-
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 10 febrero 2025 Unimos fuerzas por la educación pública: desmitificamos las alianzas público-privadas
Un documento de posición y un informe de políticas publicados recientemente por el Consorcio sobre la Privatización de la Educación y los Derechos Humanos (PEHRC, por sus siglas en inglés) sacan a la luz el modo en que funcionan las alianzas público-privadas en educación, las diferencias entre la teoría y...
Unimos fuerzas por la educación pública: desmitificamos las alianzas público-privadas -
Estándares y condiciones laborales 4 febrero 2025 Zambia lanza la campaña “¡Por la pública! Creamos escuela” para hacer frente a los retos cruciales en materia de educación
Para impulsar la educación pública en el país, Zambia ha lanzado oficialmente en Lusaka la campaña de la Internacional de la Educación (IE) “¡Por la pública! Creamos escuela” . Esta iniciativa, liderada por la Internacional de la Educación en África (IEA), tiene por objeto abordar los retos cruciales a los...
Zambia lanza la campaña “¡Por la pública! Creamos escuela” para hacer frente a los retos cruciales en materia de educación -
Estándares y condiciones laborales 29 enero 2025 Guyana: El sindicato de la educación insta al gobierno a actuar por la pública e invertir en educación
El Guyana Teachers’ Union (GTU) ha aprovechado el Día Internacional de la Educación, celebrado el 24 de enero, para lanzar la campaña de la Internacional de la Educación (IE) "¡Por la pública! Creamos escuela" en su país. El sindicato exige a su gobierno que proteja los derechos laborales y asegure...
Guyana: El sindicato de la educación insta al gobierno a actuar por la pública e invertir en educación -
Estándares y condiciones laborales 29 enero 2025 San Vicente y las Granadinas se une a la campaña "¡Por la pública! Creamos escuela"
San Vicente y las Granadinas (SVG) se ha convertido en el primer país del Caribe en unirse a la campaña "¡Por la pública! Creamos escuela" durante un taller de dos días organizado por el St. Vincent and the Grenadines Teachers' Union (SVGTU), la Internacional de la Educación (IE) y el...
San Vicente y las Granadinas se une a la campaña "¡Por la pública! Creamos escuela" -
Estándares y condiciones laborales 24 enero 2025 La Internacional de la Educación lanza el Informe Global sobre el Estado de los Docentes en el Día Internacional de la Educación
El 24 de enero, la Internacional de la Educación (IE) conmemoró el Día Internacional de la Educación con el lanzamiento del Informe Global sobre la Situación del Personal Docente. Redactado por el Dr. Ben Arnold y el Dr. Mark Rahimi, esta publicación pionera analiza la situación de la profesión docente...
La Internacional de la Educación lanza el Informe Global sobre el Estado de los Docentes en el Día Internacional de la Educación -
El futuro del trabajo en la educación 23 enero 2025 Hacer frente a la escasez de docentes: un imperativo mundial
Dr. Ben Arnold, Dr. Mark Rahimi
El informe de 2024 sobre la Situación del Personal Docente en el mundo pone de relieve una cruda realidad: la escasez de docentes constituye una crisis con profundas implicaciones para los sistemas educativos de muchos países. El informe, basado en un cuestionario al que respondieron 204 sindicatos de la educación...
Hacer frente a la escasez de docentes: un imperativo mundial -
Igualdad e inclusión 16 diciembre 2024 Descolonizar las mentes y los corazones: los sindicatos lideran la transformación de la educación
Con motivo del Día de los Derechos Humanos, la Internacional de la Educación (IE) ha lanzado su última investigación sobre la descolonización de la educación, donde se pone de relieve el papel fundamental que desempeñan los sindicatos en el desmantelamiento de los legados coloniales en los sistemas de educación pública...
Descolonizar las mentes y los corazones: los sindicatos lideran la transformación de la educación -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 9 diciembre 2024 Filipinas: Los sindicatos se comprometen a combatir la escasez docente con la campaña Por la Pública
La reducción del presupuesto de educación y la creciente escasez de docentes a escala nacional han llevado a los sindicatos de la educación de Filipinas a exigir una mayor inversión pública destinada a contratar y retener docentes y a garantizar una educación de calidad para todos y todas.
Filipinas: Los sindicatos se comprometen a combatir la escasez docente con la campaña Por la Pública -
Liderar la profesión 9 diciembre 2024 Brasil: CNTE exige mayor financiamiento público para la educación pública en audiencia en el Senado
Docentes del sector público de todo Brasil participaron el lunes 9 de diciembre en la audiencia pública de lanzamiento de la Campaña Mundial de la Internacional de la Educación, Por la Pública, Creamos Escuela , realizada en el Senado Federal, en Brasilia.
Brasil: CNTE exige mayor financiamiento público para la educación pública en audiencia en el Senado -
Los derechos sindicales son derechos humanos 3 diciembre 2024 Eswatini: el personal docente pone en marcha la campaña ¡Por la pública! Creamos escuela a pesar de la intimidación
La Internacional de la Educación (IE) y su organización afiliada en Eswatini, la Swaziland National Association of Teachers (SNAT), intensifican su llamamiento a la introducción de reformas sistémicas en la educación pública.
Eswatini: el personal docente pone en marcha la campaña ¡Por la pública! Creamos escuela a pesar de la intimidación -
Crecimiento sindical 26 noviembre 2024 Juventud sindical latinoamericana en acción: ¡Por la Pública! Creando Escuela
La juventud docente en América Latina enfrenta desafíos crecientes, como son la precariedad laboral, los bajos salarios y la sobrecarga de trabajo. Retos estructurales que deben abordarse, desde el movimiento sindical de la educación, impulsando una mayor participación joven y un relevo generacional en la dirigencia sindical.
Juventud sindical latinoamericana en acción: ¡Por la Pública! Creando Escuela -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 14 noviembre 2024 Marruecos: Los sindicalistas de la educación celebran progresos y siguen movilizándose en favor de la campaña ¡Por la Pública! Creamos escuela
La organización afiliada a la Internacional de la Educación, la Fédération Nationale de l'Enseignement - Union Marocaine du Travail (FNE-UMT), continúa su movilización en favor de la campaña ¡Por la Pública! Creamos Escuela en Marruecos. Después de haber obtenido importantes victorias a través del diálogo social, el sindicato ha decidido...
Marruecos: Los sindicalistas de la educación celebran progresos y siguen movilizándose en favor de la campaña ¡Por la Pública! Creamos escuela -
¡Por la pública! Creamos escuela 13 noviembre 2024 Hagamos un trato por la educación pública
En un contexto de recortes y ataques a la educación pública, la Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (Fenapes) de Uruguay ha liderado una firme resistencia frente a las políticas regresivas del gobierno de coalición de derecha. En este artículo, Fenapes explica cómo ha defendido la educación, a sus...
Hagamos un trato por la educación pública -
Los derechos sindicales son derechos humanos 11 noviembre 2024 Los sindicatos de la educación estadounidenses alzan la voz por la educación pública tras la victoria de Trump
Tras la celebración de las elecciones presidenciales de los Estados Unidos de 2024, los principales sindicatos de profesorado del país, la National Education Association (NEA) y la American Federation of Teachers (AFT), han reafirmado su compromiso con la defensa de la educación pública y los derechos del alumnado.
Los sindicatos de la educación estadounidenses alzan la voz por la educación pública tras la victoria de Trump -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 6 noviembre 2024 ¡Por la pública! Creemos escuela mediante la justicia fiscal
Se estima que todos los años se pierden 480 000 millones de dólares debido a la evasión fiscal de las compañías multinacionales y las personas desmesuradamente ricas. Si las naciones acaban con estas prácticas de elusión tributaria e implantan sistemas impositivos progresivos podrían aumentar su presión fiscal respecto al PIB...
¡Por la pública! Creemos escuela mediante la justicia fiscal -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 4 noviembre 2024 Informe de seguimiento de la educación en el mundo 2024: El liderazgo colaborativo en los centros educativos es crítico para conseguir una educación de calidad
El día 31 de octubre se presentó en Fortaleza, Brasil, el Informe de seguimiento de la educación en el mundo : “Liderazgo en la educación” en el marco de la Reunión Mundial sobre la Educación de la UNESCO. Incluye los datos más recientes para el seguimiento del Objetivo de Desarrollo...
Informe de seguimiento de la educación en el mundo 2024: El liderazgo colaborativo en los centros educativos es crítico para conseguir una educación de calidad -
Liderar la profesión 31 octubre 2024 Italia: docentes en huelga para reclamar salarios justos y estabilidad laboral ante la austeridad
La Internacional de la Educación (IE) expresa su total solidaridad con su organización afiliada, la Federazione Lavoratori della Conoscenza (FLC CGIL), ante la huelga nacional que ha convocado el 31 de octubre de 2024 para exigir salarios dignos y estabilidad laboral. La huelga responde a las medidas de austeridad del...
Italia: docentes en huelga para reclamar salarios justos y estabilidad laboral ante la austeridad -
Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 25 octubre 2024 Los sindicatos albaneses se unen para aumentar la inversión en la educación pública y el personal docente
El Sindicato Independiente de Educación de Albania (SPASh-ITUEA) y la Federación Sindical de Educación y Ciencia de Albania (FSASH) se han unido a los sindicatos de la educación de todo el mundo al participar en la campaña de la Internacional de la Educación (IE) “¡Por la pública! Creamos escuela” ....
Los sindicatos albaneses se unen para aumentar la inversión en la educación pública y el personal docente