Ei-iE

  1. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 18 junio 2024

    Mongolia: Un sindicato lanza una petición nacional para que se invierta en educación

    La Federation of Mongolian Education and Science Unions (FMESU), afiliada a la Internacional de la Educación (IE), ha celebrado una serie de eventos para pedir que se respeten los derechos del profesorado y se aumente la inversión en educación. Además, también ha hecho frente a retos críticos en el sector...

    Mongolia: Un sindicato lanza una petición nacional para que se invierta en educación
  2. Estándares y condiciones laborales 13 junio 2024

    Educación pública en Cabo Verde: un llamado sindical a la inversión

    En la nación archipiélago de Cabo Verde, una reciente ronda de negociaciones entre el gobierno y los sindicatos de docentes ha puesto de manifiesto la necesidad fundamental de aumentar la financiación en el ámbito de la educación pública. A pesar de haber alcanzado un consenso en lo que respecta a...

    Educación pública en Cabo Verde: un llamado sindical a la inversión
  3. Luchar contra la comercialización de la educación 6 junio 2024

    Campaña a favor de la financiación de la educación en Camerún: un nuevo impulso a la transformación de la educación

    Mientras que Camerún se prepara para un año electoral determinante, los sindicatos de la educación - la Fédération Camerounaise des Syndicats de l’Éducation (FECASE) y Fédération des Syndicats de l’Enseignement et de la Recherche (FESER) - se movilizan para convertir la financiación de la enseñanza pública en una prioridad nacional....

    Campaña a favor de la financiación de la educación en Camerún: un nuevo impulso a la transformación de la educación
  4. ¡Por la pública! Creamos escuela 27 mayo 2024

    ¡Por la pública! Reforzar el sistema educativo público iraquí

    La campaña "¡Por la pública! Creamos escuela" dio comienzo oficialmente en Irak en septiembre 2023. Una delegación de la Internacional de la Educación viajó a Bagdad para reunirse con el presidente y el primer ministro, junto con el Sindicato Iraquí de Docentes y las organizaciones afiliadas a la IE de...

    ¡Por la pública! Reforzar el sistema educativo público iraquí
  5. ¡Por la pública! Creamos escuela 15 mayo 2024

    ¡Por la pública! Hacer frente a la falta de financiación del sistema educativo público de Albania

    La educación pública en Albania se enfrenta a una falta de financiación crítica, lo que afecta a la capacidad del Estado para ofrecer una educación equitativa y de calidad. Las afiliadas de la Internacional de la Educación (IE) en el país se están movilizando en el marco de la campaña...

    ¡Por la pública! Hacer frente a la falta de financiación del sistema educativo público de Albania
  6. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 7 mayo 2024

    Reforzar la educación en Tayikistán: el movimiento sindical se moviliza a favor de la financiación pública sólida

    Sindicalistas destacados del sector de la educación en Tayikistán realizaron un llamamiento firme a favor del aumento de la inversión pública en la educación, en consonancia con la campaña mundial “¡Por la pública! Creamos escuela" de la Internacional de la Educación (IE).

    Reforzar la educación en Tayikistán: el movimiento sindical se moviliza a favor de la financiación pública sólida
  7. ¡Por la pública! Creamos escuela 2 mayo 2024

    Fortalecer los sistemas públicos de educación en el Sudeste Asiático

    En el marco de la campaña ¡Por la Pública! Creamos Escuela , la Internacional de la Educación (IE) encabezó la presentación de las recomendaciones del Grupo de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Profesión Docente dirigidas específicamente a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

    Fortalecer los sistemas públicos de educación en el Sudeste Asiático
  8. Liderar la profesión 26 abril 2024

    Bélgica: los sindicatos de la educación se unen para poner fin a la escasez de docentes y a la austeridad

    “Enseñar, no sangrar”. Este fue uno de los lemas utilizados entre los 8.000 educadores y educadoras procedentes de toda Bélgica que se congregaron en la capital, Bruselas, para exigir a los responsables políticos, en vísperas de las elecciones federales y europeas del 9 de junio, que aumenten la financiación asignada...

    Bélgica: los sindicatos de la educación se unen para poner fin a la escasez de docentes y a la austeridad
  9. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 26 abril 2024

    De las recomendaciones a la acción: debemos unir fuerzas para acabar con la escasez mundial de profesorado

    Johanna Jaara Åstrand

    El pasado 11 de abril, la vicepresidenta de la Internacional de la Educación para Europa y presidenta del sindicato sueco de docentes, Johanna Jaara Åstrand, pronunció las siguientes observaciones resumidas en el Evento de Alto Nivel sobre Educación de Global Gateway de la Unión Europea , un acontecimiento en el...

    De las recomendaciones a la acción: debemos unir fuerzas para acabar con la escasez mundial de profesorado
  10. Estándares y condiciones laborales 23 abril 2024

    Reunión de socios de cooperación para el desarrollo con motivo de las recomendaciones de las Naciones Unidas sobre la Profesión Docente

    Después de que el Grupo de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Profesión Docente desvelara 59 recomendaciones pioneras , surge una pregunta crucial: ¿cómo pueden utilizar las organizaciones miembros de la Internacional de la Educación (IE) estas directrices con eficacia en sus iniciativas de desarrollo de capacidades y...

    Reunión de socios de cooperación para el desarrollo con motivo de las recomendaciones de las Naciones Unidas sobre la Profesión Docente
  11. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 11 abril 2024

    Invertir en el personal docente para garantizar una educación de calidad para todas y todos: la Unión Europea respalda las recomendaciones de las Naciones Unidas relativas a la profesión docente

    La financiación de la educación y la inversión en el personal docente son cuestiones fundamentales para garantizar el derecho a una educación de calidad para todas las personas y lograr todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Este mensaje resonó alto y claro el 11 de abril en el evento de...

    Invertir en el personal docente para garantizar una educación de calidad para todas y todos: la Unión Europea respalda las recomendaciones de las Naciones Unidas relativas a la profesión docente
  12. Liderar la profesión 4 abril 2024

    Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación: Difundir las recomendaciones del Grupo de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Profesión Docente y mantener la solidaridad

    “Así como el personal docente nos apoya a todos y todas, es hora de apoyar al personal docente. Asegurémonos de que tengan el apoyo, el reconocimiento y los recursos que necesitan para brindar una educación de calidad y habilidades esenciales para todos y todas”.

    Consejo Ejecutivo de la Internacional de la Educación: Difundir las recomendaciones del Grupo de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Profesión Docente y mantener la solidaridad
  13. Luchar contra la comercialización de la educación 21 marzo 2024

    Colusión y encubrimiento: El escándalo del Banco Mundial y Bridge International Academies al descubierto

    La creciente presión pública, un informe interno crítico y la investigación que se está llevando a cabo en el Congreso de los Estados Unidos han obligado al Grupo del Banco Mundial a reconocer que su colaboración con Bridge International Academies "no siguió los protocolos", lo que provocó "sufrimiento infantil".

    Colusión y encubrimiento: El escándalo del Banco Mundial y Bridge International Academies al descubierto
  14. Liderar la profesión 18 marzo 2024

    Sierra Leona: El profesorado se moviliza para dignificar su profesión a través de la campaña ¡Por la Pública! Creamos Escuela

    El Sindicato de Docentes de Sierra Leona (SLTU) tiene la misión de transformar el panorama de la educación en su país. Recientemente, durante una reunión nacional de planificación de ¡Por la Pública! Creamos Escuela celebrada a lo largo de dos días, el equipo de dirección del SLTU se unió bajo...

    Sierra Leona: El profesorado se moviliza para dignificar su profesión a través de la campaña ¡Por la Pública! Creamos Escuela
  15. Democracia 5 febrero 2024

    Presidente Lula recibe delegación de la Internacional de la Educación para dialogar sobre educación pública

    Una delegación compuesta por representantes de la Internacional de la Educación (IE) y de nuestra afiliada la Confederación Nacional de Trabajadores de la Educación de Brasil (CNTE) fue recibida este lunes 29 de enero por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva. El encuentro tuvo lugar en el segundo día...

    Presidente Lula recibe delegación de la Internacional de la Educación para dialogar sobre educación pública
  16. Luchar contra la comercialización de la educación 26 enero 2024

    El profesorado está dispuesto a participar activamente en la transformación de la educación en Norteamérica y el Caribe

    “Nuestras actividades conjuntas en los próximos días son de diversa índole, pero nuestro propósito es fundamental: reflexionar y aprender los unos de los otros y planear formas para alentar a nuestros afiliados y afiliadas a desempeñar un papel activo en la transformación de la educación en esta región vasta y...

    El profesorado está dispuesto a participar activamente en la transformación de la educación en Norteamérica y el Caribe
  17. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 26 enero 2024

    Día Internacional de la Educación: sindicalistas celebran el derecho a la educación haciendo campaña por una educación pública de calidad para todas y todos

    El 24 de enero, Día Internacional de la Educación, sindicalistas de la educación de todo el mundo se reunieron para reafirmar su compromiso con el derecho universal a la educación y para conmemorar el primer año de la campaña mundial de la Internacional de la Educación ¡Por la pública! Creamos...

    Día Internacional de la Educación: sindicalistas celebran el derecho a la educación haciendo campaña por una educación pública de calidad para todas y todos
  18. Luchar contra la comercialización de la educación 23 enero 2024

    Japón: Sindicalistas de la educación reclaman al Gobierno medidas para reducir la carga de trabajo del personal docente, que supera la media de 11 horas diarias

    Durante su asamblea nacional, el sindicato de docentes de Japón Japan Teachers’ Union (JTU) solicitó a las autoridades la aplicación de siete recomendaciones para mejorar la situación del sistema de educación pública y de los educadores y las educadoras del país.

    Japón: Sindicalistas de la educación reclaman al Gobierno medidas para reducir la carga de trabajo del personal docente, que supera la media de 11 horas diarias