académica en peligro: una perspectiva desde Norteamérica
  3. El futuro del trabajo en la educación 24 enero 2025

    ¿La mejor manera de celebrar la educación pública? Defenderla, fortalecerla y financiarla

    David Edwards

    La educación es un derecho humano, un bien público y una responsabilidad también pública. Depende de la dedicación de millones de docentes y personal de apoyo que la hacen posible en cada escuela, cada día, en todo el mundo. Cuando una profesión tan comprometida es infravalorada, peligra el derecho a...

    ¿La mejor manera de celebrar la educación pública? Defenderla, fortalecerla y financiarla
  4. El futuro del trabajo en la educación 23 enero 2025

    Hacer frente a la escasez de docentes: un imperativo mundial

    Dr. Ben Arnold, Dr. Mark Rahimi

    El informe de 2024 sobre la Situación del Personal Docente en el mundo pone de relieve una cruda realidad: la escasez de docentes constituye una crisis con profundas implicaciones para los sistemas educativos de muchos países. El informe, basado en un cuestionario al que respondieron 204 sindicatos de la educación...

    Hacer frente a la escasez de docentes: un imperativo mundial
  5. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 12 diciembre 2024

    Tres formas de incrementar el compromiso del alumnado

    Jenny Anderson, Rebecca Winthrop

    Hay infinidad de motivos por los que el alumnado pierde el compromiso con su aprendizaje y la escuela. Nuestro nuevo libro, The Disengaged Teen: Helping Kids Learn Better, Feel Better, and Live Bette r (7 de enero de 2025), comparte nuevos datos sobre las poderosas estrategias que el profesorado puede...

    Tres formas de incrementar el compromiso del alumnado
  6. Igualdad e inclusión 3 diciembre 2024

    Rompiendo barreras: nuevo modelo para la inclusión de personas con discapacidades en la educación

    Alan Hackett

    La discapacidad no debería considerarse como una característica inherente a una persona, sino como el resultado que esa persona obtiene al intentar superar una serie de barreras que le impiden participar plenamente en la sociedad. Estas barreras, tanto físicas como actitudinales, a menudo limitan las oportunidades de las personas con...

    Rompiendo barreras: nuevo modelo para la inclusión de personas con discapacidades en la educación
  7. Acción y alfabetización climáticas 29 noviembre 2024

    Voces de la Educación | Lecciones de la DANA en Valencia y un llamado urgente a Educar por el Planeta

    Marc Candela

    Las torrenciales lluvias y devastadoras inundaciones que, en octubre de 2024, azotaron diversas regiones de España anegando más de 100 municipios en la provincia de Valencia, evidencian, una vez más, el impacto innegable del cambio climático en nuestras sociedades.

    Voces de la Educación | Lecciones de la DANA en Valencia y un llamado urgente a Educar por el Planeta
  8. Democracia 28 noviembre 2024

    Las voces de la educación | Manal Hdaife sobre la repercusión de la guerra en las comunidades educativas libanesas

    Manal Hdaife

    El reciente conflicto en el Líbano ha tenido consecuencias devastadoras para la población civil, incluidos el alumnado y el profesorado. Desde septiembre de 2024, los incesantes bombardeos israelíes han afectado a más de medio millón de estudiantes y a más de 45 000 docentes, según la UNESCO. Más del 70 ...

    Las voces de la educación | Manal Hdaife sobre la repercusión de la guerra en las comunidades educativas libanesas
  9. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 20 noviembre 2024

    Organizarse ante un nuevo tratado sobre educación pública gratuita

    Bede Sheppard

    Todos los años, el 20 de noviembre, se celebra el Día Mundial de la Infancia. Se trata de una fecha prometedora para los derechos de la infancia porque coincide con la adopción por parte de Naciones Unidas de la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y la Convención...

    Organizarse ante un nuevo tratado sobre educación pública gratuita
  10. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 16 noviembre 2024

    En defensa de una educación pública de calidad en el Día Internacional del Estudiantado

    Ruth Thornton, Shamna Abdul Kareem, Dilara Keven, ,

    El Día Internacional del Estudiantado, celebrado el 17 de noviembre, se asocia desde hace tiempo al activismo estudiantil contra las violaciones de los derechos humanos. Este año, nosotras, un grupo de estudiantes y recién graduadas, nos sentimos obligadas a llamar la atención sobre la peligrosa situación del derecho a la...

    En defensa de una educación pública de calidad en el Día Internacional del Estudiantado
  11. Igualdad e inclusión 31 octubre 2024

    Honrar y celebrar la diversidad de género en las aulas

    Bill Farmer

    El comienzo de un nuevo curso académico siempre despierta distintas emociones entre personal educativo y estudiantes, desde ganas e ilusión hasta ansiedad e incertidumbre. Al reflexionar sobre mi propia niñez, aún recuerdo con claridad esa energía nerviosa que me envolvía cuando se acercaba el primer día de clase. Tenía ganas...

    Honrar y celebrar la diversidad de género en las aulas
  12. Igualdad e inclusión 11 octubre 2024

    Las voces de la educación | El profesorado, orgulloso aliado de la visión de futuro de las niñas

    Celebración del Día Internacional de la Niña

    El 11 de octubre, el Día Internacional de la Niña, la comunidad docente de todo el mundo reafirma su compromiso de impulsar los derechos de las niñas mediante la educación. El tema de este año, La visión de futuro de las niñas , destaca su potencial para hacer realidad el...

    Las voces de la educación | El profesorado, orgulloso aliado de la visión de futuro de las niñas
  13. Liderar la profesión 30 septiembre 2024

    Círculos de aprendizaje liderados por docentes para la evaluación formativa: La perspectiva de una coordinadora

    Seongryang Lee

    Seongryang Lee nos relata su experiencia como coordinadora en el proyecto "Círculos de aprendizaje liderados por docentes para la evaluación formativa" en la República de Corea. El objetivo de este proyecto emprendido en siete países es aportar al profesorado herramientas y apoyo para identificar e implantar prácticas de evaluación formativa...

    Círculos de aprendizaje liderados por docentes para la evaluación formativa: La perspectiva de una coordinadora
  14. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 23 septiembre 2024

    Docentes en el corazón de la sostenibilidad global: Un llamado por una reforma urgente

    Rachel Wilson

    Están pasando tantas cosas en el mundo que es fácil perderse los mensajes importantes. El pasado febrero se publicó un informe urgente y de gran impacto que no tuvo demasiada repercusión. Mientras las crisis internacionales inmediatas acaparan nuestra atención, este artículo le cede el protagonismo a un tema fundamental que...

    Docentes en el corazón de la sostenibilidad global: Un llamado por una reforma urgente
  15. Democracia 21 agosto 2024

    Voces de la educación | Georgiy Trukhanov, galardonado con el Premio Fred van Leeuwen a la Democracia 2024

    Georgiy Trukhanov

    En el 10.º Congreso Mundial de la Internacional de la Educación, Georgiy Trukhanov recibió el Premio Fred van Leeuwen a la Democracia 2024. En esta entrevista, hace un repaso por su experiencia como líder sindical dedicado a la defensa de la democracia en tiempos de guerra.

    Voces de la educación | Georgiy Trukhanov, galardonado con el Premio Fred van Leeuwen a la Democracia 2024
  16. Igualdad e inclusión 19 agosto 2024

    Voces de la educación | Arlene Inouye, galardonada con el Premio Albert Shanker de Educación 2024

    Arlene Inouye

    Arlene Inouye recibió el Premio Albert Shanker de Educación de 2024 durante el 10° Congreso Mundial de la Internacional de la Educación. En este artículo, Arlene repasa su trayectoria como activista sindical y su labor en defensa de los derechos de las personas originarias de Asia y las islas del...

    Voces de la educación | Arlene Inouye, galardonada con el Premio Albert Shanker de Educación 2024
  17. Igualdad e inclusión 13 agosto 2024

    Voces de la educación | Laures Park, galardonada con el Premio Mary Hatwood Futrell de Derechos Humanos y Sindicales 2024

    Laures Park

    En el 10° Congreso Mundial de la Internacional de la Educación, Laures Park fue galardonada con el Premio Mary Hatwood Futrell de Derechos Humanos y Sindicales 2024. En esta entrevista, Laures rememora su lucha por los derechos del pueblo maorí y de los grupos minoritarios de Nueva Zelanda.

    Voces de la educación | Laures Park, galardonada con el Premio Mary Hatwood Futrell de Derechos Humanos y Sindicales 2024
  18. Luchar contra la comercialización de la educación 30 julio 2024

    La lucha por la educación y la universidad pública en la Argentina actual

    Yamile Socolovsky

    La educación pública en Argentina se encuentra hoy amenazada por un programa político que ha llegado al gobierno nacional para -en palabras del propio presidente Milei- “destruir el Estado desde adentro”. Con el argumento de que el Estado es una “organización criminal” que atenta contra la libertad (del mercado), y...

    La lucha por la educación y la universidad pública en la Argentina actual